EN EL PROYECTO MILITAR EN EL PARQUE NACIONAL NATURAL
GORGONA ¿QUÉ SE OCULTA? por Dario González Posso

por

Dario Gonzalez Posso

,

Asombroso como adornan todo esto, con un lenguaje “ecológico”, con ofertas de programas de “desarrollo productivo” y “sostenible”, “ecoturismo” y “gastronomía”, “programas de desarrollo” para la región y hasta de “investigación “científica”. Para tratar de ganar el favor de pobladores, ciudadanos, o ambientalistas, también sirve el discurso de la “transición energética”, que se proclama “verde”. Y anuncian que la construcción del muelle será “en las próximas semanas”; así se evitará, dicen, que los turistas se bajen de las lanchas “en condiciones terribles” (textual)…

Sin dejar de plantear otros aspectos -como el ecocidio, la ausencia de “consulta previa”, la negación de los derechos territoriales de los Pueblos étnicos del litoral Pacífico, etc.-, ahora es indispensable volver también sobre los temas llamados de “seguridad”; en relación con los cuales estos voceros del Gobierno nacional, en la “Rueda de Prensa”, repiten como justificaciones los sofismas del “control del narcotráfico”, de “la pesca ilegal” incluido el “aleteo” de tiburones y hasta la prevención del “tráfico ilegal de personas”.

Para nada de esto sirve Gorgona con su radar militar y demás obras y ellos lo saben. El control de esos crímenes se inicia donde se originan, es decir en tierra. Otra cosa es que, por ejemplo, para una incautación de “drogas ilícitas”, la Armada escoja un lugar en el mar. Ya hemos hablado sobre esto en diversos documentos, con base en los manuales de la Escuela Superior de Guerra (Véase “Geopolítica y derechos” 3). ¿Para qué sirve entonces esta estación y radar militar en Gorgona? ¿Qué nos intentan ocultar?

Nos venden ahora, como novedad, la tesis de la “independencia” de este proyecto militar en relación con los Estados Unidos, EEUU. Dicen que el radar ya no se financiará con dinero de los EEUU, sino del Ministerio colombiano de Defensa. Agregan que la plata de cooperación de los gringos, que venía para el radar militar, se invertirá en los proyectos de reconversión energética, con paneles solares, y de investigación ambiental. Todo al servicio del ecologismo puro. ¡Qué ingenio! Cuando esto es apenas pasar plata de un bolsillo a otro.

Que es una modesta “estación de guardacostas”, dicen, y que ésta ya existe; que ahora se va a mejorar con habitaciones “dignas”, sin techos de asbesto, sino con paneles solares. Y ocultan los propósitos esenciales. Ante esto, sería útil, por ejemplo, preguntar a la General Laura Richardson, jefa del Comando Sur de EEUU, si este cuerpo militar que ella dirige renunció a sus planes geopolíticos en el “Corredor Marino Pacífico Tropical Oriental”, con proyección hacia el Caribe, SIGUE…

Autor

Archivos descargables en este artículo:

,


  • LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024

    LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024

    Estos son los datos de los líderes asesinados durante el 2024. La definición de líder social comprende a los defensores de derechos humanos y es más amplia en tanto reconoce como líderes o lideresas a los activistas vinculados a la defensa de derechos de la comunidad y organización en una coyuntura específica, aunque no sea…

  • Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024

    Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024

    2024 37 masacres en el 2024, con 120 víctimas – corte al 27 de junio de 2024. El observatorio de DDHH y conflictividades de Indepaz entiende por masacre como el homicidio intencional y simultáneo de varias personas (3 o más personas) en estado de indefensión y en iguales circunstancias de modo, tiempo y lugar. No…

  • Comunicado en Rechazo al atentado al padre de la vicepresidenta Francia Marquez

    Comunicado en Rechazo al atentado al padre de la vicepresidenta Francia Marquez

    Por Circulo de Pensamiento Ambiental ¡¡¡POR LA VIDA, POR LA PAZ!!! Comunicado Colombia, 18 de junio de 2024. Firman: Darío González Posso (Investigador de INDEPAZ), Armando Palau Aldana (Círculo de Pensamiento Ambiental), Jimmy Viera Rivera (Babalao. Activista movimiento afrocolombiano), Catalina Toro Pérez (Profesora Universidad Nacional), Gladys Jimeno Santoyo (CC 24022014, Fundación y Cátedra Alfredo Molano…

  • ¿Cambios en la Paz Total? Acciones del EMC 2023-2024

    ¿Cambios en la Paz Total? Acciones del EMC 2023-2024

    El presente informe trata de las acciones cometidas por el autodenominado Estado Mayor Central (EMC) entre el 1 de enero de 2023 al 12 de junio de 2024 Autor Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades de Indepaz El Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades de Indepaz fue creado en 2006 con el fin de focalizar…

  • ¿Bombardeos a menores?

    ¿Bombardeos a menores?

    En estos días se ha presentado una discusión que no es nueva y es sobre la viabilidad o no de los bombardeos a campamentos de grupos armados. El alcalde de Cali Alejandro Eder, solicitó que se retomen dichos bombardeos aéreos mientras que el Ministro de Defensa Iván Velásquez, reitera enfáticamente que “donde haya menores, no…

  • AMAZONIA Y GORGONA, EN LA GEOESTRATEGIA DE EE. UU.

    AMAZONIA Y GORGONA, EN LA GEOESTRATEGIA DE EE. UU.

    LETICIA AMAZONAS ¿BASE POLICIAL TRANSNACIONAL? El 3 de marzo de 2024, la Asamblea Departamental de Amazonas, mediante ordenanza, faculta al Gobernador de este Departamento para ceder un bien fiscal público a la Policía Nacional, destinado a instalar una Unidad Policial, de operación transnacional desde Colombia; financiada por los EE.UU; con 8,7 hectáreas, donde se invertirán…