LOS AWAS SOMOS TODOS

por

Indepaz

Los comunicados van y vienen pero pocos apuntan al centro del problema porque muchos quieren aprovechar el episodio solo para mostrar la capacidad de atrocidad de las FARC o el guerrerismo del gobierno.

 

 

En medio de la guerra de las comunicaciones se esconde la verdadera tragedia de comunidades atrapadas por las confrontaciones y por algunosย  que ven en cada masacre o desplazamiento la oportunidad para denuncias internacionales y pronunciamientos mรกs que la urgencia de parar la violencia contra la poblaciรณn civil y lograr el cese de las hostilidades.

Ocho dรญas despuรฉs de las primeras noticias sobre el asesinato de muchos entre 20 indรญgenas retenidos por las FARC en el resguardo Tortugalia, municipio de Barbacoas, no se ha logrado tener claridad sobre los hechos. Todo ocurre en una zona montaรฑosa, de difรญcil acceso a la que se llega por trochas despuรฉs de dรญas.ย  Los gobernadores AWA recibieron la informaciรณn por celularย ย  y la comunicaron a las autoridades en Pasto: un grupo de las FARC se llevรณย  a los indรญgenas y los vieron despuรฉs amarrados, amenazados con cuchillos y a unos de ellos los estaban chuzando; luego volvieron por los niรฑos. Dos dรญas despuรฉs, sin haber logrado mรกs noticias del primer grupo, ni informaciรณn precisa sobre el nรบmero de asesinados y la ubicaciรณn de los cadรกveres, otra llamada informรณ a Pasto queย  โ€œun grupo aรบn no identificadoโ€ habรญa secuestrado a otros 10 indรญgenas del resguardo Sandรฉย  y probablemente los habรญa asesinado.ย  Los gobernadores AWA y la ONIC alertaron por la agresiรณn contra la poblaciรณn en medio de combates entre el ejรฉrcito y la guerrilla y del temor por las minas y los bombardeos que se estaban produciendo desde el 5ย  de febrero de 2009.

Las versiones de lo acontecido no pueden ser mรกs gravesย  pues muestran que estรก en curso una acciรณn de exterminio de un pueblo al que se le irrespetan todos sus derechos, se ocupa su territorio, sus caminos se llenan de minas y de residuos de bombas, se les exige en medio de la selva que sean parte de la guerra, informantes de unos o de otros y se les amenaza o asesina para castigarlos por presunta colaboraciรณn con el enemigo.ย  Asรญ viene ocurriendo y ya son mรกs de 200 los asesinados desde 1998 entre una poblaciรณn Awรกย  que en estos resguardosย  no pasa de 10.000 sobrevivientes. Hoy, como resultado del secuestro y desapariciรณn de cerca de 30 indรญgenas,ย  y la informaciรณn de que muchos de ellos yaย  fueron asesinados, las familias huyen hacia Samaniego, Ricaute o Barbacoas a buscar refugio.

Cada episodio es mรกsย  grave que el anterior y replica a escala lo que ocurre en otras regiones. Las organizaciones indรญgenas han convocado a la Minga de resistencia y estรกn exigiendo el pronunciamiento de las FARC y la acciรณn eficaz del Estado para proteger los derechos de las comunidades.ย  Los comunicados van y vienen pero pocos apuntan al centro del problema porque muchos quieren aprovechar el episodio solo para mostrar la capacidad de atrocidad de las FARC o el guerrerismo del gobierno.ย  Todo eso es cierto pero su seรฑalamiento no debe ocultar que lo urgente son los compromisos humanitarios unilaterales de respeto a la poblaciรณn, a la neutralidad militar de comunidades confinadas y aterrorizadas y el cese de las hostilidades no solo en territorios รฉtnicos sino en todo el paรญs.
ย 

Autor



  • Multimedia mujeres guardianas por la defensa del territorio

    Multimedia mujeres guardianas por la defensa del territorio

    Autor Laura Gonzalez Coordinadora local de Indepaz en el Cauca. Tallerista y realizadora audiovisual para las actividades en los municipios del Cauca. Colaboradora del Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz. Diseรฑadora grรกfica, actriz y directora teatral. Ver todas las entradas Entradas recientes Multimedia mujeres guardianas por la defensa del territorio Mujeres guardianas por la…

  • ยฟEjรฉrcito de Salvaciรณn de la Humanidad a Palestina?

    ยฟEjรฉrcito de Salvaciรณn de la Humanidad a Palestina?

    ยฟEjรฉrcito de Salvaciรณn de la Humanidad a Palestina? United for Peace: Intervenciรณn desde Naciones Unidas en defensa de la paz Camilo Gonzรกlez Posso Bogotรก D.C. septiembre de 2025 El presidente Gustavo Petro Urrego propuso en las Naciones Unidas que se definiera por mayorรญa la formaciรณn de un Ejรฉrcito internacional que intervenga para liberar a Palestina…

  • LOS CORREDORES DE LA MUERTE

    LOS CORREDORES DE LA MUERTE

    El tรญtulo de este informe โ€”Los corredores de la muerteโ€” hace un guiรฑo deliberado a la expresiรณn utilizada en los sistemas penitenciarios para referirse a los pasillos donde permanecen los reclusos condenados a la pena capital, esperando la ejecuciรณn de su sentencia. En esos corredores reina la incertidumbre, el encierro absoluto y la inminencia de…

  • Mujeres guardianas por la defensa del territorio –  cauca

    Mujeres guardianas por la defensa del territorio – cauca

    Laura Gonzรกlez P. Investigadora del Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz – Cauca-. La participaciรณn de las mujeres en la Guardia Indรญgena, Cimarrona y Campesina es un acto cotidiano de resistencia, un ejercicio de autonomรญa territorial y una dignificaciรณn de sus vidas y comunidades. En un territorio donde la violencia estructural, el conflicto armado…

  • Mercenarios: la nueva mercancรญa de los conflictos

    Mercenarios: la nueva mercancรญa de los conflictos

    Autor Juana Valentina Cabezas Comunicadora social para la paz con รฉnfasis en conflicto de la Universidad Santo Tomรกs. Experiencia en el desarrollo de proyectos e informes de investigaciรณn sobre el conflicto armado en Colombia, desde anรกlisis y monitoreo sobre la presencia de grupos armados nacionales y extranjeros en el paรญs y todo lo relacionado con…

  • El acuerdo entre el Gobierno y el Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia: ยฟun paso hacia la paz o un riesgo de impunidad?

    El acuerdo entre el Gobierno y el Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia: ยฟun paso hacia la paz o un riesgo de impunidad?

    Leonardo Gonzรกlez Perafรกn Director de Indepaz El 18 de septiembre de 2025, en Doha (Qatar), el Gobierno colombiano y el autodenominado Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia (EGC, tambiรฉn conocido como Clan del Golfo) dieron inicio formal al proceso de conversaciones sociojurรญdicas. El anuncio llegรณ acompaรฑado de un documento que fija compromisos concretos y define cinco municipios…