Saludo de la delegación de las Farc en La Habana para la clausura del diplomado “Territorios, conflictos y agendas de paz”

por

Indepaz

, ,

El Estado debe ser reformado de raíz y en una asamblea nacional constituyente, reiteran las FARC
En un video dirigido al evento de clausura del diplomado Territorios, conflictos y agendas de paz, las FARC, a través del comandante Sergio Ibañez, insisten que “un conflicto social y armado tan complejo como el colombiano no puede ser resuelto en forma express”.

“No estamos ni por una mala paz ni una buena guerra: estamos ante una posibilidad histórica de alcanzar entre todos una paz estable y duradera”, enfatiza el mensaje que escucharon los 256 graduandos en representación de igual número de organizaciones sociales el pasado 14 de junio en el auditorio del Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, uno de los doce convocantes.

Ibañez explicó a los asistentes la propuesta de la guerrilla de aplazar las próximas elecciones parlamentarias y presidenciales así como la necesidad de una asamblea nacional constituyente, temas de controversia nacional en los últimos días.

Se trata, dicen, de “garantizar que el proceso electoral no termine, con sus elementales urgencias, convirtiéndose en una espada de Damocles que pende sobre el cuello del proceso”, y añaden que de concretarse esta propuesta se lograría el tiempo y el espacio propicios para garantizar la participación de todos en la discusión sobre los temas pendientes del uno al seis de la agenda.

Uno de los apartes más destacados del mensaje y que ha desatado la mayor polémica es el relativo a la convocatoria a una Asamblea Constituyente. En palabras de las FARC:

“Existe un inmenso consenso en que tanto legal como institucionalmente el Estado colombiano está diseñado para la guerra y no para la paz en democracia, por ello la lógica conclusión es que el Estado debe ser reformado de raíz y en una asamblea nacional constituyente como el mejor y más idóneo camino para ello”.

El gobierno, por medio de su vocero en La Habana, respondió rápidamente afirmando que esa propuesta de constituyente no tiene cabida alguna.

 

Autor

, ,


  • Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo González Posso

    Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo González Posso

    En buena hora el presidente Gustavo Petro desmontó la propuesta de ley del ministro Luis Eduardo Montealegre sobre convocatoria a una constituyente para cambiar toda la Constitución Política de Colombia. En el discurso pronunciado por Petro en la Plaza de Bolívar, el 24 de noviembre de 2025, quedó desautorizada esa iniciativa del ahora exministro, cuando…

  • La geopolítica de la descertificación: los rostros de la guerra tecno multidimensional

    La geopolítica de la descertificación: los rostros de la guerra tecno multidimensional

    Camilo González Posso La geopolítica de la descertificación: los rostros de la guerra tecno multidimensional Camilo González Posso Presidente de INDEPAZ Bogotá D.C. octubre de 2025 N No pensé que la pregunta sobre el Apocalipsis se volvería frecuente en esta primera parte del Siglo XXI, pero se ha vuelto frase cotidiana ¿Ya comenzó la Tercera…

  • LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    Estos son los datos de los líderes asesinados durante el 2024 y 2025 La definición de líder social comprende a los defensores de derechos humanos y es más amplia en tanto reconoce como líderes o lideresas a los activistas vinculados a la defensa de derechos de la comunidad y organización en una coyuntura específica, aunque…

  • Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025

    Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025

    2025 59 masacres en el 2025, con 194 víctimas – corte al 18 de septiembre de 2025 El observatorio de DDHH y conflictividades de Indepaz entiende por masacre como el homicidio intencional y simultáneo de varias personas (3 o más personas) en estado de indefensión , por un mismo autor, y en iguales circunstancias de…

  • Guerra comercial de las tierras raras y los aranceles, otro reto paraLatinoamérica

    Guerra comercial de las tierras raras y los aranceles, otro reto paraLatinoamérica

    La tensión entre China y Estados Unidos pasó a un nivel crítico en octubre de 2025 cuando se conoció la determinación del presidente Donald Trump de fijar un arancel adicional de 100% a los productos chinos. La decisión China que motivó ese impuesto fue la restricción radical a las exportaciones de tierras raras y de…

  • Punto de encuentro N° 83

    Punto de encuentro N° 83

    ¿ LA COP 30 EN BRASIL SIN TRUMP? ¿EN QUÉ VAMOS ANTE LA CRISIS CLIMÁTICA Y LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA?LA PRIORIDAD ESTÁ EN LA AGENDA AMAZÓNICA Por. Camilo González Posso Resumen En el panorama mundial se han desatado procesos de definición de poderes y hegemonías en los que ocupan el primer plano las guerras, el control…