EL AGUA BENDITA

por

Indepaz

En lugar de oponerse al proyecto y hundirlo como habรญan anunciado, despuรฉs de un desayuno en la Casa de Nariรฑo decidieron recurrir a la tรกctica de la perfidia y aprobar otro texto como si fuera el de la iniciativa popular. Quitaron del original todo lo sustancial y por el contrario reforzaron los derechos de los negociantes que se quieren quedar con el control del agua y de la prestaciรณn de los servicios.

Como si fuera poco lo que pasa en este paรญs con la violencia, la corrupciรณn y las mafias paseรกndose en las esferas de poder, ahora el Congreso de la Repรบblica decide meterle la mano al referendo del agua para permitir nuevos capรญtulos de apropiaciรณn privada de este bien pรบblico.

Pocas iniciativas ciudadanas pueden ser mรกs importantes que estรก del Referendo Constitucional por el Derecho al Agua que fue respaldada con mรกs de dos millones de firmas para defender una de las causas mรกs nobles de la agenda de este siglo.ย  El texto de reforma firmada por la gente establece que el โ€œagua es un bien comรบn y pรบblicoโ€, โ€œel acceso al agua potable es un derecho fundamentalโ€ yย  que todas las personas deben tener garantizado por el Estado un mรญnimo vital gratuito. Se instituye tambiรฉn que todas las aguas son bienes de la naciรณn y de uso pรบblico y que el servicio de acueducto y alcantarillado no puede ser para el lucro privado sino un servicio pรบblico prestado directamente por el Estado o por comunidades organizadas.

No solo los dos millones de firmantes sino muchos mรกs han estado pendientes de la suerte de la iniciativa popular de referendo del agua y de la oposiciรณn desatada por grandes empresas y por voceros de ellas y de los promotores de la privatizaciรณn del agua. Es sabido que desde mediados del siglo pasado se desencadenรณ en el mundo la batalla por el agua y se pronosticรณ que en el siglo XXI se convertirรญa en guerras de dimensiones insospechadas.ย  Con el apoyo del Consenso de Washington y de Banco Mundial se lanzaron poderosas fuerzas a controlar reservas de agua, a modificar leyes y regulaciones para romper los monopolios estatales de los servicios de agua y saneamiento bรกsico y volverlos mercancรญas. Aguas superficiales y subterrรกneas se ha vuelto mรกs apetecidas que el petrรณleo o el oro y son fuente de apropiaciรณn privada o de expropiaciรณn a comunidades y naciones.

El referendo por el Derecho al Agua es una apuesta audaz dirigida a colocar las cosas al derecho y contener la barbarie de los negociantes a costa de la vida y tal vez por ello en unas cuantas horas es tomado por asalto y desvirtuado totalmenteย  este 22 de abril en la Comisiรณn I de la Cรกmara de Representantes. En lugar de oponerse al proyecto y hundirlo como habรญan anunciado, despuรฉs de un desayuno en la Casa de Nariรฑo decidieron recurrir a la tรกctica de la perfidia y aprobar otro texto como si fuera el de la iniciativa popular. Quitaron del original todo lo sustancial y por el contrario reforzaron los derechos de los negociantes que se quieren quedar con el control del agua y de la prestaciรณn de los servicios.

Las mayorรญas uribistas que han encabezado este asalto al referendo del agua, hoy estรกn celebrando a carcajadas. Aprobaron en un dรญa dos referendos para despejar el camino del que verdaderamente les interesa y de la reforma polรญtica que lo complementa y le salva la cara a la parapolรญtica. Tenรญan que darle trรกmite a la iniciativas popular para poder entrar en la agenda reeleccionista sin alterar el reglamento y por eso hicieron la maturranga.

Ahora falta ver con que armas van a lograr que la Corte Constitucional les de vรญa libre a los engendros.ย  Cualquier cosa se puede esperar de estos tipos que no respetan ni al agua bendita.

Autor



  • Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo Gonzรกlez Posso

    Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo Gonzรกlez Posso

    En buena hora el presidente Gustavo Petro desmontรณ la propuesta de ley del ministro Luis Eduardo Montealegre sobre convocatoria a una constituyente para cambiar toda la Constituciรณn Polรญtica de Colombia. En el discurso pronunciado por Petro en la Plaza de Bolรญvar, el 24 de noviembre de 2025, quedรณ desautorizada esa iniciativa del ahora exministro, cuando…

  • La geopolรญtica de la descertificaciรณn: los rostros de la guerra tecno multidimensional

    La geopolรญtica de la descertificaciรณn: los rostros de la guerra tecno multidimensional

    Camilo Gonzรกlez Posso La geopolรญtica de la descertificaciรณn: los rostros de la guerra tecno multidimensional Camilo Gonzรกlez Posso Presidente de INDEPAZ Bogotรก D.C. octubre de 2025 N No pensรฉ que la pregunta sobre el Apocalipsis se volverรญa frecuente en esta primera parte del Siglo XXI, pero se ha vuelto frase cotidiana ยฟYa comenzรณ la Tercera…

  • LรDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    LรDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    Estos son los datos de los lรญderes asesinados durante el 2024 y 2025 La definiciรณn de lรญder social comprende a los defensores de derechos humanos y es mรกs amplia en tanto reconoce como lรญderes o lideresas a los activistas vinculados a la defensa de derechos de la comunidad y organizaciรณn en una coyuntura especรญfica, aunque…

  • Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025

    Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025

    2025 59 masacres en el 2025, con 194 vรญctimas – corte al 18 de septiembre de 2025 El observatorio de DDHH y conflictividades de Indepaz entiende por masacre como el homicidio intencional y simultรกneo de varias personas (3 o mรกs personas) en estado de indefensiรณn , por un mismo autor, y en iguales circunstancias de…

  • Guerra comercial de las tierras raras y los aranceles, otro reto paraLatinoamรฉrica

    Guerra comercial de las tierras raras y los aranceles, otro reto paraLatinoamรฉrica

    La tensiรณn entre China y Estados Unidos pasรณ a un nivel crรญtico en octubre de 2025 cuando se conociรณ la determinaciรณn del presidente Donald Trump de fijar un arancel adicional de 100% a los productos chinos. La decisiรณn China que motivรณ ese impuesto fue la restricciรณn radical a las exportaciones de tierras raras y de…

  • Punto de encuentro Nยฐ 83

    Punto de encuentro Nยฐ 83

    ยฟ LA COP 30 EN BRASIL SIN TRUMP? ยฟEN QUร‰ VAMOS ANTE LA CRISIS CLIMรTICA Y LA TRANSICIร“N ENERGร‰TICA?LA PRIORIDAD ESTร EN LA AGENDA AMAZร“NICA Por. Camilo Gonzรกlez Posso Resumen En el panorama mundial se han desatado procesos de definiciรณn de poderes y hegemonรญas en los que ocupan el primer plano las guerras, el control…