CRIC Reclama Claridad Sobre Zonas Veredales y Campamentos

por

CRIC

logo_cric

En el comunicado conjunto No. 76 las delegaciones del Gobierno nacional y de las FARC-EP informaron que habรญan llegado a acuerdos sobre cese al fuego, garantรญas de seguridad y refrendaciรณn. Lo cual saludamos en ese momento con la alegrรญa que lo hizo todo un paรญs que anhela que termine este guerra para poder construir la paz.

En el acuerdo sobre โ€œcese al fuego y de hostilidades, bilateral y definitivoโ€ฆโ€ se estableciรณ una hoja de ruta para que a mรกs tardar a los 180 dรญas de la firma del acuerdo final haya terminado el proceso de dejaciรณn de armas. En este acuerdo se establecieron entre otros asuntos 23 zonas veredales transitorias de Normalizaciรณn y 8 campamentos.

Ante este acuerdo, como comunidades indรญgenas recordamos que con antelaciรณn, tanto el CRIC como la ONIC, nos hemos pronunciado en contra de la instalaciรณn de zonas de concentraciรณn en territorios indรญgenas y que posteriormente lo mismo ha sido hecho con las organizaciones afrocolombianas respecto a los territorios รฉtnicos, exigiendo la consulta previa respecto a la implementaciรณn de los acuerdos en nuestros territorios. Esto no es un capricho sino una garantรญa de supervivencia, ya que la situaciรณn de vulnerabilidad en que nos ha colocado la historia, hace que estemos en riesgo de desaparecimiento fรญsico y cultural.

Estamos convencidos que solo desde un contexto de reconocimiento cierto de la diversidad รฉtnica y cultural podremos aportar a la paz de este paรญs, en tanto sabemos que actuar en contrario nos llevarรก a la continuaciรณn de la imposiciรณn y la violencia.

Consideramos ajustado con lo anterior, el comunicado pรบblico que hizo el Gobierno nacional a travรฉs del Ministerio de defensa, en el cual seรฑala que uno de los criterios para definir las zonas veredales transitorias de normalizaciรณn consiste en que no estรฉn ubicadas en grupos รฉtnicos y resguardos indรญgenas, aunque nos quedรณ la duda de cรณmo se va a cumplir este criterio en los municipios del Cauca que allรญ se seรฑalan.

Vemos con sorpresa que, en municipios como Caldono, ya se empieza a preparar el acondicionamiento de la zona veredal, la cual se dice serรก ubicada en resguardo indรญgena, y que se empiezan a visitar y acondicionar zonas aledaรฑas (para los anillos de seguridad tanto de ONU como de Fuerza pรบblica) de manera que todas las comunidades indรญgenas y campesinas del municipio van a tener afectaciรณn al respecto; sin embargo, no se ha garantizado el derecho a la consulta previa, libre e informada a las mismas. Es de recordar que en el municipio de Caldono hay 6 resguardos indรญgenas, con el 70% del total de la poblaciรณn municipal.

Por lo anterior, requerimos al Gobierno Nacional para que aclare ante el paรญs, y ante nuestras autoridades y organizaciones, sรญ va a cumplir los criterios que ha hecho pรบblicos para la definiciรณn de las zonas veredales, para asรญ saber a quรฉ atenernos y de esa manera poder actuar en defensa de nuestros derechos, en consonancia con la garantรญa de supervivencia fรญsica y cultural como pueblos indรญgenas. Confiamos en que este proceso arranque con el cumplimiento de la palabra y por tanto de la generaciรณn de confianzas.

Cuenten con nosotros para la paz, nunca para la guerra

CONSEJERIA MAYOR

CONSEJO REGIONAL INDรGENA DEL CAUCA CRIC

Popayรกn, 6 julio de 2016

Autor



  • La geopolรญtica de la descertificaciรณn: los rostros de la guerra tecno multidimensional

    La geopolรญtica de la descertificaciรณn: los rostros de la guerra tecno multidimensional

    Camilo Gonzรกlez Posso La geopolรญtica de la descertificaciรณn: los rostros de la guerra tecno multidimensional Camilo Gonzรกlez Posso Presidente de INDEPAZ Bogotรก D.C. octubre de 2025 N No pensรฉ que la pregunta sobre el Apocalipsis se volverรญa frecuente en esta primera parte del Siglo XXI, pero se ha vuelto frase cotidiana ยฟYa comenzรณ la Tercera…

  • LรDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    LรDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    Estos son los datos de los lรญderes asesinados durante el 2024 y 2025 La definiciรณn de lรญder social comprende a los defensores de derechos humanos y es mรกs amplia en tanto reconoce como lรญderes o lideresas a los activistas vinculados a la defensa de derechos de la comunidad y organizaciรณn en una coyuntura especรญfica, aunque…

  • Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025

    Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025

    2025 59 masacres en el 2025, con 194 vรญctimas – corte al 18 de septiembre de 2025 El observatorio de DDHH y conflictividades de Indepaz entiende por masacre como el homicidio intencional y simultรกneo de varias personas (3 o mรกs personas) en estado de indefensiรณn , por un mismo autor, y en iguales circunstancias de…

  • Guerra comercial de las tierras raras y los aranceles, otro reto paraLatinoamรฉrica

    Guerra comercial de las tierras raras y los aranceles, otro reto paraLatinoamรฉrica

    La tensiรณn entre China y Estados Unidos pasรณ a un nivel crรญtico en octubre de 2025 cuando se conociรณ la determinaciรณn del presidente Donald Trump de fijar un arancel adicional de 100% a los productos chinos. La decisiรณn China que motivรณ ese impuesto fue la restricciรณn radical a las exportaciones de tierras raras y de…

  • Punto de encuentro Nยฐ 83

    Punto de encuentro Nยฐ 83

    ยฟ LA COP 30 EN BRASIL SIN TRUMP? ยฟEN QUร‰ VAMOS ANTE LA CRISIS CLIMรTICA Y LA TRANSICIร“N ENERGร‰TICA?LA PRIORIDAD ESTร EN LA AGENDA AMAZร“NICA Por. Camilo Gonzรกlez Posso Resumen En el panorama mundial se han desatado procesos de definiciรณn de poderes y hegemonรญas en los que ocupan el primer plano las guerras, el control…

  • Luces y sombras en la guerra y la paz – Camilo Gonzรกlez Posso

    Luces y sombras en la guerra y la paz – Camilo Gonzรกlez Posso

    De la Paz Total a la Construcciรณn Integral de la Paz Luces y sombras en la guerra y la paz De la Paz Total a la Construcciรณn Integral de la Paz Camilo Gonzรกlez Posso Presidente de Indepaz,  Bogotรก D.C. Agosto de 2025 Hay sectores polรญticos y sociales que aรฑoran pasar de la polรญtica de Paz…