Piden al Eln y al Gobierno salvar esfuerzos de paz

por

ACPAZ

image

La representante รngela Marรญa Robledo y el secretario de la Conferencia Episcopal, Darรญo Echeverry, entre otros, firmaron la peticiรณn.

nota tomada de elespectador.com – 2 de febrero de 2016

 

Un grupo de personalidades pรบblicas, encabezado por la representante a la Cรกmara รngela Marรญa Robledo, elevรณ una solicitud al Gobierno y al Eln para que concreten las reuniones que hagan falta para materializar la instalaciรณn de una mesa formal de diรกlogos.

โ€œSerรญa una tragedia para el paรญs que habiendo llegado a los acuerdos fundamentales sobre el temario y los procedimientos se postergue o se desaproveche la oportunidad para cumplir la cita con la pazโ€, refiere la carta suscrita, ademรกs por el secretario de la Conferencia Episcopal, Darรญo Echeverry o el director de Indepaz, Camilo Gonzรกlez Posso.

El documento se da a raรญz de las declaraciones concedidas hoy por Frank Pearl, jefe negociador del Gobierno en los diรกlogos exploratorios con esta guerrilla. El exministro sostuvo que โ€œno es cierto que el Eln estรฉ dispuesto y listo para continuar las conversaciones de la fase exploratoriaโ€, y agregรณ que es el gobierno quien ha estado esperando, desde diciembre pasado, que el grupo insurgente se decida a concretar las reuniones que hacen falta para lanzar el proceso de paz a una fase pรบblica.

El excomisionado de paz tambiรฉn advirtiรณ al Eln que โ€œse le estรก acabando el tiempo para hacer parte de la soluciรณn polรญtica al conflicto armado en Colombiaโ€, y que si tiene real voluntad de paz, โ€œdebe que ser capaz de tomar decisiones de fondo y cambiar las palabras y los comunicados ambiguos e inรบtiles por hechos claros y concretos de pazโ€.

Las declaraciones de Pearl se originaron, tras conocerse un pronunciamiento de esta guerrilla en la que dice โ€œestar preparada desde noviembre pasado, para acudir al ciclo donde debe darse por concluida la fase confidencial de estas conversaciones y dar inicio a su fase pรบblicaโ€.

Al final, el documento firmado por personalidades de la vida pรบblica concluye: โ€œEse extraรฑo intercambio de recriminaciones entre el gobierno y el ELN se resuelve con la inmediata reuniรณn de las delegaciones. El paรญs espera la noticia. El momento histรณrico estรก marcando la hora de la paz y para ello es absolutamente necesario que se inicien esas conversaciones formales y se doten de un cronograma y de mecanismos de participaciรณn de diversos sectores de la sociedadโ€.

Estos son los firmantes:

Vรญctor de Currea-Lugo (profesor de la Universidad Nacional de Colombia)
Camilo Gonzรกlez Posso (Director de Indepaz)
Nicolรกs Montero (actor)
Padre Darรญo Echeverri (secretario de la Comisiรณn de Conciliaciรณn Nacional)
รngela Marรญa Robledo (representante a la Cรกmara)
Colectivo de Abogados Josรฉ Alvear Restrepo
Francisco de Roux (Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio)
Juan Hougthon (investigador y activista de derechos humanos)
Corporaciรณn Viva La Ciudadanรญa
La Red de Universitarios por La paz
Fernando Hernรกndez Valencia (director Corporaciรณn Nuevo Arco Iris)
Norma Enriquez Riascos (vocera polรญtica Asamblea Permanente de la Sociedad Civil por la Paz)
Darรญo Gonzรกlez Posso (investigador)
Diana Granados Soler
Hรฉctor Moncayo
Jose Aristizรกbal Garcรญa
Helberth Choachi
Luis Celis

Autor



  • Mercenarios: la nueva mercancรญa de los conflictos

    Mercenarios: la nueva mercancรญa de los conflictos

    Autor Juana Valentina Cabezas Comunicadora social para la paz con รฉnfasis en conflicto de la Universidad Santo Tomรกs. Experiencia en el desarrollo de proyectos e informes de investigaciรณn sobre el conflicto armado en Colombia, desde anรกlisis y monitoreo sobre la presencia de grupos armados nacionales y extranjeros en el paรญs y todo lo relacionado con…

  • El acuerdo entre el Gobierno y el Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia: ยฟun paso hacia la paz o un riesgo de impunidad?

    El acuerdo entre el Gobierno y el Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia: ยฟun paso hacia la paz o un riesgo de impunidad?

    Leonardo Gonzรกlez Perafรกn Director de Indepaz El 18 de septiembre de 2025, en Doha (Qatar), el Gobierno colombiano y el autodenominado Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia (EGC, tambiรฉn conocido como Clan del Golfo) dieron inicio formal al proceso de conversaciones sociojurรญdicas. El anuncio llegรณ acompaรฑado de un documento que fija compromisos concretos y define cinco municipios…

  • Mujeres guardianas por la defensa del territorio –  cauca

    Mujeres guardianas por la defensa del territorio – cauca

    Laura Gonzรกlez P. Investigadora del Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz – Cauca-. La participaciรณn de las mujeres en la Guardia Indรญgena, Cimarrona y Campesina es un acto cotidiano de resistencia, un ejercicio de autonomรญa territorial y una dignificaciรณn de sus vidas y comunidades. En un territorio donde la violencia estructural, el conflicto armado…

  • UN DESATINO CON GLIFOSATO. Volver a la aspersiรณn aรฉrea de la coca serรญa inรบtil y contraproducente

    UN DESATINO CON GLIFOSATO. Volver a la aspersiรณn aรฉrea de la coca serรญa inรบtil y contraproducente

    Camilo Gonzรกlez Posso Presidente de Indepaz Bogotรก D.C. septiembre de 2025 Se me ocurre que es solo un tema para la discusiรณn ese anuncio hecho por el presidente Gustavo Petro sobre un posible trรกmite ante la Corte Constitucional para que le dรฉ vรญa libre a la fumigaciรณn aรฉrea con glifosato en las รกreas en las cuales se den…

  • TRES Aร‘OS DEL GOBIERNO DEL CAMBIOEN EL PODER: BREVE BALANCE DEL NO CAMBIO EN LA POLรTICA DE DROGAS

    TRES Aร‘OS DEL GOBIERNO DEL CAMBIOEN EL PODER: BREVE BALANCE DEL NO CAMBIO EN LA POLรTICA DE DROGAS

    Autor Salomon Majbub Historiador de la Pontificia Universidad Javeriana y Magister en Construcciรณn de Paz de la Universidad de los Andes. Ha trabajado como investigador en Indepaz en la lรญnea de polรญtica de drogas, conflicto armado, construcciรณn de paz y el Observatorio de Cultivos y Cultivadores de Uso Ilรญcito de Indepaz. Tiene experiencia en incidencia…

  • Audiencia en la cรกmara sobre marco legal para el desmantelamiento y sometimiento

    Audiencia en la cรกmara sobre marco legal para el desmantelamiento y sometimiento

    La Comisiรณn Primera de la Cรกmara de Representantes estรก haciendo audiencias para vincular diversos sectores a la discusiรณn del proyecto de Ley sobre desmantelamiento y sometimiento de Grupos Armados Organizados (GAOML y GAO) y de Estructuras Criminales Organizadas de Alto Impacto. Desde Indepaz se han entregado observaciones al proyecto y se enviรณ a la Audiencia…