Oslo y el Ambiente para la Paz

por

Camilo Gonzalez Posso

,

Los interrogantes y alertas sobre las dificultades e incertidumbres paralizan la capacidad de acciรณn de mucha gente, especialmente entre los jรณvenes que han vivido su รบltima dรฉcada en medio del lenguaje recalcitrante de la guerra. Aquรญ estรก el reto mayor de este proceso: vencer el escepticismo y ย lograr el respaldo y la participaciรณn activa y adecuada de la mayorรญa en todos los sectores sociales. A favor de la necesaria irrupciรณn de las manifestaciones por la paz esta la sintonรญa ciudadana en la exigencia de parar la violencia armada en contra de la poblaciรณn.

Autor

Archivos descargables en este artรญculo:

,


  • LรDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    LรDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    Estos son los datos de los lรญderes asesinados durante el 2024 y 2025 La definiciรณn de lรญder social comprende a los defensores de derechos humanos y es mรกs amplia en tanto reconoce como lรญderes o lideresas a los activistas vinculados a la defensa de derechos de la comunidad y organizaciรณn en una coyuntura especรญfica, aunque…

  • Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025

    Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025

    2025 14 masacres en el 2025, con 44 vรญctimas – corte al 14 de marzo de 2025 El observatorio de DDHH y conflictividades de Indepaz entiende por masacre como el homicidio intencional y simultรกneo de varias personas (3 o mรกs personas) en estado de indefensiรณn , por un mismo autor, y en iguales circunstancias de…

  • Argelia, Territorio Campesino: El Reto de la Sustituciรณn de Cultivos de Uso Ilรญcito

    Argelia, Territorio Campesino: El Reto de la Sustituciรณn de Cultivos de Uso Ilรญcito

    El programa es un esfuerzo importante del gobierno Petro para la transiciรณn a economรญas legales, pero enfrenta desafรญos estructurales que pueden afectar su รฉxito… Autor Leonardo Gonzรกlez Perafรกn Director de Indepaz y del Observatorio de DD.HH. y Conflictividades de Indepaz. Investigador y tallerista sobre conflicto armado, DIH, justicia transicional, derechos รฉtnicos, empresas y derechos humanos,…

  • Polรญticas ambientales para la Paz en el arco de deforestaciรณn de la Amazonรญa colombiana

    Polรญticas ambientales para la Paz en el arco de deforestaciรณn de la Amazonรญa colombiana

    Por. Natalia Orduz Salinas – Investigadora de Indepaz. Pocas veces convergen condiciones auspiciosas para conciliar factores en conflicto. Precisamente, eso estรก ocurriendo hoy en el arco de deforestaciรณn de la Amazonรญa colombiana: como nunca, hay un gran interรฉs global y nacional para proteger la Amazonรญa que se traduce, entre otros, en copiosos recursos para invertir…

  • Zonas de Reserva Campesina en los acuerdos para la paz en la Amazonรญa

    Zonas de Reserva Campesina en los acuerdos para la paz en la Amazonรญa

    ResumenEn la Mesa de Diรกlogos de Paz entre el Gobierno Nacional y el Estado Mayor de los Bloques J.S. Briceรฑo, Gentil Duarte y el Frente Raรบl Reyes FarcEP (EMBsF), se avanzรณ desde mayo de 2024 en acciones de transformaciรณn territorial como parte de la estrategia para la paz. En cada una de las zonas priorizadas…

  • La agenda ambiental para los acuerdos de paz en Colombia

    La agenda ambiental para los acuerdos de paz en Colombia

    Por Camilo Gonzรกlez Posso | Natalia Orduz Salinas ResumenLa naturaleza no es un escenario neutro de los conflictos armados que hemos sufrido en Colombia. Al contrario, la violencia ha respondido a intereses legales e ilegales de apropiaciรณn y dominio del territorio y de los bienes comunes, de manera que es indispensable el reconocimiento de este…