Los para-subsidios

por

Indepaz

A las vรญctimas nos va a pasar lo mismo que a los campesinos pobres con el programa de AIS: que la mayorรญa de los recursos se van a ir al bolsillo de los victimarios y de los auspiciadores del narcoparamilitarismo. Ellos van a quedarse con las tierras, y las vรญctimas si acaso se volverรกn arrendatarios sin derecho a nada, como en el caso de Carimagua.
ย 
ย 
Cada vez que en la casa de Nariรฑo creen haber extinguido el incendio que se ha encendido en el paรญs por cuenta del escรกndalo de Agro Ingreso Seguro (AIS), aparece una llama mรกs potente que la anterior. Eso pasรณ esta semana con las denuncias hechas por el senador Juan Fernando Cristo en el debate del martes pasado contra el ministro de Agricultura, Andrรฉs Fernรกndez. Allรญ el senador denunciรณ que dineros del programa de Agro Ingreso Seguro no sรณlo habrรญan ido a financiar proyectos agrรญcolas de grandes ingenios de influyentes familias de la costa, sino que habrรญan terminado financiando empresas del Urabรก investigadas por haber financiado a los narcoparamilitares. Por falta de tiempo, el senador dio sรณlo un nombre: El Convite S. A. Y afirmรณ que esta empresa habรญa recibido en los รบltimos tres aรฑos un total de 297.204.102 pesos en incentivos de AIS.ย 
Para quienes no sepan, la historia de esta empresa estรก รญntimamente ligada a una investigaciรณn que adelanta la Fiscalรญa desde hace un aรฑo, a raรญz de la salida de Colombia en 2004 de la multinacional gringa Chiquita Brands. Como se recordarรก, esta multinacional se fue del paรญs luego de que se descubriรณ que habรญa financiado por aรฑos a los grupos narcoparamilitares, motivo por el cual fue condenada en Estados Unidos a pagar 25 millones de dรณlares.ย 
La investigaciรณn, revelada por El Espectador hace un aรฑo, decรญa que la salida de Chiquita Brands de Colombia habรญa sido una fachada para que a travรฉs de una sofisticada maniobra financiera sus operaciones fueran asumidas por dos firmas: Invesmar S. A. y Olinsa. La primera, domiciliada en un paraรญso fiscal de las Islas Vรญrgenes britรกnicas, es dueรฑa de un conglomerado empresarial al que pertenece El Convite S. A., la empresa bananera denunciada por el senador Cristo de haber recibido dineros de AIS. De acuerdo con la investigaciรณn de la Fiscalรญa, esta empresa, el Convite S. A., estarรญa entre las que habrรญan hecho aportes a las AUC entre 2004 y 2007.ย 
En otras palabras, mientras esta empresa presuntamente financiaba a los autores de miles de masacres que dejaron a cientos de vรญctimas sin sus tierras, muchas de las cuales permanecen hasta hoy en las manos de los victimarios, por el otro, recibรญa subsidios agrรญcolas de este gobierno.ย 
Pero esta no fue la รบnica empresa vinculada a Invesmar que hizo eso. Al menos otras cuatro empresas vinculadas a Invesmar siguieron los mismos pasos: Agrรญcola El Carmen S. A., Rรญo Cedro S. A., Centuriรณn S. A. y Agrรญcola El Retiro. Para el 19 de agosto de 2008, fecha en que la Fiscalรญa llamรณ a indagatoria a Jorge Alberto Cadavid Marรญn, gerente del Convite S. A. y Rรญo Cedro S. A., asรญ como a Javier Ochoa Vรกsquez, gerente de agrรญcola El Retiro S. A., estas compaรฑรญas ya habรญan recibido, por cuenta de incentivos de AIS, la pendejadita de cerca de 17.215 millones de pesos.ย 
Si a estos casos le sumamos la denuncia de Semana.com segรบn la cual la firma Clamasan S. A., cuyo representante legal es Santiago Gallรณn Henao, conocido no sรณlo por estar involucrado en la muerte del futbolista Andrรฉs Escobar, sino porque hoy es un confeso financiador del narcoparamilitarismo, recibiรณ incentivos por 143.612.640 pesos -amรฉn de los que recibieron polรญticos acusados de paramilitarismo como Mario Uribe-, se puede llegar a una conclusiรณn que le pone a uno los pelos de punta: la de que la polรญtica agraria de este gobierno no sรณlo financiรณ a los ricos en detrimento de los campesinos pobres, cosa que ya es una vergรผenza en un paรญs con uno de los รญndices mรกs altos en materia de desigualdad social, sino que ha beneficiado a los financiadores del narcoparamilitarismo en desmedro de las vรญctimas que fueron despojadas de sus tierras, de sus seres queridos y que fueron condenadas a la violencia y al desplazamiento. Y eso en un paรญs en donde hay miles de vรญctimas del paramilitarismo que no han sido reparadas sino con migajas es un insulto a la dignidad humana. Las cifras no mienten: mientras por concepto de Agro Ingreso Seguro el paรญs ha gastado un billรณn 4.000 millones de pesos en los tres aรฑos que tiene de vida, el gobierno ha invertido en los cuatro meses que lleva vigente la reparaciรณn a las vรญctimas por vรญa administrativa sรณlo 19.000 millones de pesos.ย 
A las vรญctimas nos va a pasar lo mismo que a los campesinos pobres con el programa de AIS: que la mayorรญa de los recursos se van a ir al bolsillo de los victimarios y de los auspiciadores del narcoparamilitarismo. Ellos van a quedarse con las tierras, y las vรญctimas si acaso se volverรกn arrendatarios sin derecho a nada, como en el caso de Carimagua.ย 
Con un modelo de desarrollo rural tan agresivo no es extraรฑo que las Farc estรฉn, desde sus guaridas, frotรกndose las manos.

Autor



  • Las bombas no sirven a la pazโ€ฆ ni a la guerra

    Las bombas no sirven a la pazโ€ฆ ni a la guerra

    Camilo Gonzรกlez Posso Presidente de Indepaz Bogotรก D.C. noviembre de 2025 Han regresado los bombardeos como tรกctica de guerra en Colombia contra grupos armados que el presidente Gustavo Petro califica de narcotraficantes. El resultado de 7 bombardeos publicitados el pasado 11 de noviembre en รกreas de Calamar, Guaviare, ha sido resumido en un parte de…

  • Una tendencia que mata: El fracaso del Estado en la protecciรณn de los liderazgos sociales

    Una tendencia que mata: El fracaso del Estado en la protecciรณn de los liderazgos sociales

    El anรกlisis anticipa un posible incremento de los asesinatos en diciembre de 2025 frente a aรฑos anteriores. Esta tendencia se relaciona con el aumento del riesgo en los periodos preelectorales (2026), lo que evidencia una instrumentalizaciรณn de la violencia contra lรญderes sociales como mecanismo de control polรญtico y social encontextos electorales. Autor Observatorio de Derechos…

  • El Dariรฉn en la mira, Terror inverso Desde Estados Unidos contra los migrantes

    El Dariรฉn en la mira, Terror inverso Desde Estados Unidos contra los migrantes

    VII CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO: โ€œDERECHO Y CONSTRUCCIร“N DE PAZ EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBREโ€ Santa Marta, 7 de noviembre de 2025 Autor Camilo Gonzalez Posso Presidente del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz โ€“ INDEPAZ. Magister en Economรญa, Ingeniero Quรญmico. Especialista en Ciencias de la Complejidad. Ministro…

  • Bogotรก dialoga por la paz

    Bogotรก dialoga por la paz

    El documento โ€œBogotรก dialoga por la pazโ€ recoge las memorias del encuentro realizado el 11 de septiembre de 2025 en el marco de la Semana por la Paz, donde organizaciones sociales, comunitarias y liderazgos de diversas regiones del paรญs se reunieron para debatir sobre la construcciรณn de paz territorial. El evento destacรณ la necesidad de…

  • La gestiรณn ambiental como un camino para el reconocimiento del ambientecomo vรญctima del conflicto

    La gestiรณn ambiental como un camino para el reconocimiento del ambientecomo vรญctima del conflicto

    El presente documento nace del interรฉs investigativo sobre las interacciones sociales, ambientales y culturales de las comunidades campesinas e indรญgenas, ubicadas en la cuenca alta del rรญo Caquetรก , en el departamento del Amazonas. El objetivo es visibilizar las problema ticas derivadas de la violencia en Colombia desde una perspectiva ambiental, que reconoce la relaciรณn…

  • Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo Gonzรกlez Posso

    Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo Gonzรกlez Posso

    En buena hora el presidente Gustavo Petro desmontรณ la propuesta de ley del ministro Luis Eduardo Montealegre sobre convocatoria a una constituyente para cambiar toda la Constituciรณn Polรญtica de Colombia. En el discurso pronunciado por Petro en la Plaza de Bolรญvar, el 24 de noviembre de 2025, quedรณ desautorizada esa iniciativa del ahora exministro, cuando…