EL CONGRESO DE LA PARA-REFORMA

por

Indepaz

Con esta maquinaria que hace mayorรญas con personajes acusadosย  de complicidad, nexos o apoyos desde la criminalidad mรกs espantosa, es que se estรก imponiendo el cambio de sistema polรญtico y el desmonte del orden constitucional.

 

Siguenย  las รณrdenes de captura de congresistas y exfuncionarios pรบblicos acusados de vรญnculos con el paramilitarismo. Los casos mรกs sonados son los de Zulema Jattin, senadora y expresidente de la Cรกmara y Juan Josรฉ Chaux, exgobernador del Cauca y exembajador de Uribe en Repรบblica Dominicana. Y al mismo tiempo sigue su curso el proyecto de referendo reeleccionista y la reforma polรญtica que hace mayorรญas suficientes gracias a los votos de los suplentes de los parapolรญticos detenidos o renunciados y a los investigados que aun ejercen el cargo.

La reformaย  es una legislaciรณn en causa propia y no regida por el propรณsito de ampliar la democracia para darle mayor legitimidad a las instituciones y ayudar a superar la violencia.

Con las รบltimas detenciones y descontando absoluciones de la Corte (7) y la Fiscalรญa (4), el panorama de la parapolรญtica muestra la marca de origen de las reformas: 24 senadores siguen investigados, entre ellosย  18 detenidos, y sumanย  2.103.012 votosย  que equivalen al 22,8% del total.ย  En la Cรกmara 19 representantes investigados suman 456.417 votos que equivalen al 9% de los votos. Eso significa que si se hubiera sancionado a los partidos de la parapolรญtica y se hubiera dejado la silla vacรญa o repetido el escrutinioย  al comprobarse el fraude de elecciones alteradas por la violencia, otra serรญa la suerte de esas iniciativas en las comisiones o plenarias.ย  En el senado la coaliciรณn de gobierno ha tenido mayorรญas con 62 votos y entre ellos casi todos los de la parapolรญtica.ย  Con 15 de esos parapolรญticos inhabilitados no tendrรญa posibilidad la reforma constitucional que requiere el 51% de la corporaciรณn.

El gobierno sigue promoviendo esos cambios manteniendo la mayorรญa parlamentaria con la disciplina de una coaliciรณn que se reparte el manejo del poder ejecutivo, de entidades territoriales e instancias estatales. Esa coaliciรณn de gobierno que parece desbarajustarse en estos dรญas, estรกย  sustentada en la parapolรญtica como lo indican los votos obtenidos en las elecciones pasadasย  de Senado y lo que va de investigaciones de la Corte Suprema de Justicia: estรกn involucrados en procesos por parapolรญtica el 28% de los votos del partido de la U, 11% del Partido Conservador, 32%ย  de Cambio Radical, 51%ย  de Convergencia Ciudadana, 35% de Alas Equipo Colombia, 65%ย  de Colombia Democrรกtica y 71% de Colombia Viva. (Ver cuadros en www.indepaz.org.co, Carlos Espitia Investigador). Esto significa que el mecanismo de disciplina de la coaliciรณn de gobierno es la base de las reformas y que no le falta razรณn a la gente que se pregunta en Colombia y en el exterior sobre el verdadero carรกcter de un gobierno que mira impรกvido el desfile ante la justicia o la cรกrcel de sus aliados, amigos y visitantes diurnos y nocturnos. (โ€œvoten mientras estรฉn libresโ€AUV).

 

Es un asalto en curso al Estado Social de Derecho instituido por la Constituyente de 1991 que incluye el ataque a las Cortes y el intento de alinearlas bajo el mando del Ejecutivo. En medio de la confusiรณn estรกn creciendo las voces de alerta desde todas las esferas, incluidos empresarios, polรญticos y hasta observadores internacionales. Y como van las cosas la para-reforma se les puede embolatar.

Autor



  • Prรณrroga de un mes del cese al fuego con el EMBF: Impactos y Perspectivas

    Prรณrroga de un mes del cese al fuego con el EMBF: Impactos y Perspectivas

    Prรณrroga de un mes del cese al fuego con el EMBF: Impactos y Perspectivas Por. Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz Antecedentes del Cese al Fuego con el EMBF El Estado Mayor de los Bloques Magdalena Medio โ€œComandante Gentil Duarteโ€, โ€œComandante Jorge Suรกrez Briceรฑoโ€ y Frente โ€œRaรบl Reyesโ€ de las FARC-EP (EMBF) es una…

  • Reclutamiento forzado en Cauca y Nariรฑo: una forma de control armado sobre el territorio y la vida

    Reclutamiento forzado en Cauca y Nariรฑo: una forma de control armado sobre el territorio y la vida

    En el Cauca y Nariรฑo, el reclutamiento forzado de niรฑos, niรฑas, adolescentes y jรณvenes no ha cesado, sino que se ha transformado. Hoy se combinan mรฉtodos violentos, manipulaciรณn por redes sociales, y presiรณn comunitaria, en contextos marcados por la pobreza, el abandono estatal y la disputa entre grupos armados ilegales. En estos territorios, el EMC…

  • La transformaciรณn territorial – un camino a la paz – Entrevista

    La transformaciรณn territorial – un camino a la paz – Entrevista

    Camilo Gonzalez Posso en entrevista para Seรฑal Colombia Autor Camilo Gonzalez Posso Presidente del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz โ€“ INDEPAZ. Magister en Economรญa, Ingeniero Quรญmico. Especialista en Ciencias de la Complejidad. Ministro de Salud de la Repรบblica de Colombia (1990 โ€“ 1992). Docente universitario (1968 – 1996). Firmante del acuerdo…

  • Transformaciones territoriales para la paz: condiciรณn previa al desarme y al diรกlogo armado

    Transformaciones territoriales para la paz: condiciรณn previa al desarme y al diรกlogo armado

    No existe una fรณrmula mรกgica para alcanzar la paz. Ningรบn modelo รบnico sirve para todos los territorios o todos los actores. Pero hay algo claro: cuando se invierte la lรณgica tradicional โ€”primero el desarrollo, luego el desarmeโ€” se crean condiciones mรกs reales y duraderas para una salida del conflicto. En lugar de esperar el silencio…

  • La arremetida del ELN en el Catatumbo ยฟSigno de su fortaleza o debilidad?

    La arremetida del ELN en el Catatumbo ยฟSigno de su fortaleza o debilidad?

    Autor Juana Valentina Cabezas Comunicadora social para la paz con รฉnfasis en conflicto de la Universidad Santo Tomรกs. Experiencia en el desarrollo de proyectos e informes de investigaciรณn sobre el conflicto armado en Colombia, desde anรกlisis y monitoreo sobre la presencia de grupos armados nacionales y extranjeros en el paรญs y todo lo relacionado con…

  • Es mejor con cese que sin ceseย โ€ฆ

    Es mejor con cese que sin ceseย โ€ฆ

    Las dinรกmicas del conflicto en zonas con y sin cese al fuego: estudio comparativo de Arauca, Cauca, Caquetรก y Meta PODCAST GENERADO CON IA SOBRE ESTE ARTรCULO Autor Juana Valentina Cabezas Comunicadora social para la paz con รฉnfasis en conflicto de la Universidad Santo Tomรกs. Experiencia en el desarrollo de proyectos e informes de investigaciรณn…