La inoportuna revisión del indulto al M-19

por

ACPAZ

, ,

El senador Antonio Navarro sostiene que ha cumplido con los acuerdos y rechaza la decisión del Fiscal.

El senador Antonio Navarro sostiene que ha cumplido con los acuerdos y rechaza la decisión del Fiscal.

 

La decisión de fiscal Eduardo Montealegre de reabrir los procesos judiciales contra exmiembros del M-19, se da cuando se cumplen tres años de la negociación entre el Gobierno y las Farc, un pésimo mensaje para La Habana. Por eso, el presidente Juan Manuel Santos y el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, ratifican que Colombia, como Estado, cumplirá los acuerdos.

Esta declaración se da por la misiva enviada al presidente Juan Manuel Santos, por cuatro antiguos miembros del M-19, en la que recordaron que hasta la fecha han cumplido los compromisos de paz asumidos en los acuerdos suscritos en 1990. 

Antonio Navarro Wolf, Vera Grabe, Otty Patiño y Evert Bustamante expresaron su molestia ante el anuncio del fiscal general, Eduardo Montealegre, de reabrir los procesos judiciales relacionados con hechos perpetuados por la guerrilla del M-19. Propuesta que además ha sido apoyada por el procurador Alejandro Ordóñez. “Nosotros, antiguos miembros del M-19, hemos sido fieles a nuestros compromisos, construyendo una paz que ha sido reconocida como ejemplar”, dice la carta.

Ademas, en la misiva, los firmantes recordaron al primer mandatario que el pasado 9 de marzo durante el acto de conmemoración de los 25 años de la firma del acuerdo de paz entre el M-19 y el Estado colombiano, Santos reiteró el apoyo a la paz de 1990.  “Ante la citación del señor Fiscal, no puede esperarse de nosotros más que la reiteración de lo aquí expresado”, finaliza la Carta.

Desde Manila (Filipinas), el presidente Juan Manuel Santos hizo referencia al tema respaldando lo acordado con el M-19.  “Yo creo que hay que respetarle el acuerdo al M-19. Es un acuerdo que hizo el Estado colombiano con el M-19, y ese acuerdo hay que respetarlo”, dijo.

Agregó que no sabe qué más hacer para que se respete pues es un acuerdo en el que “la palabra del Estado que está empeñada”. La situación resulta compleja y el mensaje que llega a la mesa de negociación de La Habana sobre la seriedad de Colombia como Estado frente al cumplimiento de los acuerdos, generó que el ministro de Interior, Juan Fernando Cristo, citara a una reunión a los exM-19 para hablar sobre el indulto.

 

Autor

, ,

Artículo siguiente



  • LAS PAPELETAS Y LA CONVOCATORIA A LA CONSTITUYENTE – Una historia por contar

    LAS PAPELETAS Y LA CONVOCATORIA A LA CONSTITUYENTE – Una historia por contar

    Camilo González Posso Presidente de Indepaz Bogotá D.C. 5 de julio de 2025 Se vuelve a hablar de papeleta y de constituyente. Ha sido un tema recurrente desde el final de siglo, cada vez que se está ante grandes encrucijadas o serias crisis. En estos 34 años en Indepaz hemos publicado cada año reseñas sobre…

  • Mensaje al congreso de la onic sobre bonos de carbono

    Mensaje al congreso de la onic sobre bonos de carbono

    Riegos y oportunidades del mercado de bonos de carbono deben ser evaluados con información suficiente y con mirada estratégica en defensa de los derechos de los pueblos. Autor Natalia Orduz Salinas Abogada Universidad de los Andes. Investigadora del Instituto de estudios para el desarrollo y la paz Ver todas las entradas Entradas recientes Mensaje al…

  • LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    Estos son los datos de los líderes asesinados durante el 2024 y 2025 La definición de líder social comprende a los defensores de derechos humanos y es más amplia en tanto reconoce como líderes o lideresas a los activistas vinculados a la defensa de derechos de la comunidad y organización en una coyuntura específica, aunque…

  • ¿De la Paz Total a la paz fragmentada?

    ¿De la Paz Total a la paz fragmentada?

    Autor Camilo Gonzalez Posso Presidente del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz – INDEPAZ. Magister en Economía, Ingeniero Químico. Especialista en Ciencias de la Complejidad. Ministro de Salud de la República de Colombia (1990 – 1992). Docente universitario (1968 – 1996). Firmante del acuerdo para convocar la Asamblea Constituyente (1990). Fundador -…

  • Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025

    Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025

    2025 37 masacres en el 2025, con 120 víctimas – corte al 11 de julio de 2025 El observatorio de DDHH y conflictividades de Indepaz entiende por masacre como el homicidio intencional y simultáneo de varias personas (3 o más personas) en estado de indefensión , por un mismo autor, y en iguales circunstancias de…

  • AGENDA DE PAZ SI APORTA A LA DISMINUCION DE LA DEFORESTACION

    AGENDA DE PAZ SI APORTA A LA DISMINUCION DE LA DEFORESTACION

    La “defensa de la vida en todas sus formas”, de la naturaleza y biodiversidad, se acordó desde las primeras sesiones de la Mesa de Diálogos y se ubicó el freno a la deforestación como un objetivo compartido en las jornadas participativas que solo en el último semestre de vigencia del cese al fuego bilateral reunió…