Llamado de atención a candidatos y medios

por

Indepaz

NOTA: Los candidatos a la Presidencia de la República no le han dado importancia a la presentación ante el país de sus propuestas de Politica de Paz. han preferido reducirse a pronunciamientos sobre la seguridad mostrandose unos como continuadores de la seguridad de la administración Uribe y otros proponen algunas variaciones en el tema. En estas condiciones diversas ONGs promotoras de derechos humanos y paz y grupos ad hoc y organismos como la Comisión de Conciliación nacional se han dirigido a las campañas para proponerles la inclusión en sus agendas y discursos de la búsqueda de la paz y de acuerdos mínimos de construcción de paz y reconciliación. También se llama la atención a los medios de comunicación y organizadores de debates televisivos para que incluyan algunas de las siguientes preguntas:
1. Que puntos mínimimos de construcción de paz serán parte de su programa de gobierno?
2. Estaria dispuesto a apoyar el acuerdo de mínimos por la paz propuestos por la iglesia católica,  la Comisión Nacional de Conciliación o los partidarios de la Via Ciudadana hacia la Paz?
3.. Que piensa que es más efectivo para superar la violencia armada, a. Mayor garantia de los derechos humanos y organización activa de la sociedad civil que rechace la violencia? o b.  Prioridad a mas seguridad de la fuerza pública  y grandes inversiones como vía para garantizar derechos?
4. Bajo que condiciones y para que objetivos recurriría Usted a dialogos con las FARC y el ELN?
5. Su gobierno promoveria el respeto de las normas del DIH incluyendo acuerdos humanitarios de aplicación?
6. Continuaria su gobierno con la política antinarcoterrorista de la Seguridad Democratica uribista, que incluye entre otros más presupuesto militar, Plan Colombia,consolidación territorial dirigida por las FFAA y los CCAI?
7. Que modificación haría su gobierno a la actual política frente a las victimas del conflicto armado? Como garantizaria los derechos a la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición?
8. Que Ley de Verdad, Justicia y Paz promoveria en el Congreso de la República? 
Los documentos anexos sobre la Via Ciudadana se refieren a algunos de estos temas y han sido entregados a las campañas para su consideración.

Autor

Artículo siguiente



  • Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo González Posso

    Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo González Posso

    En buena hora el presidente Gustavo Petro desmontó la propuesta de ley del ministro Luis Eduardo Montealegre sobre convocatoria a una constituyente para cambiar toda la Constitución Política de Colombia. En el discurso pronunciado por Petro en la Plaza de Bolívar, el 24 de noviembre de 2025, quedó desautorizada esa iniciativa del ahora exministro, cuando…

  • La geopolítica de la descertificación: los rostros de la guerra tecno multidimensional

    La geopolítica de la descertificación: los rostros de la guerra tecno multidimensional

    Camilo González Posso La geopolítica de la descertificación: los rostros de la guerra tecno multidimensional Camilo González Posso Presidente de INDEPAZ Bogotá D.C. octubre de 2025 N No pensé que la pregunta sobre el Apocalipsis se volvería frecuente en esta primera parte del Siglo XXI, pero se ha vuelto frase cotidiana ¿Ya comenzó la Tercera…

  • LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    Estos son los datos de los líderes asesinados durante el 2024 y 2025 La definición de líder social comprende a los defensores de derechos humanos y es más amplia en tanto reconoce como líderes o lideresas a los activistas vinculados a la defensa de derechos de la comunidad y organización en una coyuntura específica, aunque…

  • Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025

    Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025

    2025 59 masacres en el 2025, con 194 víctimas – corte al 18 de septiembre de 2025 El observatorio de DDHH y conflictividades de Indepaz entiende por masacre como el homicidio intencional y simultáneo de varias personas (3 o más personas) en estado de indefensión , por un mismo autor, y en iguales circunstancias de…

  • Guerra comercial de las tierras raras y los aranceles, otro reto paraLatinoamérica

    Guerra comercial de las tierras raras y los aranceles, otro reto paraLatinoamérica

    La tensión entre China y Estados Unidos pasó a un nivel crítico en octubre de 2025 cuando se conoció la determinación del presidente Donald Trump de fijar un arancel adicional de 100% a los productos chinos. La decisión China que motivó ese impuesto fue la restricción radical a las exportaciones de tierras raras y de…

  • Punto de encuentro N° 83

    Punto de encuentro N° 83

    ¿ LA COP 30 EN BRASIL SIN TRUMP? ¿EN QUÉ VAMOS ANTE LA CRISIS CLIMÁTICA Y LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA?LA PRIORIDAD ESTÁ EN LA AGENDA AMAZÓNICA Por. Camilo González Posso Resumen En el panorama mundial se han desatado procesos de definición de poderes y hegemonías en los que ocupan el primer plano las guerras, el control…