¡La paz es ahora!

por

Indepaz

,

la paz es ahoraPor: Jorge Castellanos Pulido, Movimiento Cívico Conciencia Ciudadana – Indepaz

El día nacional de los derechos humanos está consagrado el 9 de septiembre de cada año al apóstol de los esclavos, San Pedro Claver, y es un homenaje a los defensores de derechos humanos, a organizaciones civiles y a personas que construyen la paz.

Colombia está ante la oportunidad excepcional de un pacto nacional de paz que inaugure una etapa histórica sin conflictos armados en las luchas políticas. Poder sacar las armas de la política.

La percepción de paz positiva, según Johan Galtung, premio nobel de paz alternativo en 1987, es entendido más allá que silenciar los fusiles y las confrontaciones armadas, es mucho más que la ausencia de guerra; la paz positiva se identifica como un nuevo orden social que necesita ser construido y cuyos principios orientadores son la efectiva reducción de la violencia, una justicia eficaz, la resolución dialogada y no violenta de los conflictos, prácticas democráticas en el control y distribución del poder y los recursos, ausencia de condiciones de vida no deseadas (hambre, guerra, exclusión social) y procesos de realización y goce de los derechos a una vida digna para la población.

La paz positiva no supone la ausencia de conflictos, al contrario; los conflictos hay que aprender a afrontarlos y a resolverlos en forma pacífica y justa.

Los diálogos que se realizan en la Habana harán pactos parciales para que se firme el acuerdo de finalización de las hostilidades y del conflicto armado y se dejen rutas para abordar los cambios que necesita el post conflicto y la construcción de una sociedad en paz, fundada en la democracia y la equidad social.

La construcción de la paz en nuestro territorio demanda la promoción de una pedagogía de la paz, la presencia y formación de la ciudadanía con capacidades para el diálogo, la deliberación, la equidad, conocimientos de los derechos, los deberes y el respeto a los acuerdos y la vida en comunidad.
http://concienciaciudadana.org/la-paz-es-ahora/

Autor

,


  • La geopolítica de la descertificación: los rostros de la guerra tecno multidimensional

    La geopolítica de la descertificación: los rostros de la guerra tecno multidimensional

    Camilo González Posso La geopolítica de la descertificación: los rostros de la guerra tecno multidimensional Camilo González Posso Presidente de INDEPAZ Bogotá D.C. octubre de 2025 N No pensé que la pregunta sobre el Apocalipsis se volvería frecuente en esta primera parte del Siglo XXI, pero se ha vuelto frase cotidiana ¿Ya comenzó la Tercera…

  • LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    Estos son los datos de los líderes asesinados durante el 2024 y 2025 La definición de líder social comprende a los defensores de derechos humanos y es más amplia en tanto reconoce como líderes o lideresas a los activistas vinculados a la defensa de derechos de la comunidad y organización en una coyuntura específica, aunque…

  • Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025

    Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025

    2025 59 masacres en el 2025, con 194 víctimas – corte al 18 de septiembre de 2025 El observatorio de DDHH y conflictividades de Indepaz entiende por masacre como el homicidio intencional y simultáneo de varias personas (3 o más personas) en estado de indefensión , por un mismo autor, y en iguales circunstancias de…

  • Guerra comercial de las tierras raras y los aranceles, otro reto paraLatinoamérica

    Guerra comercial de las tierras raras y los aranceles, otro reto paraLatinoamérica

    La tensión entre China y Estados Unidos pasó a un nivel crítico en octubre de 2025 cuando se conoció la determinación del presidente Donald Trump de fijar un arancel adicional de 100% a los productos chinos. La decisión China que motivó ese impuesto fue la restricción radical a las exportaciones de tierras raras y de…

  • Punto de encuentro N° 83

    Punto de encuentro N° 83

    ¿ LA COP 30 EN BRASIL SIN TRUMP? ¿EN QUÉ VAMOS ANTE LA CRISIS CLIMÁTICA Y LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA?LA PRIORIDAD ESTÁ EN LA AGENDA AMAZÓNICA Por. Camilo González Posso Resumen En el panorama mundial se han desatado procesos de definición de poderes y hegemonías en los que ocupan el primer plano las guerras, el control…

  • Luces y sombras en la guerra y la paz – Camilo González Posso

    Luces y sombras en la guerra y la paz – Camilo González Posso

    De la Paz Total a la Construcción Integral de la Paz Luces y sombras en la guerra y la paz De la Paz Total a la Construcción Integral de la Paz Camilo González Posso Presidente de Indepaz,  Bogotá D.C. Agosto de 2025 Hay sectores políticos y sociales que añoran pasar de la política de Paz…