Corte Constitucional cierra la puerta a revivir fumigaciones con glifosato

por

Indepaz

, ,


A pesar que actualmente la aspersiรณn aรฉrea con glifosato para acabar con la hoja de coca estรก suspendida por orden del Consejo Nacional de Estupefacientes, un fallo de la Corte Constitucional prohibiรณ cualquier posibilidad de que vuelva a utilizarse.

En un fallo de tutela, la Corte aplicรณ el principio de precauciรณn con el objetivo de prohibir que, en adelante, โ€œse use o se retome el uso del herbicida glifosato en el programa de erradicaciรณn de cultivos ilรญcitos en forma de aspersiรณn aรฉreaโ€.

Igualmente, el fallo planteรณ que se busquen medidas por parte del gobierno para que en la erradicaciรณn terrestre con glifosato que actualmente se realiza por las autoridades, โ€œse busque una forma alternativa con otra sustancia quรญmica no tรณxica, o bien esta se realice bajo estrictos controles y minimizando los potenciales efectos negativos que esta pueda llegar a tener sobre las comunidades รฉtnicasโ€.

ยฟLa razรณn? La Corte reiterรณ que el uso del glifosato en aspersiรณn aรฉrea puede afectar la salud humana puede poner en peligro no solo a las comunidades en donde hay cultivos de hoja de coca, sino al medio ambiente en su conjunto.

El pronunciamiento se dio a la hora de proteger los derechos de la comunidad indรญgenas Carijona, en Guaviare, al encontrar que el glifosato la afectรณ severamente en el 2005, provocando daรฑos en la salud, la seguridad alimentaria y el medio ambiente, al punto de crear una situaciรณn de grave vulnerabilidad y riesgo de extinciรณn.

La decisiรณn de la Corte igualmente exhorta al Congreso a expedir una nueva legislaciรณn que trate de manera integral el tema de la erradicaciรณn de cultivos lรญcitos, mรกs allรก del reciente decreto del gobierno, expedido por las facultades extraordinarias otorgadas al presidente, y que entregรณ a la Policรญa la contrataciรณn de grupos mรณviles para esta tarea.

Precisamente, la Sala Plena de la Corte Constitucional estรก revisando el Decreto Ley 249 de febrero de 2017 que seรฑala que la Policรญa puede hacer esa contrataciรณn sin convocatoria pรบblica, que fija los procedimientos y que seรฑala que la Instituciรณn solicitarรก al proponente la vinculaciรณn de un porcentaje de trabajadores habitante de la regiรณn en la cual se vaya a ejecutar el contrato de erradicaciรณn manual de cultivos.

El caso lo tiene el magistrado Aquiles Arrieta y tiene plazo para ser fallado hasta el 5 de mayo prรณximo. En El estudio, la Corte le habรญa solicitado al Gobierno que explicara si realizรณ consulta previa con las comunidades que podrรญan verse afectadas, si no la hizo y si se harรก en el futuro algรบn tipo de consulta en caso de que los contratos de erradicaciรณn de cultivos se lleguen a ejecutar en un futuro en zonas de territorios indรญgenas.

La Corte le pidiรณ al Gobierno que explique por quรฉ se le encomendรณ la contrataciรณn a la Policรญa Nacional, mientras que esa Instituciรณn debe seรฑalar quรฉ mecanismo utilizarรก para identificar a las personas naturales y jurรญdicas que pueden hacer estas labores de erradicaciรณn.

Por su parte, el Ministerio de Ambiente debe remitir a la Corte el Plan de Manejo Ambiental para la implementaciรณn del programa de erradicaciรณn de cultivos ilรญcitos y el Ministerio debe enviar copia de los protocolos de mitigaciรณn del riesgo y salud ocupacional del programa.

Tomado de: www.elheraldo.co

ver noticia de caracol completa aquรญ

 

Autor

, ,


  • LAS PAPELETAS Y LA CONVOCATORIA A LA CONSTITUYENTE – Una historia por contar

    LAS PAPELETAS Y LA CONVOCATORIA A LA CONSTITUYENTE – Una historia por contar

    Camilo Gonzรกlez Posso Presidente de Indepaz Bogotรก D.C. 5 de julio de 2025 Se vuelve a hablar de papeleta y de constituyente. Ha sido un tema recurrente desde el final de siglo, cada vez que se estรก ante grandes encrucijadas o serias crisis. En estos 34 aรฑos en Indepaz hemos publicado cada aรฑo reseรฑas sobre…

  • Mensaje al congreso de la onic sobre bonos de carbono

    Mensaje al congreso de la onic sobre bonos de carbono

    Riegos y oportunidades del mercado de bonos de carbono deben ser evaluados con informaciรณn suficiente y con mirada estratรฉgica en defensa de los derechos de los pueblos. Autor Natalia Orduz Salinas Abogada Universidad de los Andes. Investigadora del Instituto de estudios para el desarrollo y la paz Ver todas las entradas Entradas recientes Mensaje al…

  • LรDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    LรDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    Estos son los datos de los lรญderes asesinados durante el 2024 y 2025 La definiciรณn de lรญder social comprende a los defensores de derechos humanos y es mรกs amplia en tanto reconoce como lรญderes o lideresas a los activistas vinculados a la defensa de derechos de la comunidad y organizaciรณn en una coyuntura especรญfica, aunque…

  • ยฟDe la Paz Total a la paz fragmentada?

    ยฟDe la Paz Total a la paz fragmentada?

    Autor Camilo Gonzalez Posso Presidente del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz โ€“ INDEPAZ. Magister en Economรญa, Ingeniero Quรญmico. Especialista en Ciencias de la Complejidad. Ministro de Salud de la Repรบblica de Colombia (1990 โ€“ 1992). Docente universitario (1968 – 1996). Firmante del acuerdo para convocar la Asamblea Constituyente (1990). Fundador -…

  • Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025

    Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025

    2025 37 masacres en el 2025, con 120 vรญctimas – corte al 11 de julio de 2025 El observatorio de DDHH y conflictividades de Indepaz entiende por masacre como el homicidio intencional y simultรกneo de varias personas (3 o mรกs personas) en estado de indefensiรณn , por un mismo autor, y en iguales circunstancias de…

  • AGENDA DE PAZ SI APORTA A LA DISMINUCION DE LA DEFORESTACION

    AGENDA DE PAZ SI APORTA A LA DISMINUCION DE LA DEFORESTACION

    La โ€œdefensa de la vida en todas sus formasโ€, de la naturaleza y biodiversidad, se acordรณ desde las primeras sesiones de la Mesa de Diรกlogos y se ubicรณ el freno a la deforestaciรณn como un objetivo compartido en las jornadas participativas que solo en el รบltimo semestre de vigencia del cese al fuego bilateral reuniรณ…