Tercera carta de Colombianos por la paz a las Farc-Ep

por

Indepaz

Es indispensable precisar, con urgencia, el marco dentro del cual se podrรญa adelantar ese acuerdo (humanitario), estableciendo las circunstancias de tiempo, modo y lugar, de tal manera que podamos contribuir a su pronta realizaciรณn.

 

 

 

Bogotรก DC, febrero 27 de 2009

ย 

Seรฑor D.

Alfonso Cano

Comandante de las Farc-Ep

Demรกs miembros del Secretariado

Montaรฑas de Colombia

ย 

Reciban nuestro saludo con la esperanza de una paz duradera.

Colombianas y colombianos por la Paz reiteramos nuestra voluntad de continuar en el proceso de intercambio epistolar con las Farc. Reconocemos la voluntad de esta guerrilla,ย  el CICR y el gobierno de Brasil, asรญ como la aceptaciรณn del Gobierno nacional para que la liberaciรณn de cuatro integrantes de la Fuerza Pรบblica y dos dirigentes polรญticos llegara a feliz tรฉrmino. Talesย  liberaciones constituyen una referencia positiva para el necesario proceso de una salida negociada que permita ponerย  fin al conflicto social y armado interno por medios distintos a los de la guerra.

Como lo hicimos desde el inicio de este diรกlogo epistolar, rechazamos y condenamos las prรกcticas contrarias a los mรกs elementales principios humanitarios y confiamos en que gestos como el de las liberaciones recientes conduzcan en poco tiempo a un reconocimiento expreso de que la degradaciรณn del conflicto estรก desarticulando polรญtica y moralmente a la sociedad colombiana y concluya en una franca, decida y definitiva proscripciรณn de la prรกcticas lesivas de los valores humanitarios mรกs esenciales. Reiteramos nuestra inquietud acerca de si las Farc estรกn dispuestas a excluir del conflicto armado el secuestro como arma de lucha. ย 

ย 

Un primer paso en esta direcciรณn es, sin duda, la apertura hacia un acuerdo humanitario, contenida en sus mรกs recientes comunicaciones. Es indispensable precisar, con urgencia, el marco dentro del cual se podrรญa adelantar ese acuerdo, estableciendo las circunstancias de tiempo, modo y lugar, de tal manera que podamos contribuir a su pronta realizaciรณn. A nuestro juicio, tal mecanismo debe dar inicio a la bรบsqueda de alternativas para la terminaciรณn del conflicto. Ese acuerdo, ademรกs del intercambio, debe permitir negociaciones polรญticas que conduzcan al logro de la paz, como anhelo supremo de la sociedad.

ย 

Esperamos continuar con nuestro apoyo al acuerdo humanitario en losย  tรฉrminos seรฑalados y a la construcciรณn de espacios adecuados para hacer efectivo el derecho constitucional a la paz.

Cordialmente,

Colombianas y colombianos por la Paz,

Piedad Cรณrdoba Ruรญz, Alpher Rojas Carvajal, Alberto Cienfuegos, Medรณfilo Medina, Daniel Samper Pizano, Jorge Enrique Botero, Alan Jara, Olga Amparo Sรกnchez, Francisco Caraballo, Marck Chernik, Felipe Zuleta, Leopoldo Mรบnera Ruรญz, Marรญa Elvira Bonilla, Alfredo Beltrรกn Sierra, Luis Jorge Garay,ย  Mario Esteban Hernรกndez, Vรญctor Manuel Moncayo, Ricardo Garcรญa Duarte, Gloria Cuartas, Ivรกn Cepeda Castro, Florence Thomas, Gloria Inรฉs Ramรญrez, Alfredo Gรณmez-Muller, Luรญs Fernando Medina, Andrรฉs Felipe Villamizar, Angรฉlica Mateus Mora, Marรญa Teresa Arizabaleta, Carlos Salgado, Fabio Morรณn Dรญaz, Rocรญo Londoรฑo Botero, Consuelo Gonzรกlez de Perdomo, Josรฉ Gregorio Hernรกndez, William Ospina, Gabriel Misas Arango, Lilia Solano, Gustavo Gallรณn Giraldo, Luรญs Eladio Pรฉrez, Ricardo Sรกnchez A, Oscar Tulio Lizcano, Carlos Miguel Ortiz, Claudia Rugeles de Jara, Jaime Angulo Bossa, Jimmy Viera, Orlando Beltrรกn Cuellar, Alfredo Molano B, Javier Darรญo Restrepo, Darรญo Arizmendi Posada,ย  Ramรณn Jimeno, David Sรกnchez Juliao, Gustavo รlvarez Gardeazรกbal, Ricardo Bonilla G, Vera Weiller, Hollman Morris, Harold Alvarado Tenorio, Arlene B. Tickner, Vladimir Flores (Vladdo), Fabio Lรณpez de la Roche, Luis Eduardo Celis, Gustavo Pรกez Escobar, Marlene Singapur, Alberto Rojas Puyo, Francisco Leal Buitrago, Hernando Gรณmez Buendรญa, John Sudarsky, Efraรญn Viveros, Daniel Garcรญa-Peรฑa, Consuelo Ahumada, Renรกn Vega Cantor, Felipe de Brigard, รlvaro Camacho Guisado, Ricardo Montenegro V, Leรณn Valencia A, Raรบl Alameda O, Marleny Orjuela, Gladis Jimeno, Fabiola Perdomo E, Deyanira Ortiz Cuenca, Martha Arango de Lizcano, รngela de Pรฉrez, Yolanda Polanco P, Daniel Pecaut, Gabriel Izquierdo S.J., Fernรกn Gonzรกlez S.J., Oscar Mejรญa Quintana, Mauricio Rojas Rodrรญguez, Gelasio Cardona Serna, ,ย  Carlos A. Rodrรญguez Dรญaz, Apecides Alviz F, Julio Roberto Gรณmez, Sergio Pulgarรญn Mejรญa, Juanita Barreto G, Blas Zubirรญa Mutis, Sergio Bustamante, Padre Henry Ramรญrez Soler cmf, Arnulfo Bayona, Ramiro Galvez, Juan Sebastiรกn Lozada P, รlvaro Camacho Guisado, Apolinar Dรญaz-Callejas, Lisandro Duque Naranjo, Jaime Caicedo T, Ciro Quiroz, Miguel รngel Herrera Z, Carlos Lozano Guillen, Fabiรกn Acosta, Jairo Maya Betancur, Jorge Gantiva Silva, Carlos Villalba Bustillo, Constanza Vieira, Venus Albeiro Silva, Santiago Garcรญa, Pepe Sรกnchez, Patricia Ariza, Carlos รlvarez Nuรฑez, Vรญctor Gaviria, Jennifer Steffens, Bruno Dรญaz, Zulia Mena, Gustavo Duncan, Lilia Solano, Julio Silva Colmenares, Arturo Escobar, Rafael Ballรฉn, William Garcรญa Rodrรญguez,ย  Cรฉsar Augusto Ayala Diago, Diego Otero Prada, Rubรฉn Darรญo Flรณrez, Darรญo Villamizar H, Luรญs Alfonso Ramรญrez, Fabiรกn Acosta, Alonso Ojeda Awad, Eduardo Gรณmez, Carlos Villamil Chaux, Fernando Estrada G, Moritz Akerman, Sara Leukos, Pilar Rueda, Marina Gallego, Leonor Esguerra, Luz Helena Sรกnchez, Clara Elena Cardona, Osana Medina, Deide Olaya, Irma Ortiz, Marรญa Eugenia Sรกnchez, Martha Zapata, Dunia Esther Leรณn Fajardo, Olga Lucรญa Ramรญrez, Darรญo Morรณn Dรญaz, Santiago Vรกsquez L, Enrique Santos Molano, Libardo Sarmiento Anzola, Reinaldo Ramรญrez Garcรญa, Antonio Ramรญrez Caro, Cristรณbal Gonzรกlez, Fabio Velรกsquez, Darรญo I Restrepo, Jairo E. Gรณmez, Daniel Libreros C,ย  Hรฉctor Moreno Galviz, Mauricio Archila Neira, Dora Lucy Arias, Luรญs Alberto รvila A, Norma Enrรญquez R, Orsinia Polanco, Caterina Hayeck, Guillermo Silva, Luรญs Enrique Escobar, Eduardo Lรณpez Hooker, Eduardo Carreรฑo, Alexandra Bermรบdez, Fernando Arellano, Gabriel Awad, Cristo Rafael Garcรญa Tapias, Alfonso Santos C, Jorge Lara Bonilla, Miguel Eduardo Cรกrdenas, Andrรฉs A. Vรกsquez M, Jaime Calderรณn Herrera, รlvaro Bejarano, รlvaro Delgado, รlvaro Villarraga, Armando Palau, Juan de Dios Alfonso, Carlos Rosero T, Marรญa Eugenia Liรฉvano, Gonzalo Uribe Aristizabal, Edgar Martรญnez C, Esperanza Mรกrquez M, Dรญdima Rico Chavarro, Danilo Rueda R, Eduardo Franco Isaza, Evelio Ramรญrez,ย  Alejandra Millar, Patricia Ramรญrez, Gabriel Garcรญa B, Gabriel Ruiz O, Germรกn Arias Ospina, Gustavo Puyo T, Gustavo Garcรญa, Hernรกn Cortรฉs A, Emperatriz de Guevara, Robertina Sรกnchez, Enrique Murillo, Milena Murillo Sรกnchez, Marรญa Areiza, Marรญa de Los รngeles Moreno, Diana Murillejo, Norma Trujillo, Gloria Marรญa Marรญn, Dolores Carrero, Carlos Julio Forero, Cรฉsar Guarรญn, Carmen Guarรญn Uriel Pรฉrez, Cecilia Ramรญrez, Virginia Franco, Eufracio Beltrรกn, Marlen Sarmiento, Luรญs Evelio Pinchao, Myriam de Roa, Janeth Gonzรกlez, Paola Callejas, Amanda Rojas, Henry Rosas, Edna Margarita Sรกnchez Rivas, Paola Sรกnchez Rivas, Magdalena Rivas, Silvio Hernรกndez, Olga Lucรญa Rojas, Gricelda Medina, Vรญctor Rojas, Carolina Rojasย  Medina, Rosalba Sierra, Marรญa Concepciรณn Chagueza, Janeth Moreno Chagueza, Fernando Romero Romero, Oscar Romero R, Esperanza Estrada, Fanny Martรญnez, Cielo Erazo, Blanca Mayta de Erazo, Luz Dalia Mora, Andrรฉs Bazante, Trinidad Orjuela, Tiberio Donato, Carmenza Gรณmez, Jaqueline Donato Gรณmez, Oliva Solarte, Patricia Trujillo Solarte, Gladiys Duarte, Ruth Amelia Argote, Alfredo Rojas, Susy Abitol Arenas, Daniel Lasso, Marleny Orjuela Manjarres, Ivonne Gonzรกlez, Jaime Pulido Sierra, Jaime Vasco A, Juanita Bazรกn A, Luรญs Eduardo Salcedo, Luรญs Jairo Ramรญrez H, Mario Santana, Renรฉ Antonio Flรณrez C, Vรญctor Josรฉ Pardo, Marรญa Teresa de Mendieta, Silvia Patricia Nieto.ย  Siguen mรกs de 155.000 firmas…ย ย ย ย 

Autor

Artรญculo anterior



  • Mercenarios: la nueva mercancรญa de los conflictos

    Mercenarios: la nueva mercancรญa de los conflictos

    Autor Juana Valentina Cabezas Comunicadora social para la paz con รฉnfasis en conflicto de la Universidad Santo Tomรกs. Experiencia en el desarrollo de proyectos e informes de investigaciรณn sobre el conflicto armado en Colombia, desde anรกlisis y monitoreo sobre la presencia de grupos armados nacionales y extranjeros en el paรญs y todo lo relacionado con…

  • El acuerdo entre el Gobierno y el Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia: ยฟun paso hacia la paz o un riesgo de impunidad?

    El acuerdo entre el Gobierno y el Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia: ยฟun paso hacia la paz o un riesgo de impunidad?

    Leonardo Gonzรกlez Perafรกn Director de Indepaz El 18 de septiembre de 2025, en Doha (Qatar), el Gobierno colombiano y el autodenominado Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia (EGC, tambiรฉn conocido como Clan del Golfo) dieron inicio formal al proceso de conversaciones sociojurรญdicas. El anuncio llegรณ acompaรฑado de un documento que fija compromisos concretos y define cinco municipios…

  • Mujeres guardianas por la defensa del territorio –  cauca

    Mujeres guardianas por la defensa del territorio – cauca

    Laura Gonzรกlez P. Investigadora del Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz – Cauca-. La participaciรณn de las mujeres en la Guardia Indรญgena, Cimarrona y Campesina es un acto cotidiano de resistencia, un ejercicio de autonomรญa territorial y una dignificaciรณn de sus vidas y comunidades. En un territorio donde la violencia estructural, el conflicto armado…

  • UN DESATINO CON GLIFOSATO. Volver a la aspersiรณn aรฉrea de la coca serรญa inรบtil y contraproducente

    UN DESATINO CON GLIFOSATO. Volver a la aspersiรณn aรฉrea de la coca serรญa inรบtil y contraproducente

    Camilo Gonzรกlez Posso Presidente de Indepaz Bogotรก D.C. septiembre de 2025 Se me ocurre que es solo un tema para la discusiรณn ese anuncio hecho por el presidente Gustavo Petro sobre un posible trรกmite ante la Corte Constitucional para que le dรฉ vรญa libre a la fumigaciรณn aรฉrea con glifosato en las รกreas en las cuales se den…

  • TRES Aร‘OS DEL GOBIERNO DEL CAMBIOEN EL PODER: BREVE BALANCE DEL NO CAMBIO EN LA POLรTICA DE DROGAS

    TRES Aร‘OS DEL GOBIERNO DEL CAMBIOEN EL PODER: BREVE BALANCE DEL NO CAMBIO EN LA POLรTICA DE DROGAS

    Autor Salomon Majbub Historiador de la Pontificia Universidad Javeriana y Magister en Construcciรณn de Paz de la Universidad de los Andes. Ha trabajado como investigador en Indepaz en la lรญnea de polรญtica de drogas, conflicto armado, construcciรณn de paz y el Observatorio de Cultivos y Cultivadores de Uso Ilรญcito de Indepaz. Tiene experiencia en incidencia…

  • Audiencia en la cรกmara sobre marco legal para el desmantelamiento y sometimiento

    Audiencia en la cรกmara sobre marco legal para el desmantelamiento y sometimiento

    La Comisiรณn Primera de la Cรกmara de Representantes estรก haciendo audiencias para vincular diversos sectores a la discusiรณn del proyecto de Ley sobre desmantelamiento y sometimiento de Grupos Armados Organizados (GAOML y GAO) y de Estructuras Criminales Organizadas de Alto Impacto. Desde Indepaz se han entregado observaciones al proyecto y se enviรณ a la Audiencia…