CARTA AL FISCAL SOBRE FUMIGACIONES

por

Camilo Gonzalez Posso

, ,

glifosato

CARTA AL FISCAL SOBRE FUMIGACIONES

Por Camilo Gonzรกlez Posso- Ex Ministro de Salud

Doctor Nรฉstor Humberto Martรญnez, comparto su inquietud por el incremento de cultivos de coca en el paรญs y la necesidad de asumir una nueva polรญtica en la materia. Pero quiero llamarle la atenciรณn sobre la tentaciรณn de la erradicaciรณn compulsiva o de la guerra quรญmica con otra molรฉcula que reemplace al glifosato.

Se queda corto el Fiscal con sus cifras sobre el aumento del รกrea cultivada con coca y de las exportaciones de cocaรญna. Las cifras del informe publicado en junio por la ONUDC indican un aumento veloz desde 2013 para llegar en 2015 a cerca de 100.000 hectรกreas, pero parecen mรกs reales los datos del gobierno de Obama que eleva esa cifra a 160.000 hectรกreas. Todo ese aumento se dio antes de la suspensiรณn de las fumigaciones รกreas en octubre de 2015.

Debe tomar nota Doctor Martรญnez no solo de esa cifra y su equivalencia a mรกs de 700 toneladas mรฉtricas de cocaรญna exportadas a Estados Unidos, Europa y otras latitudes, sino del incremento del negocio para los traficantes y los circuitos financieros del lavado de activos.

La realidad es, como ha dicho el Presidente Santos, que en periodos de alta fumigaciรณn aรฉrea โ€“ guerra quรญmica digo yo โ€“ han crecido las รกreas cultivadas y los negocios de la cocaรญna. Ademรกs, el margen de utilidad en el trafico es tan grande que un aumento del costo de la hoja de coca en 20% por ejemplo, o de las incautaciones, solo sirve para regular un poco los precios.

La explicaciรณn sobre la continuidad del negocio y los ciclos de รกrea sembrada, estรก de verdad relacionada con el aumento de la devaluaciรณn y con los beneficios que tienen los intermediarios externos y los corruptos dentro de los Estados que viven de la reparticiรณn de cuotas y de los peajes ilegales. Son muchos los factores que influyen, como se vio durante el gobierno de รlvaro Uribe cuando disminuyeron las fumigaciones y tambiรฉn los cultivos porque los compradores de pasta y los raspachines se pasaron a la minerรญa del oro.

Sobre este tema, Seรฑor Fiscal, se ha escrito mucho y se ha demostrado la ineficacia de dirigir la represiรณn o la guerra quรญmica en contra de los campesinos cultivadores de coca. Hay kilogramos de textos y libros, algunos firmados por expresidentes conservadores y neoliberales, que llaman a cambiar esa manรญa de hacer espectรกculos represivos a costa del eslabรณn dรฉbil de la cadena y a favor de los verdaderos beneficiarios del narcotrรกfico que se ocultan detrรกs de negocios legales.

Algunas de las lecciones de ese doloroso aprendizaje han sido recogidas en el acuerdo final suscrito por el gobierno y las FARC en La Habana. Por eso se retoman los discursos del Presidente y de su Ministro de Justicia en los escenarios de la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el problema de las drogas, cuando reclamaron privilegiar un enfoque de salud pรบblica y de prevalencia de los derechos humanos y una nueva visiรณn en los planes de sustituciรณn de cultivos.

Seรฑor Fiscal, no se meta por los vericuetos y falacias de las fumigaciones aรฉreas con quรญmicos que por algo en ningรบn paรญs del mundo las estรกn haciendo. Es mejor la ruta de los acuerdos y los pactos que estรกn proponiendo los campesinos en Nariรฑo, Putumayo, Cauca, Caquetรก, Catatumbo o Guaviare. Antes de repetir en el Consejo Nacional de Estupefacientes discursos desuetos, dรฉjese invitar a un encuentro con la Cumbre Agraria y las organizaciones campesinas de las zonas impactadas por la guerra a los cultivadores. Dele una oportunidad a la nueva polรญtica antes de seguir con la repeticiรณn de las equivocaciones. Aquรญ le dejo mis datos:ย camilogonzalezposso@gmail.com

 

descarga

 

Autor

, ,


  • Multimedia mujeres guardianas por la defensa del territorio

    Multimedia mujeres guardianas por la defensa del territorio

    Autor Laura Gonzalez Coordinadora local de Indepaz en el Cauca. Tallerista y realizadora audiovisual para las actividades en los municipios del Cauca. Colaboradora del Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz. Diseรฑadora grรกfica, actriz y directora teatral. Ver todas las entradas Entradas recientes Multimedia mujeres guardianas por la defensa del territorio Mujeres guardianas por la…

  • ยฟEjรฉrcito de Salvaciรณn de la Humanidad a Palestina?

    ยฟEjรฉrcito de Salvaciรณn de la Humanidad a Palestina?

    ยฟEjรฉrcito de Salvaciรณn de la Humanidad a Palestina? United for Peace: Intervenciรณn desde Naciones Unidas en defensa de la paz Camilo Gonzรกlez Posso Bogotรก D.C. septiembre de 2025 El presidente Gustavo Petro Urrego propuso en las Naciones Unidas que se definiera por mayorรญa la formaciรณn de un Ejรฉrcito internacional que intervenga para liberar a Palestina…

  • LOS CORREDORES DE LA MUERTE

    LOS CORREDORES DE LA MUERTE

    El tรญtulo de este informe โ€”Los corredores de la muerteโ€” hace un guiรฑo deliberado a la expresiรณn utilizada en los sistemas penitenciarios para referirse a los pasillos donde permanecen los reclusos condenados a la pena capital, esperando la ejecuciรณn de su sentencia. En esos corredores reina la incertidumbre, el encierro absoluto y la inminencia de…

  • Mujeres guardianas por la defensa del territorio –  cauca

    Mujeres guardianas por la defensa del territorio – cauca

    Laura Gonzรกlez P. Investigadora del Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz – Cauca-. La participaciรณn de las mujeres en la Guardia Indรญgena, Cimarrona y Campesina es un acto cotidiano de resistencia, un ejercicio de autonomรญa territorial y una dignificaciรณn de sus vidas y comunidades. En un territorio donde la violencia estructural, el conflicto armado…

  • Mercenarios: la nueva mercancรญa de los conflictos

    Mercenarios: la nueva mercancรญa de los conflictos

    Autor Juana Valentina Cabezas Comunicadora social para la paz con รฉnfasis en conflicto de la Universidad Santo Tomรกs. Experiencia en el desarrollo de proyectos e informes de investigaciรณn sobre el conflicto armado en Colombia, desde anรกlisis y monitoreo sobre la presencia de grupos armados nacionales y extranjeros en el paรญs y todo lo relacionado con…

  • El acuerdo entre el Gobierno y el Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia: ยฟun paso hacia la paz o un riesgo de impunidad?

    El acuerdo entre el Gobierno y el Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia: ยฟun paso hacia la paz o un riesgo de impunidad?

    Leonardo Gonzรกlez Perafรกn Director de Indepaz El 18 de septiembre de 2025, en Doha (Qatar), el Gobierno colombiano y el autodenominado Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia (EGC, tambiรฉn conocido como Clan del Golfo) dieron inicio formal al proceso de conversaciones sociojurรญdicas. El anuncio llegรณ acompaรฑado de un documento que fija compromisos concretos y define cinco municipios…