LAS MATAS QUE CURAN

por

Camilo Gonzalez Posso

, ,

LAS MATAS QUE CURAN

ย 

POR : Diana Paola Valenzuela Rodrรญguez

Investigadora DEย INDEPAZ Y DEย OCDI-GLOBAL

En el norte del Cauca, los municipios de Corinto , Caloto , Jambalรณ, Miranda y Toribรญo le apostaron a la marihuana la transformaciรณn de su realidad atravesada por histรณricos conflictos sociales y armados; narcotrรกfico, violencia, pobreza.

La misma planta por la cual en el pasado reciente los habitantes de estos territorios fueron estigmatizados, perseguidos y excluidos, se erige como la posibilidad de โ€œredenciรณnโ€ -en palabras del Ministro de Salud- por cuenta de la irrefutabilidad de sus bondades en la salud humana y, claro es, de su apreciaciรณn en el mercado de la salud y la industria a nivel mundial.

El pasado jueves 6 de Julio en Corinto-Cauca, se llevรณ a cabo la presentaciรณn de Caucannabis que sustenta el proyecto piloto indรญgena-campesino โ€œManejo integral y alternativo del cultivo de cannabis. Caucannabis es una cooperativa integrada por habitantes de esta regiรณn que antiguamente eran criminalizados por sembrar una planta que hoy, en razรณn del innegable e irresistible escenario de mercado mundial, se convierte en la llave para la paz. โ€œMarihuana , Justicia y Pazโ€ sentenciรณ el Ministro de Justicia Jorge Eduardo Londoรฑo Ulloa, uno de los asistentes al histรณrico dรญa.

La reuniรณn, organizada por los alcaldes de los cinco Municipios tuvo como invitados de primera lรญnea al Presidente del Senado, al caucano Luis Fernando Velasco como anfitriรณn, al vicerrector de la universidad Nacional de Colombia Jorge Ivรกn Bula Escobar, al Ministro de Salud Alejandro Gaviria y al mencionado Ministro de Justicia .

Semejante plana ministerial y polรญtica de la regiรณn convirtiรณ la reuniรณn en un escenario de gran expectativa, de golpe demasiada, tanta que desanimaba un poco a los que pensamos que esta vez podrรญa ser distinto, sin tantas falsas promesas, sin tantos anuncios que podrรญan quedarse , como lo previno el propio ministro de Salud โ€œEn puras ideas, en planes de borrachoโ€.

Y es que la embriagues que reinaba en el ambiente parecรญa ser por la emociรณn de ver transformado en posibilidad de desarrollo aquello que hasta ayer desencadenaba zozobra, miseria y maldad.

Pero bueno, es el tiempo de la esperanza, del fin de la guerra, del advenimiento de las cambios que creรญamos imposibles; confluimos tambiรฉn en el triunfo de otras miradas frente a los problemas que nos han aquejado por dรฉcadas , como la nefasta guerra contra las drogas, de la que ya no cabe duda que en realidad se tratรณ de una guerra contra las personas.

Es justo que Corinto y los municipios que integran esa regiรณn, piensen vincular a sus pueblos a los beneficios del mercado de la marihuana medicinal e industrial. Por ello muchos oradores dijeron ante las autoridades presentes que no se trata ahora de que los nuestros sigan siendo proveedores, esclavos de mano de obra, de materias primas para la demanda internacional.

Como me decรญa un asistente en voz baja: โ€œLos caucanos y en general nuestra poblaciรณn rural, ha desarrollado conocimiento tรฉcnico tradicional de un altรญsimo valor que exige apoyo financiero, legal y tecnolรณgico de su Estado. Es la oportunidad de ellos, de nosotros como Naciรณn, para hacer una industria fuerte, nacional, nos lo debemos. No podemos ahora permitir que semejante esfuerzo de aprestamiento institucional, normativo, comunitario, -por que ademรกs es un gigante esfuerzo de reconciliaciรณn- vaya a quedar al servicio de poderosas empresas extranjeras que se valgan de nuestra fuerza de trabajo para un lucro que suele escapar a nuestro sistema econรณmicoโ€.

Y pues son prevenciones fundadas, porque frente a planteamientos como el del Ministro de Justicia cuando dijo:

โ€œBienvenido un proceso en el cual, si bien es cierto hay que tener en cuenta que estamos en un mundo globalizado , una aldea en donde todo ya estรก al alcance de todos; claro que es importante mirar primero los intereses de nuestros ciudadanos, para asรญ poder construir unos intereses mucho mรกs grandes , mucho mรกs universalesโ€

O los del Ministro de Salud que dice que:

ย โ€œHay un debate muy interesante que se dio y que fue superado la semana pasada y era sobre la primera licencia que se dio para la fabricaciรณn y producciรณn de cultivos. La idea que se dio fue bien interesante y era que los que ya tenรญan licencia para fabricaciรณn y producciรณn de cultivos , empresas de afuera, pudieran utilizar materias primas de esta regiรณn . En eso vamos a trabajar, para que esas cadenas productivas, se encuentren y nosotros como ministerio poder utilizar ese poder de concitar las diferentes fuerzas que estรกn aquรญ.โ€

Muchos aplaudieron. Los altos mandos de las Fuerzas Armadas allรญ presentes sรณlo escuchaban y miraban atรณnitos esa reuniรณn de ministros y cultivadores de marihuana. Y la gente, que alternaba la alegrรญa y el asombro, simplemente se quedรณ pensando.

Es una gran oportunidad, si, que como muchas de las que estamos viviendo, depende de que las decisiones desde el Estado, no repitan los mismos errores del pasado.

Desarrollar una alternativa de sustituciรณn de cultivos de marihuana declarada ilรญcita por marihuana de uso medicinal, generando desarrollo econรณmico y social a esta regiรณn del norte del Cauca debe ser la verdadera apuesta. Este un plan piloto de iniciativa en el territorio, un piloto soรฑado con todos los elementos para que sea el inicio del fin de la guerra contra las drogas en nuestro paรญs.

Corinto, 6 de julio de 2016

 

Autor

, ,

Artรญculo siguiente



  • Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo Gonzรกlez Posso

    Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo Gonzรกlez Posso

    En buena hora el presidente Gustavo Petro desmontรณ la propuesta de ley del ministro Luis Eduardo Montealegre sobre convocatoria a una constituyente para cambiar toda la Constituciรณn Polรญtica de Colombia. En el discurso pronunciado por Petro en la Plaza de Bolรญvar, el 24 de noviembre de 2025, quedรณ desautorizada esa iniciativa del ahora exministro, cuando…

  • La geopolรญtica de la descertificaciรณn: los rostros de la guerra tecno multidimensional

    La geopolรญtica de la descertificaciรณn: los rostros de la guerra tecno multidimensional

    Camilo Gonzรกlez Posso La geopolรญtica de la descertificaciรณn: los rostros de la guerra tecno multidimensional Camilo Gonzรกlez Posso Presidente de INDEPAZ Bogotรก D.C. octubre de 2025 N No pensรฉ que la pregunta sobre el Apocalipsis se volverรญa frecuente en esta primera parte del Siglo XXI, pero se ha vuelto frase cotidiana ยฟYa comenzรณ la Tercera…

  • LรDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    LรDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    Estos son los datos de los lรญderes asesinados durante el 2024 y 2025 La definiciรณn de lรญder social comprende a los defensores de derechos humanos y es mรกs amplia en tanto reconoce como lรญderes o lideresas a los activistas vinculados a la defensa de derechos de la comunidad y organizaciรณn en una coyuntura especรญfica, aunque…

  • Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025

    Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025

    2025 59 masacres en el 2025, con 194 vรญctimas – corte al 18 de septiembre de 2025 El observatorio de DDHH y conflictividades de Indepaz entiende por masacre como el homicidio intencional y simultรกneo de varias personas (3 o mรกs personas) en estado de indefensiรณn , por un mismo autor, y en iguales circunstancias de…

  • Guerra comercial de las tierras raras y los aranceles, otro reto paraLatinoamรฉrica

    Guerra comercial de las tierras raras y los aranceles, otro reto paraLatinoamรฉrica

    La tensiรณn entre China y Estados Unidos pasรณ a un nivel crรญtico en octubre de 2025 cuando se conociรณ la determinaciรณn del presidente Donald Trump de fijar un arancel adicional de 100% a los productos chinos. La decisiรณn China que motivรณ ese impuesto fue la restricciรณn radical a las exportaciones de tierras raras y de…

  • Punto de encuentro Nยฐ 83

    Punto de encuentro Nยฐ 83

    ยฟ LA COP 30 EN BRASIL SIN TRUMP? ยฟEN QUร‰ VAMOS ANTE LA CRISIS CLIMรTICA Y LA TRANSICIร“N ENERGร‰TICA?LA PRIORIDAD ESTร EN LA AGENDA AMAZร“NICA Por. Camilo Gonzรกlez Posso Resumen En el panorama mundial se han desatado procesos de definiciรณn de poderes y hegemonรญas en los que ocupan el primer plano las guerras, el control…