Es necesario consensuar

por

ACPAZ

,

descarga

A pesar de las dificultades propias de un proceso complejo que apunta a acabar con el conflicto armado y sus causas, hasta ahora las conversaciones marchan por buen camino. No obstante, es necesario recordar que el cierre del โ€œcomponente justiciaโ€, o la culminaciรณn del punto โ€œvรญctimasโ€, no son la firma del Acuerdo Final, No.
Todavรญa queda pendiente cerrar el punto โ€œFin del conflictoโ€, de manera simultรกnea e integral en sus siete numerales, lo cual implica dejar precisados los consensos sobre el trรกnsito de las FARC a la vida polรญtica y social abierta, bajo el cobijo de suficientes garantรญas, que se puedan disfrutar en absoluta libertad. Reglรณn seguido, habrรก que concluir el acuerdo sobre implementaciรณn y refrendaciรณn, los 22 asteriscos postergados en los tres acuerdos parciales (digamos por caso, la definiciรณn del nรบmero de hectรกreas que integrarรกn el fondo de tierras) y, ademรกs, las 28 salvedades relacionadas con el conjunto de la Agenda, entre las que se encuentra la delimitaciรณn a la propiedad y a la extranjerizaciรณn de la tierra, por ejemplo.
La implementaciรณn, verificaciรณn, la refrendaciรณn contemplados en el sexto punto de la Agenda, no son asuntos que conciernen sรณlo al gobierno. Su tratamiento requiere bilateralidad, compromisos mutuos, acuerdo. Por ello nos sorprende la noticia sobre la presentaciรณn a consideraciรณn del Congreso del Proyecto de Acto Legislativo “por medio del cual se establecen instrumentos jurรญdicos para los desarrollos normativos necesarios para facilitar y asegurar la Implementaciรณn del Acuerdo Final para la Terminaciรณn del Conflicto y la Construcciรณn de una Paz Estable y Duradera”.
Esta iniciativa cuyos contenidos no fueron consensuados con la insurgencia, parece que correrรก la misma suerte del Marco Jurรญdico para La Paz, que terminรณ hundido sin pena ni gloria. Y agreguemos que la intenciรณn de definir unilateralmente los contornos de la negociaciรณn,obstaculiza y va en contravรญa del acuerdo referido a โ€œagilizar en La Habana y desescalar en Colombia”.
En una conversaciรณn de paz, la unilateralidad y la imposiciรณn, son los atajos que no debieran tomarse, porque conducen al fracaso. ยฟPara quรฉ insistir entonces en procedimientos que probado estรก, solo sirven para plagar con desconfianza el ambiente que debe rodear a las partes que se aproximan a la firma de un pacto histรณrico?
Vale precisar que respecto al diseรฑo de la normatizaciรณn de los acuerdos, el gobierno ya tiene conocimiento de nuestra propuesta de crear una โ€œComisiรณn de Acompaรฑamiento para el Desarrollo Normativo de los Acuerdosโ€, y suficientes iniciativas para combinar sus puntos de vista con los de la insurgencia en materia de refrendaciรณn, lo cual incluye nuestra propuesta de mรกxima participaciรณn ciudadana en una Asamblea Nacional Constituyente.
DELEGACIร“N DE PAZ DE LAS FARC EP.

Autor

,


  • Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo Gonzรกlez Posso

    Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo Gonzรกlez Posso

    En buena hora el presidente Gustavo Petro desmontรณ la propuesta de ley del ministro Luis Eduardo Montealegre sobre convocatoria a una constituyente para cambiar toda la Constituciรณn Polรญtica de Colombia. En el discurso pronunciado por Petro en la Plaza de Bolรญvar, el 24 de noviembre de 2025, quedรณ desautorizada esa iniciativa del ahora exministro, cuando…

  • La geopolรญtica de la descertificaciรณn: los rostros de la guerra tecno multidimensional

    La geopolรญtica de la descertificaciรณn: los rostros de la guerra tecno multidimensional

    Camilo Gonzรกlez Posso La geopolรญtica de la descertificaciรณn: los rostros de la guerra tecno multidimensional Camilo Gonzรกlez Posso Presidente de INDEPAZ Bogotรก D.C. octubre de 2025 N No pensรฉ que la pregunta sobre el Apocalipsis se volverรญa frecuente en esta primera parte del Siglo XXI, pero se ha vuelto frase cotidiana ยฟYa comenzรณ la Tercera…

  • LรDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    LรDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    Estos son los datos de los lรญderes asesinados durante el 2024 y 2025 La definiciรณn de lรญder social comprende a los defensores de derechos humanos y es mรกs amplia en tanto reconoce como lรญderes o lideresas a los activistas vinculados a la defensa de derechos de la comunidad y organizaciรณn en una coyuntura especรญfica, aunque…

  • Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025

    Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025

    2025 59 masacres en el 2025, con 194 vรญctimas – corte al 18 de septiembre de 2025 El observatorio de DDHH y conflictividades de Indepaz entiende por masacre como el homicidio intencional y simultรกneo de varias personas (3 o mรกs personas) en estado de indefensiรณn , por un mismo autor, y en iguales circunstancias de…

  • Guerra comercial de las tierras raras y los aranceles, otro reto paraLatinoamรฉrica

    Guerra comercial de las tierras raras y los aranceles, otro reto paraLatinoamรฉrica

    La tensiรณn entre China y Estados Unidos pasรณ a un nivel crรญtico en octubre de 2025 cuando se conociรณ la determinaciรณn del presidente Donald Trump de fijar un arancel adicional de 100% a los productos chinos. La decisiรณn China que motivรณ ese impuesto fue la restricciรณn radical a las exportaciones de tierras raras y de…

  • Punto de encuentro Nยฐ 83

    Punto de encuentro Nยฐ 83

    ยฟ LA COP 30 EN BRASIL SIN TRUMP? ยฟEN QUร‰ VAMOS ANTE LA CRISIS CLIMรTICA Y LA TRANSICIร“N ENERGร‰TICA?LA PRIORIDAD ESTร EN LA AGENDA AMAZร“NICA Por. Camilo Gonzรกlez Posso Resumen En el panorama mundial se han desatado procesos de definiciรณn de poderes y hegemonรญas en los que ocupan el primer plano las guerras, el control…