CRIC Reclama Claridad Sobre Zonas Veredales y Campamentos

por

CRIC

logo_cric

En el comunicado conjunto No. 76 las delegaciones del Gobierno nacional y de las FARC-EP informaron que habรญan llegado a acuerdos sobre cese al fuego, garantรญas de seguridad y refrendaciรณn. Lo cual saludamos en ese momento con la alegrรญa que lo hizo todo un paรญs que anhela que termine este guerra para poder construir la paz.

En el acuerdo sobre โ€œcese al fuego y de hostilidades, bilateral y definitivoโ€ฆโ€ se estableciรณ una hoja de ruta para que a mรกs tardar a los 180 dรญas de la firma del acuerdo final haya terminado el proceso de dejaciรณn de armas. En este acuerdo se establecieron entre otros asuntos 23 zonas veredales transitorias de Normalizaciรณn y 8 campamentos.

Ante este acuerdo, como comunidades indรญgenas recordamos que con antelaciรณn, tanto el CRIC como la ONIC, nos hemos pronunciado en contra de la instalaciรณn de zonas de concentraciรณn en territorios indรญgenas y que posteriormente lo mismo ha sido hecho con las organizaciones afrocolombianas respecto a los territorios รฉtnicos, exigiendo la consulta previa respecto a la implementaciรณn de los acuerdos en nuestros territorios. Esto no es un capricho sino una garantรญa de supervivencia, ya que la situaciรณn de vulnerabilidad en que nos ha colocado la historia, hace que estemos en riesgo de desaparecimiento fรญsico y cultural.

Estamos convencidos que solo desde un contexto de reconocimiento cierto de la diversidad รฉtnica y cultural podremos aportar a la paz de este paรญs, en tanto sabemos que actuar en contrario nos llevarรก a la continuaciรณn de la imposiciรณn y la violencia.

Consideramos ajustado con lo anterior, el comunicado pรบblico que hizo el Gobierno nacional a travรฉs del Ministerio de defensa, en el cual seรฑala que uno de los criterios para definir las zonas veredales transitorias de normalizaciรณn consiste en que no estรฉn ubicadas en grupos รฉtnicos y resguardos indรญgenas, aunque nos quedรณ la duda de cรณmo se va a cumplir este criterio en los municipios del Cauca que allรญ se seรฑalan.

Vemos con sorpresa que, en municipios como Caldono, ya se empieza a preparar el acondicionamiento de la zona veredal, la cual se dice serรก ubicada en resguardo indรญgena, y que se empiezan a visitar y acondicionar zonas aledaรฑas (para los anillos de seguridad tanto de ONU como de Fuerza pรบblica) de manera que todas las comunidades indรญgenas y campesinas del municipio van a tener afectaciรณn al respecto; sin embargo, no se ha garantizado el derecho a la consulta previa, libre e informada a las mismas. Es de recordar que en el municipio de Caldono hay 6 resguardos indรญgenas, con el 70% del total de la poblaciรณn municipal.

Por lo anterior, requerimos al Gobierno Nacional para que aclare ante el paรญs, y ante nuestras autoridades y organizaciones, sรญ va a cumplir los criterios que ha hecho pรบblicos para la definiciรณn de las zonas veredales, para asรญ saber a quรฉ atenernos y de esa manera poder actuar en defensa de nuestros derechos, en consonancia con la garantรญa de supervivencia fรญsica y cultural como pueblos indรญgenas. Confiamos en que este proceso arranque con el cumplimiento de la palabra y por tanto de la generaciรณn de confianzas.

Cuenten con nosotros para la paz, nunca para la guerra

CONSEJERIA MAYOR

CONSEJO REGIONAL INDรGENA DEL CAUCA CRIC

Popayรกn, 6 julio de 2016

Autor



  • LรDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024

    LรDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024

    Estos son los datos de los lรญderes asesinados durante el 2024. La definiciรณn de lรญder social comprende a los defensores de derechos humanos y es mรกs amplia en tanto reconoce como lรญderes o lideresas a los activistas vinculados a la defensa de derechos de la comunidad y organizaciรณn en una coyuntura especรญfica, aunque no sea…

  • Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024

    Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024

    2024 37 masacres en el 2024, con 120 vรญctimas – corte al 27 de junio de 2024. El observatorio de DDHH y conflictividades de Indepaz entiende por masacre como el homicidio intencional y simultรกneo de varias personas (3 o mรกs personas) en estado de indefensiรณn y en iguales circunstancias de modo, tiempo y lugar. No…

  • Comunicado en Rechazo al atentado al padre de la vicepresidenta Francia Marquez

    Comunicado en Rechazo al atentado al padre de la vicepresidenta Francia Marquez

    Por Circulo de Pensamiento Ambiental ยกยกยกPOR LA VIDA, POR LA PAZ!!! Comunicado Colombia, 18 de junio de 2024. Firman: Darรญo Gonzรกlez Posso (Investigador de INDEPAZ), Armando Palau Aldana (Cรญrculo de Pensamiento Ambiental), Jimmy Viera Rivera (Babalao. Activista movimiento afrocolombiano), Catalina Toro Pรฉrez (Profesora Universidad Nacional), Gladys Jimeno Santoyo (CC 24022014, Fundaciรณn y Cรกtedra Alfredo Molano…

  • ยฟCambios en la Paz Total? Acciones del EMC 2023-2024

    ยฟCambios en la Paz Total? Acciones del EMC 2023-2024

    El presente informe trata de las acciones cometidas por el autodenominado Estado Mayor Central (EMC) entre el 1 de enero de 2023 al 12 de junio de 2024 Autor Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades de Indepaz El Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades de Indepaz fue creado en 2006 con el fin de focalizar…

  • ยฟBombardeos a menores?

    ยฟBombardeos a menores?

    En estos dรญas se ha presentado una discusiรณn que no es nueva y es sobre la viabilidad o no de los bombardeos a campamentos de grupos armados. El alcalde de Cali Alejandro Eder, solicitรณ que se retomen dichos bombardeos aรฉreos mientras que el Ministro de Defensa Ivรกn Velรกsquez, reitera enfรกticamente que โ€œdonde haya menores, no…

  • AMAZONIA Y GORGONA, EN LA GEOESTRATEGIA DE EE. UU.

    AMAZONIA Y GORGONA, EN LA GEOESTRATEGIA DE EE. UU.

    LETICIA AMAZONAS ยฟBASE POLICIAL TRANSNACIONAL? El 3 de marzo de 2024, la Asamblea Departamental de Amazonas, mediante ordenanza, faculta al Gobernador de este Departamento para ceder un bien fiscal pรบblico a la Policรญa Nacional, destinado a instalar una Unidad Policial, de operaciรณn transnacional desde Colombia; financiada por los EE.UU; con 8,7 hectรกreas, donde se invertirรกn…