DOS DISCURSOS

por

Indepaz

ย  En realidad ย han sido muchos los discursos que se han escuchado en estos dias para conmemorar 20 aรฑos de haberse promulgado la Constituciรณn Polรญtica que ordena las instituciones en Colombia.
Pero no deja de ser curioso que entre tantas alabanzas y criticas sobresalen las posturas de quienes consideran que la Asamblea Constituyente de 1991 dejรณ el marco de referencia para la construcciรณn de la democracia y la paz en el siglo XXI y quienes dicen que es una constituciรณn fallida.
La primera linea ย divisoria entre defensores y detractores ย se reflejรณ en el acto de firma de la Proclama de renovaciรณn del pacto constituyente realizada el 30 de junio en la Plaza de Armas del Palacio de Nariรฑo. ย Fue notoria la ausencia del Expresidente Alvaro Uribe Velez en esa mesa en la que se sentaron el Presidente Santos, ย los presidentes de ย la Constituyente y de la Corte Constitucional y los expresidentes Betancurt y Gaviria. ย 
La ausencia de Uribe puede tener motivos inmediatos de distinta indole, incluso emergencias con alguno de sus semovientes, ย pero en definitiva ย es consistente con su postura, en estos dias repetida, ย sobre la supuesta ilegitimidad de la Asamblea Constituyente y de los excesos de la Constituciรณn en materia de derechos. Uribe ha dicho que los que se dio en realidad en 1990 con la septima papeleta, el voto promovido por Barco y la sentencia de la Corte otorgandole poderes ilimitados a la Asamblea, fue un golpe de estado o un acto de subversiรณn extrainstitucional inaceptable. Pero ademas no ha dejado de contraponer su visiรณn de Estado Comunitario a la concepciรณn de Estado Social de Derecho que nos rige. Desde su visiรณn favorable a un Estado Autoritario y neoconservador y su interes de formalizar el poder de sus aliados de curiosa ortografia, ha promovido un ejecutivo mรกs fuerte, mayores ventajas al capital y menor regulaciรณn estatal, tambien la precarizaciรณn del trabajo, privatizaciรณn extrema de lo pรบblico y restricciรณn a los derechjos colectivos y libertades ciudadanas.ย 
En el campo de los detractores de la Constituciรณn de 1991, por el lado de la izquierda mรกs radical, se han pronunciado quienes consideran que en esencia se trata de una Carta neoliberal camuflada por la reiteraciรณn de enunciados generales de derechos humanos. Tambiรฉn desde este angulo se requiere otra constituciรณn si de lo que se trata es de lograr mayor democracia y justicia social en las prรณximas dรฉcadas.ย 
Pero entre los defensores de la Constituciรณn de 1991 tambien hay dos discursos. ย Por un lado estรกn los discursos del poder que durante estas dos dรฉcadas se ha encargado de darle vida ย a los mandatos de la Constituyente y lo ha hecho mediante reformas, leyes y otras normas que siempre han significado restricciones en los propositos de democratizaciรณn y de equidad.
Y por otro lado se encuentran las posturas de socialdemรณcratas, liberales sociales, socialcristianos, socialistas ย y otros que han resistido sin mayor รฉxito a las fueras de la contrareforma pero que continuan considerando que la matriz del Estado Social y de la democracia desde la inclusiรณn, sigue teniendo vigencia para la busqueda de la equidad y de la paz.
Asi que la conmemoraciรณn del pacto constituyente se hace inevitablemente en medio de la confrontaciรณn de dos, ย mejor de cuatro discursos sobre el presente y futuro institucional de Colombia.ย 

Autor



  • AGENDA DE PAZ SI APORTA A LA DISMINUCION DE LA DEFORESTACION

    AGENDA DE PAZ SI APORTA A LA DISMINUCION DE LA DEFORESTACION

    La โ€œdefensa de la vida en todas sus formasโ€, de la naturaleza y biodiversidad, se acordรณ desde las primeras sesiones de la Mesa de Diรกlogos y se ubicรณ el freno a la deforestaciรณn como un objetivo compartido en las jornadas participativas que solo en el รบltimo semestre de vigencia del cese al fuego bilateral reuniรณ…

  • el cielo ya no es azul. ยฟLa guerra del futuro?

    el cielo ya no es azul. ยฟLa guerra del futuro?

    Autor Juana Valentina Cabezas Comunicadora social para la paz con รฉnfasis en conflicto de la Universidad Santo Tomรกs. Experiencia en el desarrollo de proyectos e informes de investigaciรณn sobre el conflicto armado en Colombia, desde anรกlisis y monitoreo sobre la presencia de grupos armados nacionales y extranjeros en el paรญs y todo lo relacionado con…

  • PRONUNCIAMIENTO PรšBLICO

    PRONUNCIAMIENTO PรšBLICO

    Ante el brutal asesinato del lรญder indรญgena Luis Aurelio Araรบjo Hernรกndez y sus escoltas en Ricaurte, Nariรฑo 03 de junio de 2025 Con profunda indignaciรณn denunciamos el asesinato del lรญder indรญgena Luis Aurelio Araรบjo Hernรกndez, coordinador general de la Asociaciรณn CAMAWARI, junto con sus dos escoltas de la Unidad Nacional de Protecciรณn (UNP), en hechos…

  • Como van las conversaciones con el EMBF

    Como van las conversaciones con el EMBF

    Intervenciรณn en el Curso sobre Paz Total. Avances, retos y perspectivas Mesa de Diรกlogos de Paz con el Estado Mayor de los Bloques y Frente (EMBF). Intervienen: Camilo Gonzรกlez Posso โ€“ Coordinador Delegaciรณn de Paz del Gobierno Pablo Casanova โ€“Consejerรญa Comisionada de Paz Modera: Carlos Arturo Velandia. Director del Observatorio de Conflicto Armado y Paz.…

  • ENTRE LA IMPUNIDAD Y LA RESISTENCIA: TENDENCIAS RECIENTES EN EL ASESINATO DE LรDERES SOCIALES EN COLOMBIA

    ENTRE LA IMPUNIDAD Y LA RESISTENCIA: TENDENCIAS RECIENTES EN EL ASESINATO DE LรDERES SOCIALES EN COLOMBIA

    Por. Leonardo Gonzรกlez Perafรกn, Director de Indepaz Resumen Este informe analiza las tendencias recientes en los homicidios de lรญderes sociales en Colombia entre 2016 y 2025, con base en el Observatorio de Derechos Humanos de Indepaz quien a su vez se sustenta en la triangulaciรณn de datos oficiales, de organizaciones sociales y propios. A pesar…

  • ECOPETROL LLEGA AL CABO DE LA VELA

    ECOPETROL LLEGA AL CABO DE LA VELA

    ยฟSOPLAN VIENTOS FAVORABLES PARA LA IGUANA EN EL NEGOCIO DE LAS ร‰OLICAS? Autor Joanna Barney Gerente general de INDEPAZ y directora del รกrea de ambiente, energรญa y comunidades. Magister en Paz y Resoluciรณn de Conflictos y psicรณloga de la Universidad Javeriana Ver todas las entradas Entradas recientes ECOPETROL LLEGA AL CABO DE LA VELA Las…