Los alcances de la sentencia contra Argos

por

ACPAZ

, , ,

desplazados

Por: Yamile Salinas Abdala,ย Asesora Indepaz

El Tribunal de Restituciรณn de Tierras de Cรบcuta fallรณ contra el Grupo Argos. Se trata de una de las decisiones mรกs esperadas en el marco del proceso de restituciรณn de tierras (Ley 1448 de 2011). La sentencia reitera que la buena fe exenta de culpa debe ser ampliamente probada por los opositores, mรกxime cuando se trata de grupos que afirman estar comprometidos con el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y sus รกreas en derechos humanos y anticorrupciรณn, como es el caso del Grupo Empresarial Antioqueรฑo.

La decisiรณn se refiere a una demanda interpuesta por la Unidad de Restituciรณn de Tierras a nombre del propietario de la Parcela 4, en el sector Borrachera de la vereda Villa Gloria en el Carmen de Bolรญvar. El reclamante al igual que otros parceleros, es beneficiario de procesos de reforma agraria en el marco de las promesas de Carlos Lleras Restrepo y de las luchas de la Anuc (Asociaciรณn Nacional de Usuarios Campesinos).

A sangre y fuego, las Autodefensa Unidas de Colombia revirtieron los insignificantes avances de desconcentrar la tierra en manos de terratenientes. Los parceleros ademรกs de huir por el terror de las masacres de El Salado, Macayepo y Chengue, malvendieron sus parcelas a la par que se implementaban el Plan de Rehabilitaciรณn y Consolidaciรณn y la Polรญtica de Consolidaciรณn y Reconstrucciรณn Territorial, en Montes de Marรญa. Con esos planes se buscaba consolidar la Seguridad Democrรกtica y estimular la Confianza Inversionista, pilares de las administraciones de รlvaro Uribe Vรฉlez.

Bajo la invitaciรณn del propietario de Tierras de Promisiรณn S.A., รlvaro Ignacio Echavarrรญa, de comprar tierras porque โ€œla guerra se va a ganarโ€ย http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-8054101ย , llegaron las Agropecuarias, entre ellas Arepas Don Pancho y Central, que con el aval de los Ministros de Agricultura de la รฉpoca (Andrรฉs Felipe Arias y Andrรฉs Fernรกndez), adquirieron parcelas que luego fueron acumuladas por Argos. Contribuyรณ a ello la oferta de pagar las deudas de los campesinos desplazadas, gracias al uso inescrupuloso de la informaciรณn de Covinoc, entidad a la que el Gobierno le vendiรณ la cartera del Incora y la Caja Agraria.

La Reforestadora Caribe S.A. โ€“hoy Tekia S.A.S., filial de Argos, destinรณ las tierras a la siembra de teca dentro del programa de captura de carbono del Protocolo de Kioto certificado por el Mecanismo de Desarrollo Limpio de Naciones Unidas.

En el proceso de restituciรณn, Argos no pudo demostrar su buena fe exenta de culpa ni desvirtuar sus relaciones con Otto Nicolรกs Bula Bula, acumulador de 11 parcelas en 2008. Bula Bula, ex congresista cordobรฉs y suplente de Mario Uribe entre 1998 y 2002 -el exsenador condenado por parapolรญtica-, ha sido denunciado por presuntas prรกcticas de testaferrato.http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-8115701

Tampoco se aclararon las โ€œtrampas jurรญdicasโ€ en las compraventas masivas, entre ellas, el desconocimiento de las medidas de protecciรณn impuestas por el Comitรฉ de Atenciรณn Integral a la Poblaciรณn Desplazada, y las sucesivas compraventas de Bula Bula y Luz Helena Pรฉrez de Mora, miembros de la Sociedad Agropecuaria Montes de Marรญa. Esa Sociedad en 2009 vendiรณ a Cementos Argos 18 parcelas, entre ellas la 4. Extraรฑamente, al aรฑo siguiente, Pรฉrez de Mora, quien hacรญa parte de la junta Directiva de la Reforestadora del Caribe, enajenรณ la Parcela 4 al Fideicomiso de Fiducor S.A., la administradora y vocera del patrimonio autรณnomo de Cementos Argos S.A., que funge como propietaria de 24 predios en el Carmen de Bolรญvar.

Mรกs allรก de restituir la parcela a su legรญtimo titular, es deber Argos reconocer su responsabilidad en el aprovechamiento de la violencia para acumular tierras y reparar los daรฑos causados. Esos deberes no pueden soslayarse con anuncios de donar 6.600 hectรกreas a la Fundaciรณn Crecer en Paz para implementar el โ€œlaboratorio de paz en el post conflicto”http://www.eltiempo.com/politica/proceso-de-paz/el-grupo-argos-creara-un-laboratorio-de-paz-y-empezara-donando-tierra/14728477.

Autor

, , ,


  • AGENDA DE PAZ SI APORTA A LA DISMINUCION DE LA DEFORESTACION

    AGENDA DE PAZ SI APORTA A LA DISMINUCION DE LA DEFORESTACION

    La โ€œdefensa de la vida en todas sus formasโ€, de la naturaleza y biodiversidad, se acordรณ desde las primeras sesiones de la Mesa de Diรกlogos y se ubicรณ el freno a la deforestaciรณn como un objetivo compartido en las jornadas participativas que solo en el รบltimo semestre de vigencia del cese al fuego bilateral reuniรณ…

  • el cielo ya no es azul. ยฟLa guerra del futuro?

    el cielo ya no es azul. ยฟLa guerra del futuro?

    Autor Juana Valentina Cabezas Comunicadora social para la paz con รฉnfasis en conflicto de la Universidad Santo Tomรกs. Experiencia en el desarrollo de proyectos e informes de investigaciรณn sobre el conflicto armado en Colombia, desde anรกlisis y monitoreo sobre la presencia de grupos armados nacionales y extranjeros en el paรญs y todo lo relacionado con…

  • PRONUNCIAMIENTO PรšBLICO

    PRONUNCIAMIENTO PรšBLICO

    Ante el brutal asesinato del lรญder indรญgena Luis Aurelio Araรบjo Hernรกndez y sus escoltas en Ricaurte, Nariรฑo 03 de junio de 2025 Con profunda indignaciรณn denunciamos el asesinato del lรญder indรญgena Luis Aurelio Araรบjo Hernรกndez, coordinador general de la Asociaciรณn CAMAWARI, junto con sus dos escoltas de la Unidad Nacional de Protecciรณn (UNP), en hechos…

  • Como van las conversaciones con el EMBF

    Como van las conversaciones con el EMBF

    Intervenciรณn en el Curso sobre Paz Total. Avances, retos y perspectivas Mesa de Diรกlogos de Paz con el Estado Mayor de los Bloques y Frente (EMBF). Intervienen: Camilo Gonzรกlez Posso โ€“ Coordinador Delegaciรณn de Paz del Gobierno Pablo Casanova โ€“Consejerรญa Comisionada de Paz Modera: Carlos Arturo Velandia. Director del Observatorio de Conflicto Armado y Paz.…

  • ENTRE LA IMPUNIDAD Y LA RESISTENCIA: TENDENCIAS RECIENTES EN EL ASESINATO DE LรDERES SOCIALES EN COLOMBIA

    ENTRE LA IMPUNIDAD Y LA RESISTENCIA: TENDENCIAS RECIENTES EN EL ASESINATO DE LรDERES SOCIALES EN COLOMBIA

    Por. Leonardo Gonzรกlez Perafรกn, Director de Indepaz Resumen Este informe analiza las tendencias recientes en los homicidios de lรญderes sociales en Colombia entre 2016 y 2025, con base en el Observatorio de Derechos Humanos de Indepaz quien a su vez se sustenta en la triangulaciรณn de datos oficiales, de organizaciones sociales y propios. A pesar…

  • ECOPETROL LLEGA AL CABO DE LA VELA

    ECOPETROL LLEGA AL CABO DE LA VELA

    ยฟSOPLAN VIENTOS FAVORABLES PARA LA IGUANA EN EL NEGOCIO DE LAS ร‰OLICAS? Autor Joanna Barney Gerente general de INDEPAZ y directora del รกrea de ambiente, energรญa y comunidades. Magister en Paz y Resoluciรณn de Conflictos y psicรณloga de la Universidad Javeriana Ver todas las entradas Entradas recientes ECOPETROL LLEGA AL CABO DE LA VELA Las…