El Gobierno asegura que en Colombia hay 125 personas cautivas

por

Indepaz

Fondelibertad hizo un seguimiento de los 2.800 casos y encontrรณ que en muchas ocasiones recuperaron la libertad y no lo reportaron, pero siguieron engrosando la estadรญstica del secuestro en Colombia.

 

Ciento veinticinco personas estรกn secuestradas actualmente en Colombia, 66 de ellas por las FARC, y se desconoce la suerte de otras 1.502 que originalmente fueron reportadas como secuestradas, informรณ hoy el Gobierno.

‘Durante el รบltimo aรฑo en un trabajo conjunto entre la Fiscalรญa General, la Policรญa, las Fuerzas Militares y el DAS (inteligencia) tenemos los elementos documentales y las evidencias suficientes que nos permiten afirmar que en Colombia hay 125 cautivos por secuestro’, dijo el director de ese despacho, Harlan Henao.

La presentaciรณn del informe coincidiรณ con el anuncio por parte de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) de la liberaciรณn unilateral del cabo primero Pablo Emilio Moncayo, que lleva mรกs de once aรฑos cautivo y es uno de los rehenes a los que la guerrilla considera ‘canjeables’ por guerrilleros presos.

Henao indicรณ que el informe partiรณ de una cifra general de 2.792 casos registrados al 31 de diciembre de 2007 y a ese nรบmero se sumaron los 437 secuestros de 2008 y los 79 que han sido reportados en lo que va de este aรฑo, lo que da un total de 3.307.

‘Durante 2008 y lo que va de 2009 un total de 507 personas recobraron su libertad o lamentablemente estรกn muertas (…) asรญ que quedan un total de 2.800 cautivos acumulados y registrados hoy en la base de datos oficial’, indicรณ.

Fondelibertad hizo un seguimiento de esos 2.800 casos y encontrรณ que en muchas ocasiones recuperaron la libertad y no lo reportaron, pero siguieron engrosando la estadรญstica del secuestro en Colombia.

‘Producto de ese trabajo conjunto realizado durante el รบltimo aรฑo entre las diferentes agencias del Estado pudimos verificar que de esos 2.800 casos hay 1.173 personas que a pesar de figurar ahรญ, las autoridades tienen total certeza de que no estรกn cautivas’, precisรณ Henao.

Para ubicar a las personas realizaron cruces de informaciones con diferentes bases de datos pรบblicas y privadas, se estableciรณ contacto con familiares, se efectuaron bรบsquedas por internet y se consultรณ a las alcaldรญas y gobernaciones para que ubicaran a las supuestas vรญctimas.

De los restantes 1.627, Fondelibertad comprobรณ que 125 personas se encuentran en la actualidad cautivas.

‘Los autores de estos delitos que hasta el momento las investigaciones arrojan como hipรณtesis son: en 66 de los casos el grupo de las FARC, en 10 el Ejรฉrcito de Liberaciรณn Nacional (ELN) y el resto por delincuencia comรบn y bandas criminales’, advirtiรณ.

Henao precisรณ que continรบan la bรบsqueda de las otras 1.502 personas restantes, pero la labor se ha dificultado porque en la mayorรญa de los casos no existen datos concretos sobre la identidad y los captores y ademรกs las familias no estรกn buscando a las personas que en algรบn momento fueron reportadas como secuestradas.

‘Muchas de estas personas pueden estar libres y no lo sabemos o pueden haber lamentablemente fallecido y no lo sabemos, pueden haber sido tambiรฉn falsas denuncias’, puntualizรณ al hacer tambiรฉn un llamamiento a los colombianos para que ayuden a dilucidar esos casos.

El director de Fondelibertad agregรณ que los datos que dio a conocer este lunes la Fundaciรณn Paรญs Libre son los mismos que manejaba ese fondo antes de dar a conocer el informe.

Segรบn Paรญs Libre, las FARC secuestraron entre 2000 y 2008 a un total de 326 personas, de los cuales 156 con el fin de obtener dinero.

Las FARC han reconocido que tienen en su poder a 22 rehenes considerados ‘canjeables’ y a otros nueve por extorsiรณn, debido a que tienen un patrimonio superior a un millรณn de dรณlares y no quisieron pagar un ‘impuesto revolucionario’ del 10 por ciento de su fortuna

Autor



  • Multimedia mujeres guardianas por la defensa del territorio

    Multimedia mujeres guardianas por la defensa del territorio

    Autor Laura Gonzalez Coordinadora local de Indepaz en el Cauca. Tallerista y realizadora audiovisual para las actividades en los municipios del Cauca. Colaboradora del Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz. Diseรฑadora grรกfica, actriz y directora teatral. Ver todas las entradas Entradas recientes Multimedia mujeres guardianas por la defensa del territorio Mujeres guardianas por la…

  • ยฟEjรฉrcito de Salvaciรณn de la Humanidad a Palestina?

    ยฟEjรฉrcito de Salvaciรณn de la Humanidad a Palestina?

    ยฟEjรฉrcito de Salvaciรณn de la Humanidad a Palestina? United for Peace: Intervenciรณn desde Naciones Unidas en defensa de la paz Camilo Gonzรกlez Posso Bogotรก D.C. septiembre de 2025 El presidente Gustavo Petro Urrego propuso en las Naciones Unidas que se definiera por mayorรญa la formaciรณn de un Ejรฉrcito internacional que intervenga para liberar a Palestina…

  • LOS CORREDORES DE LA MUERTE

    LOS CORREDORES DE LA MUERTE

    El tรญtulo de este informe โ€”Los corredores de la muerteโ€” hace un guiรฑo deliberado a la expresiรณn utilizada en los sistemas penitenciarios para referirse a los pasillos donde permanecen los reclusos condenados a la pena capital, esperando la ejecuciรณn de su sentencia. En esos corredores reina la incertidumbre, el encierro absoluto y la inminencia de…

  • Mujeres guardianas por la defensa del territorio –  cauca

    Mujeres guardianas por la defensa del territorio – cauca

    Laura Gonzรกlez P. Investigadora del Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz – Cauca-. La participaciรณn de las mujeres en la Guardia Indรญgena, Cimarrona y Campesina es un acto cotidiano de resistencia, un ejercicio de autonomรญa territorial y una dignificaciรณn de sus vidas y comunidades. En un territorio donde la violencia estructural, el conflicto armado…

  • Mercenarios: la nueva mercancรญa de los conflictos

    Mercenarios: la nueva mercancรญa de los conflictos

    Autor Juana Valentina Cabezas Comunicadora social para la paz con รฉnfasis en conflicto de la Universidad Santo Tomรกs. Experiencia en el desarrollo de proyectos e informes de investigaciรณn sobre el conflicto armado en Colombia, desde anรกlisis y monitoreo sobre la presencia de grupos armados nacionales y extranjeros en el paรญs y todo lo relacionado con…

  • El acuerdo entre el Gobierno y el Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia: ยฟun paso hacia la paz o un riesgo de impunidad?

    El acuerdo entre el Gobierno y el Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia: ยฟun paso hacia la paz o un riesgo de impunidad?

    Leonardo Gonzรกlez Perafรกn Director de Indepaz El 18 de septiembre de 2025, en Doha (Qatar), el Gobierno colombiano y el autodenominado Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia (EGC, tambiรฉn conocido como Clan del Golfo) dieron inicio formal al proceso de conversaciones sociojurรญdicas. El anuncio llegรณ acompaรฑado de un documento que fija compromisos concretos y define cinco municipios…