โ€œLa paz es de todos y para todosโ€,

El acuerdo es en La Habana, la paz es en Colombia

por

ACPAZ

โ€œLa paz es de todos y para todosโ€,

 

Humberto de la Calle

Luego de conocer el documento que le presentaron los gremios al presidente Juan Manuel Santos en el que le expresaron el apoyo al proceso de paz, pero tambiรฉn incluyeron algunos reparos, el jefe negociador del Gobierno, Humberto de la Calle Lombana, manifestรณ que โ€œel problema ya no es solo en La Habana. Necesitamos construir la paz desde Colombiaโ€.

De la Calle, ante los cuestionamientos planteados por los gremios, seรฑalรณ que โ€œno hay una palabra sobre la polรญtica. Quรฉ polรญtica es la que nos espera. Tenemos que pensar mรกs en el futuro, no limitarnos al problema de la confrontaciรณn armada porque esto lo que dispara es una oportunidad hacia el futuroโ€, haciendo referencia a que mรกs allรก de los intereses de cada uno de los sectores, es necesario arropar el proceso y ver de quรฉ forma se configura la participaciรณn polรญtica y la inclusiรณn de los nuevos actores en el debate para garantizar la paz.

Recordรณ que el propรณsito de la negociaciรณn en La Habana va mรกs allรก del silencio de los fusiles y que se pierden de vista las oportunidades que tiene Colombia con el fin del conflicto: โ€œes un momento de mirar hacia adelante. Un futuro con mayor inclusiรณn, con mayor equidad social, con mayor รฉnfasis en derechos econรณmicos y sociales, con mayor preocupaciรณn por el medio ambiente. Lo que queremos es una paz grande, una ocasiรณn para una especie de impulso profundo de Colombia hacia unas metas mucho mรกs contemporรกneasโ€.

En el evento โ€œLa paz es de todos y para todosโ€,ย ย ย ย ย ย ย ย  organizado por Foros Semana, USAID Colombia y la Embajada de Suecia, De la Calle tambiรฉn se refiriรณ al histรณrico acuerdo de bรบsqueda de personas desaparecidas que anunciaron el Gobierno y las Farc en Cuba y explicรณ que โ€œdesde la perspectiva del Gobierno entraremos a impulsar los procedimientos que hoy existen para la identificaciรณn y entrega de personas que han sido inhumadas como N.N. y a futuro la creaciรณn de una unidad nueva y vigorosa que asuma todo el tema de desaparecidos en Colombiaโ€.

Autor



  • Las bombas no sirven a la pazโ€ฆ ni a la guerra

    Las bombas no sirven a la pazโ€ฆ ni a la guerra

    Camilo Gonzรกlez Posso Presidente de Indepaz Bogotรก D.C. noviembre de 2025 Han regresado los bombardeos como tรกctica de guerra en Colombia contra grupos armados que el presidente Gustavo Petro califica de narcotraficantes. El resultado de 7 bombardeos publicitados el pasado 11 de noviembre en รกreas de Calamar, Guaviare, ha sido resumido en un parte de…

  • Una tendencia que mata: El fracaso del Estado en la protecciรณn de los liderazgos sociales

    Una tendencia que mata: El fracaso del Estado en la protecciรณn de los liderazgos sociales

    El anรกlisis anticipa un posible incremento de los asesinatos en diciembre de 2025 frente a aรฑos anteriores. Esta tendencia se relaciona con el aumento del riesgo en los periodos preelectorales (2026), lo que evidencia una instrumentalizaciรณn de la violencia contra lรญderes sociales como mecanismo de control polรญtico y social encontextos electorales. Autor Observatorio de Derechos…

  • El Dariรฉn en la mira, Terror inverso Desde Estados Unidos contra los migrantes

    El Dariรฉn en la mira, Terror inverso Desde Estados Unidos contra los migrantes

    VII CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO: โ€œDERECHO Y CONSTRUCCIร“N DE PAZ EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBREโ€ Santa Marta, 7 de noviembre de 2025 Autor Camilo Gonzalez Posso Presidente del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz โ€“ INDEPAZ. Magister en Economรญa, Ingeniero Quรญmico. Especialista en Ciencias de la Complejidad. Ministro…

  • Bogotรก dialoga por la paz

    Bogotรก dialoga por la paz

    El documento โ€œBogotรก dialoga por la pazโ€ recoge las memorias del encuentro realizado el 11 de septiembre de 2025 en el marco de la Semana por la Paz, donde organizaciones sociales, comunitarias y liderazgos de diversas regiones del paรญs se reunieron para debatir sobre la construcciรณn de paz territorial. El evento destacรณ la necesidad de…

  • La gestiรณn ambiental como un camino para el reconocimiento del ambientecomo vรญctima del conflicto

    La gestiรณn ambiental como un camino para el reconocimiento del ambientecomo vรญctima del conflicto

    El presente documento nace del interรฉs investigativo sobre las interacciones sociales, ambientales y culturales de las comunidades campesinas e indรญgenas, ubicadas en la cuenca alta del rรญo Caquetรก , en el departamento del Amazonas. El objetivo es visibilizar las problema ticas derivadas de la violencia en Colombia desde una perspectiva ambiental, que reconoce la relaciรณn…

  • Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo Gonzรกlez Posso

    Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo Gonzรกlez Posso

    En buena hora el presidente Gustavo Petro desmontรณ la propuesta de ley del ministro Luis Eduardo Montealegre sobre convocatoria a una constituyente para cambiar toda la Constituciรณn Polรญtica de Colombia. En el discurso pronunciado por Petro en la Plaza de Bolรญvar, el 24 de noviembre de 2025, quedรณ desautorizada esa iniciativa del ahora exministro, cuando…