โ€œLa paz es de todos y para todosโ€,

El acuerdo es en La Habana, la paz es en Colombia

por

ACPAZ

โ€œLa paz es de todos y para todosโ€,

 

Humberto de la Calle

Luego de conocer el documento que le presentaron los gremios al presidente Juan Manuel Santos en el que le expresaron el apoyo al proceso de paz, pero tambiรฉn incluyeron algunos reparos, el jefe negociador del Gobierno, Humberto de la Calle Lombana, manifestรณ que โ€œel problema ya no es solo en La Habana. Necesitamos construir la paz desde Colombiaโ€.

De la Calle, ante los cuestionamientos planteados por los gremios, seรฑalรณ que โ€œno hay una palabra sobre la polรญtica. Quรฉ polรญtica es la que nos espera. Tenemos que pensar mรกs en el futuro, no limitarnos al problema de la confrontaciรณn armada porque esto lo que dispara es una oportunidad hacia el futuroโ€, haciendo referencia a que mรกs allรก de los intereses de cada uno de los sectores, es necesario arropar el proceso y ver de quรฉ forma se configura la participaciรณn polรญtica y la inclusiรณn de los nuevos actores en el debate para garantizar la paz.

Recordรณ que el propรณsito de la negociaciรณn en La Habana va mรกs allรก del silencio de los fusiles y que se pierden de vista las oportunidades que tiene Colombia con el fin del conflicto: โ€œes un momento de mirar hacia adelante. Un futuro con mayor inclusiรณn, con mayor equidad social, con mayor รฉnfasis en derechos econรณmicos y sociales, con mayor preocupaciรณn por el medio ambiente. Lo que queremos es una paz grande, una ocasiรณn para una especie de impulso profundo de Colombia hacia unas metas mucho mรกs contemporรกneasโ€.

En el evento โ€œLa paz es de todos y para todosโ€,ย ย ย ย ย ย ย ย  organizado por Foros Semana, USAID Colombia y la Embajada de Suecia, De la Calle tambiรฉn se refiriรณ al histรณrico acuerdo de bรบsqueda de personas desaparecidas que anunciaron el Gobierno y las Farc en Cuba y explicรณ que โ€œdesde la perspectiva del Gobierno entraremos a impulsar los procedimientos que hoy existen para la identificaciรณn y entrega de personas que han sido inhumadas como N.N. y a futuro la creaciรณn de una unidad nueva y vigorosa que asuma todo el tema de desaparecidos en Colombiaโ€.

Autor



  • Multimedia mujeres guardianas por la defensa del territorio

    Multimedia mujeres guardianas por la defensa del territorio

    Autor Laura Gonzalez Coordinadora local de Indepaz en el Cauca. Tallerista y realizadora audiovisual para las actividades en los municipios del Cauca. Colaboradora del Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz. Diseรฑadora grรกfica, actriz y directora teatral. Ver todas las entradas Entradas recientes Multimedia mujeres guardianas por la defensa del territorio Mujeres guardianas por la…

  • ยฟEjรฉrcito de Salvaciรณn de la Humanidad a Palestina?

    ยฟEjรฉrcito de Salvaciรณn de la Humanidad a Palestina?

    ยฟEjรฉrcito de Salvaciรณn de la Humanidad a Palestina? United for Peace: Intervenciรณn desde Naciones Unidas en defensa de la paz Camilo Gonzรกlez Posso Bogotรก D.C. septiembre de 2025 El presidente Gustavo Petro Urrego propuso en las Naciones Unidas que se definiera por mayorรญa la formaciรณn de un Ejรฉrcito internacional que intervenga para liberar a Palestina…

  • LOS CORREDORES DE LA MUERTE

    LOS CORREDORES DE LA MUERTE

    El tรญtulo de este informe โ€”Los corredores de la muerteโ€” hace un guiรฑo deliberado a la expresiรณn utilizada en los sistemas penitenciarios para referirse a los pasillos donde permanecen los reclusos condenados a la pena capital, esperando la ejecuciรณn de su sentencia. En esos corredores reina la incertidumbre, el encierro absoluto y la inminencia de…

  • Mujeres guardianas por la defensa del territorio –  cauca

    Mujeres guardianas por la defensa del territorio – cauca

    Laura Gonzรกlez P. Investigadora del Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz – Cauca-. La participaciรณn de las mujeres en la Guardia Indรญgena, Cimarrona y Campesina es un acto cotidiano de resistencia, un ejercicio de autonomรญa territorial y una dignificaciรณn de sus vidas y comunidades. En un territorio donde la violencia estructural, el conflicto armado…

  • Mercenarios: la nueva mercancรญa de los conflictos

    Mercenarios: la nueva mercancรญa de los conflictos

    Autor Juana Valentina Cabezas Comunicadora social para la paz con รฉnfasis en conflicto de la Universidad Santo Tomรกs. Experiencia en el desarrollo de proyectos e informes de investigaciรณn sobre el conflicto armado en Colombia, desde anรกlisis y monitoreo sobre la presencia de grupos armados nacionales y extranjeros en el paรญs y todo lo relacionado con…

  • El acuerdo entre el Gobierno y el Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia: ยฟun paso hacia la paz o un riesgo de impunidad?

    El acuerdo entre el Gobierno y el Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia: ยฟun paso hacia la paz o un riesgo de impunidad?

    Leonardo Gonzรกlez Perafรกn Director de Indepaz El 18 de septiembre de 2025, en Doha (Qatar), el Gobierno colombiano y el autodenominado Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia (EGC, tambiรฉn conocido como Clan del Golfo) dieron inicio formal al proceso de conversaciones sociojurรญdicas. El anuncio llegรณ acompaรฑado de un documento que fija compromisos concretos y define cinco municipios…