EL AGUA BENDITA

por

Indepaz

En lugar de oponerse al proyecto y hundirlo como habรญan anunciado, despuรฉs de un desayuno en la Casa de Nariรฑo decidieron recurrir a la tรกctica de la perfidia y aprobar otro texto como si fuera el de la iniciativa popular. Quitaron del original todo lo sustancial y por el contrario reforzaron los derechos de los negociantes que se quieren quedar con el control del agua y de la prestaciรณn de los servicios.

Como si fuera poco lo que pasa en este paรญs con la violencia, la corrupciรณn y las mafias paseรกndose en las esferas de poder, ahora el Congreso de la Repรบblica decide meterle la mano al referendo del agua para permitir nuevos capรญtulos de apropiaciรณn privada de este bien pรบblico.

Pocas iniciativas ciudadanas pueden ser mรกs importantes que estรก del Referendo Constitucional por el Derecho al Agua que fue respaldada con mรกs de dos millones de firmas para defender una de las causas mรกs nobles de la agenda de este siglo.ย  El texto de reforma firmada por la gente establece que el โ€œagua es un bien comรบn y pรบblicoโ€, โ€œel acceso al agua potable es un derecho fundamentalโ€ yย  que todas las personas deben tener garantizado por el Estado un mรญnimo vital gratuito. Se instituye tambiรฉn que todas las aguas son bienes de la naciรณn y de uso pรบblico y que el servicio de acueducto y alcantarillado no puede ser para el lucro privado sino un servicio pรบblico prestado directamente por el Estado o por comunidades organizadas.

No solo los dos millones de firmantes sino muchos mรกs han estado pendientes de la suerte de la iniciativa popular de referendo del agua y de la oposiciรณn desatada por grandes empresas y por voceros de ellas y de los promotores de la privatizaciรณn del agua. Es sabido que desde mediados del siglo pasado se desencadenรณ en el mundo la batalla por el agua y se pronosticรณ que en el siglo XXI se convertirรญa en guerras de dimensiones insospechadas.ย  Con el apoyo del Consenso de Washington y de Banco Mundial se lanzaron poderosas fuerzas a controlar reservas de agua, a modificar leyes y regulaciones para romper los monopolios estatales de los servicios de agua y saneamiento bรกsico y volverlos mercancรญas. Aguas superficiales y subterrรกneas se ha vuelto mรกs apetecidas que el petrรณleo o el oro y son fuente de apropiaciรณn privada o de expropiaciรณn a comunidades y naciones.

El referendo por el Derecho al Agua es una apuesta audaz dirigida a colocar las cosas al derecho y contener la barbarie de los negociantes a costa de la vida y tal vez por ello en unas cuantas horas es tomado por asalto y desvirtuado totalmenteย  este 22 de abril en la Comisiรณn I de la Cรกmara de Representantes. En lugar de oponerse al proyecto y hundirlo como habรญan anunciado, despuรฉs de un desayuno en la Casa de Nariรฑo decidieron recurrir a la tรกctica de la perfidia y aprobar otro texto como si fuera el de la iniciativa popular. Quitaron del original todo lo sustancial y por el contrario reforzaron los derechos de los negociantes que se quieren quedar con el control del agua y de la prestaciรณn de los servicios.

Las mayorรญas uribistas que han encabezado este asalto al referendo del agua, hoy estรกn celebrando a carcajadas. Aprobaron en un dรญa dos referendos para despejar el camino del que verdaderamente les interesa y de la reforma polรญtica que lo complementa y le salva la cara a la parapolรญtica. Tenรญan que darle trรกmite a la iniciativas popular para poder entrar en la agenda reeleccionista sin alterar el reglamento y por eso hicieron la maturranga.

Ahora falta ver con que armas van a lograr que la Corte Constitucional les de vรญa libre a los engendros.ย  Cualquier cosa se puede esperar de estos tipos que no respetan ni al agua bendita.

Autor



  • Multimedia mujeres guardianas por la defensa del territorio

    Multimedia mujeres guardianas por la defensa del territorio

    Autor Laura Gonzalez Coordinadora local de Indepaz en el Cauca. Tallerista y realizadora audiovisual para las actividades en los municipios del Cauca. Colaboradora del Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz. Diseรฑadora grรกfica, actriz y directora teatral. Ver todas las entradas Entradas recientes Multimedia mujeres guardianas por la defensa del territorio Mujeres guardianas por la…

  • ยฟEjรฉrcito de Salvaciรณn de la Humanidad a Palestina?

    ยฟEjรฉrcito de Salvaciรณn de la Humanidad a Palestina?

    ยฟEjรฉrcito de Salvaciรณn de la Humanidad a Palestina? United for Peace: Intervenciรณn desde Naciones Unidas en defensa de la paz Camilo Gonzรกlez Posso Bogotรก D.C. septiembre de 2025 El presidente Gustavo Petro Urrego propuso en las Naciones Unidas que se definiera por mayorรญa la formaciรณn de un Ejรฉrcito internacional que intervenga para liberar a Palestina…

  • LOS CORREDORES DE LA MUERTE

    LOS CORREDORES DE LA MUERTE

    El tรญtulo de este informe โ€”Los corredores de la muerteโ€” hace un guiรฑo deliberado a la expresiรณn utilizada en los sistemas penitenciarios para referirse a los pasillos donde permanecen los reclusos condenados a la pena capital, esperando la ejecuciรณn de su sentencia. En esos corredores reina la incertidumbre, el encierro absoluto y la inminencia de…

  • Mujeres guardianas por la defensa del territorio –  cauca

    Mujeres guardianas por la defensa del territorio – cauca

    Laura Gonzรกlez P. Investigadora del Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz – Cauca-. La participaciรณn de las mujeres en la Guardia Indรญgena, Cimarrona y Campesina es un acto cotidiano de resistencia, un ejercicio de autonomรญa territorial y una dignificaciรณn de sus vidas y comunidades. En un territorio donde la violencia estructural, el conflicto armado…

  • Mercenarios: la nueva mercancรญa de los conflictos

    Mercenarios: la nueva mercancรญa de los conflictos

    Autor Juana Valentina Cabezas Comunicadora social para la paz con รฉnfasis en conflicto de la Universidad Santo Tomรกs. Experiencia en el desarrollo de proyectos e informes de investigaciรณn sobre el conflicto armado en Colombia, desde anรกlisis y monitoreo sobre la presencia de grupos armados nacionales y extranjeros en el paรญs y todo lo relacionado con…

  • El acuerdo entre el Gobierno y el Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia: ยฟun paso hacia la paz o un riesgo de impunidad?

    El acuerdo entre el Gobierno y el Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia: ยฟun paso hacia la paz o un riesgo de impunidad?

    Leonardo Gonzรกlez Perafรกn Director de Indepaz El 18 de septiembre de 2025, en Doha (Qatar), el Gobierno colombiano y el autodenominado Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia (EGC, tambiรฉn conocido como Clan del Golfo) dieron inicio formal al proceso de conversaciones sociojurรญdicas. El anuncio llegรณ acompaรฑado de un documento que fija compromisos concretos y define cinco municipios…