Si el río suena, piedras lleva – Sobre los derechos al agua y a un ambiente sano en la zona minera de La Guajira-

por

Indepaz

, , , , , ,

 

 

Leer informe completo aquí

Contenido del Libro:

AGRADECIMIENTOS
SIGLAS
RESUMEN EJECUTIVO
RECOMENDACIONES
INTRODUCCIÓN
CAPITULO 1: EL DERECHO AL AGUA Y A UN MEDIO AMBIENTE SANO
1.1. El derecho al agua y a un medio ambiente sano
1.2. El derecho al agua y a un medio ambiente sano en el caso de las comunidades étnicas
CAPÍTULO 2: LOS IMPACTOS DE LA MINERÍA DE CARBÓN
2.1. Impacto ambiental
2.2. Impacto en la salud
2.3. La importancia de un monitoreo ambiental
2.4. Importancia ambiental de los metales traza
2.5. Comportamiento de los metales en el ambiente
2.6. Toxicidad de los metales de interés ambiental
CAPÍTULO 3: METODOLOGÍA DEL ESTUDIO
3.1. Metodología del informe de Indepaz
3.2. Metodologías de los estudios de calidad de agua, sedimentos de río e iguanas de las universidades de Cartagena y Koblenz-Landau, Alemania
3.3. Obtención, procesamiento y análisis de las muestras de agua y sedimentos
3.4. Evaluación del riesgo por contaminación ambiental con metales en sedimentos
3.5. Muestreo de chivos e iguanas
CAPÍTULO 4: LA CALIDAD DE AGUA DE LAS FUENTES DE CONSUMO DE LAS COMUNIDADES ÉTNICAS
4.1. Presencia de bacterias en el agua de consumo humano
4.2. Resultados del análisis de parámetros fisioquímicos básicos y metales (pesados) encontrados
4.3. Calidad de agua lluvia en la zona de influencia de Cerrejón
Contenido
[ 8 ]
“Si el río suena, piedras lleva” – Sobre los derechos al agua y a un ambiente sano en la zona minera de La Guajira.
4.4. Conclusión sobre calidad de agua de consumo de las comunidades étnicas
CAPÍTULO 5: LA CALIDAD DE AGUA DEL RÍO RANCHERÍA
5.1. Acerca de los parámetros pH y conductividad
5.2. Cuantificación de metales en el río Ranchería
5.3. Resultados de bacterias en el río Ranchería
5.4. Conclusiones de la cuantificación de metales y de bacterias en el río Ranchería
CAPÍTULO 6: RESULTADOS DE METALES EN LOS SEDIMENTOS DE RÍO Y ARROYOS
6.1. Concentraciones de los metales analizados en los sedimentos, agosto 2016
6.2. Acerca de los valores TEC y PEC
6.3. Factor de Contaminación (FC), Factor de Carga de Contaminación (PLI), Riesgo Ecológico Potencial (Ei) y Ambiental (PER)
6.4. Análisis de sedimentos de río y arroyos, julio 2017
6.5. Conclusiones de la cuantificación de metales en los sedimentos del río Ranchería y sus tributarios
CAPÍTULO 7: RESULTADOS DEL ANÁLISIS DE TEJIDOS DE CHIVOS E IGUANAS
7.1. Morfometría e histopatología de chivos
7.2. Conclusiones sobre los análisis de chivos
7.3. Morfometría e histopatología de iguanas
7.4. Conclusiones sobre los análisis de iguanas
CAPÍTULO 8: FACTORES DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL RELACIONADOS CON LA ACTIVIDAD MINERA
8.1. Las lagunas de vertimiento
8.2. Conclusión sobre el análisis de los vertimientos que salen de las lagunas de vertimientos
8.3. Los lodos industriales
8.4. Conclusión sobre el análisis de los lodos industriales
8.5. La calidad de aire y los procesos de acidificación de la lluvia
CAPÍTULO 9: CONCLUSIONES FINALES
ANEXO respuesta de Cerrejón, agosto 2018

 

Leer informe completo aquí

Autor

, , , , , ,


  • LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024

    LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024

    Estos son los datos de los líderes asesinados durante el 2024. La definición de líder social comprende a los defensores de derechos humanos y es más amplia en tanto reconoce como líderes o lideresas a los activistas vinculados a la defensa de derechos de la comunidad y organización en una coyuntura específica, aunque no sea…

  • Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024

    Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024

    2024 37 masacres en el 2024, con 120 víctimas – corte al 27 de junio de 2024. El observatorio de DDHH y conflictividades de Indepaz entiende por masacre como el homicidio intencional y simultáneo de varias personas (3 o más personas) en estado de indefensión y en iguales circunstancias de modo, tiempo y lugar. No…

  • Comunicado en Rechazo al atentado al padre de la vicepresidenta Francia Marquez

    Comunicado en Rechazo al atentado al padre de la vicepresidenta Francia Marquez

    Por Circulo de Pensamiento Ambiental ¡¡¡POR LA VIDA, POR LA PAZ!!! Comunicado Colombia, 18 de junio de 2024. Firman: Darío González Posso (Investigador de INDEPAZ), Armando Palau Aldana (Círculo de Pensamiento Ambiental), Jimmy Viera Rivera (Babalao. Activista movimiento afrocolombiano), Catalina Toro Pérez (Profesora Universidad Nacional), Gladys Jimeno Santoyo (CC 24022014, Fundación y Cátedra Alfredo Molano…

  • ¿Cambios en la Paz Total? Acciones del EMC 2023-2024

    ¿Cambios en la Paz Total? Acciones del EMC 2023-2024

    El presente informe trata de las acciones cometidas por el autodenominado Estado Mayor Central (EMC) entre el 1 de enero de 2023 al 12 de junio de 2024 Autor Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades de Indepaz El Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades de Indepaz fue creado en 2006 con el fin de focalizar…

  • ¿Bombardeos a menores?

    ¿Bombardeos a menores?

    En estos días se ha presentado una discusión que no es nueva y es sobre la viabilidad o no de los bombardeos a campamentos de grupos armados. El alcalde de Cali Alejandro Eder, solicitó que se retomen dichos bombardeos aéreos mientras que el Ministro de Defensa Iván Velásquez, reitera enfáticamente que “donde haya menores, no…

  • AMAZONIA Y GORGONA, EN LA GEOESTRATEGIA DE EE. UU.

    AMAZONIA Y GORGONA, EN LA GEOESTRATEGIA DE EE. UU.

    LETICIA AMAZONAS ¿BASE POLICIAL TRANSNACIONAL? El 3 de marzo de 2024, la Asamblea Departamental de Amazonas, mediante ordenanza, faculta al Gobernador de este Departamento para ceder un bien fiscal público a la Policía Nacional, destinado a instalar una Unidad Policial, de operación transnacional desde Colombia; financiada por los EE.UU; con 8,7 hectáreas, donde se invertirán…