Yamile Salinas Abdalá

por

Indepaz

Indepaz lamenta profundamente la partida de nuestra compañera y amiga Yamile Salinas Abdala.

Siempre recordaremos su profundo compromiso social y su colaboración sin límites dentro de los procesos de investigación y búsqueda de la justicia y la paz.

Hasta siempre Yamile y muchas gracias por tanto… Nos harás una falta infinita.

IN MEMORIAM DE YAMILE SALINAS ABDALA
Agosto 31, 2021


Por. Jhenifer Mojica Florez

Hoy el derecho agrario y de tierras, así como la investigación sobre el conflicto armado en Colombia, está de luto. Se murió Yamile Salinas, una de las mujeres que más contribuyó desde sus múltiples cargos e investigaciones a su desarrollo.

Se murió la maestra incansable que dejó sembrado en muchas personas que trabajamos por las poblaciones campesinas y étnicas un compromiso total con la lucha por sus tierras y territorios. Se murió la mujer sencilla, humilde, bondadosa con su conocimiento, la maestra de maestras que nos enseñó con su ejemplo, disciplina y pasión lo que hacía, lejos de la vanidad y luces de la academia, en la acción, en los casos, en las investigaciones concretas.

La mujer que nos enseñó que por lo público se podía pelear desde adentro, que había, cuando se pudiera, que asumir cargos públicos con tal grado de responsabilidad para lograr ir haciendo transformaciones de a poco.

Yamile, avezada en materia agraria, conocedora al detalle del funcionamiento (o disfuncionamiento) de la institucionalidad encargada de las tierras y la reforma rural; la voz de la conciencia que siempre nos hablaba, mostrándonos el camino a seguir.

Estudiosa de capacidad inagotable, hasta el último momento entregada por completo, embebida en sus investigaciones, fuente obligada de consulta. Gracias a ella el país se enteró de las dinámicas del desplazamiento forzado, de cómo operó el despojo de tierras, de quiénes fueron los responsables y de quiénes se han beneficiado de esta guerra que durante décadas se ha ensañado contra los más vulnerables de los vulnerables: las poblaciones campesinas, indígenas y afros, que fueron para Yamile tormento y motivación de seguir trabajando en esto.

Gracias a ella también conocimos del acaparamiento de tierras, de las estratagemas desplegadas por agroindustriales para hacerse a grandes extensiones de tierra mediante la fuerza, y trampas a la ley disfrazadas de legalidad. Voz crítica que no dudó en destapar escándalos que involucraban a políticos que tramitaban para sí decisiones de política pública, en evidente conflicto de intereses.

Colombia le debe a Yamile un gran agradecimiento por sus luchas y obsesiones personales y por su aporte a la paz y a la verdad en este país.

Autor

Artículo anterior

Artículo siguiente



  • El acuerdo entre el Gobierno y el Ejército Gaitanista de Colombia: ¿un paso hacia la paz o un riesgo de impunidad?

    El acuerdo entre el Gobierno y el Ejército Gaitanista de Colombia: ¿un paso hacia la paz o un riesgo de impunidad?

    Leonardo González Perafán Director de Indepaz El 18 de septiembre de 2025, en Doha (Qatar), el Gobierno colombiano y el autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC, también conocido como Clan del Golfo) dieron inicio formal al proceso de conversaciones sociojurídicas. El anuncio llegó acompañado de un documento que fija compromisos concretos y define cinco municipios…

  • Mujeres guardianas por la defensa del territorio –  cauca

    Mujeres guardianas por la defensa del territorio – cauca

    Laura González P. Investigadora del Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz – Cauca-. La participación de las mujeres en la Guardia Indígena, Cimarrona y Campesina es un acto cotidiano de resistencia, un ejercicio de autonomía territorial y una dignificación de sus vidas y comunidades. En un territorio donde la violencia estructural, el conflicto armado…

  • UN DESATINO CON GLIFOSATO. Volver a la aspersión aérea de la coca sería inútil y contraproducente

    UN DESATINO CON GLIFOSATO. Volver a la aspersión aérea de la coca sería inútil y contraproducente

    Camilo González Posso Presidente de Indepaz Bogotá D.C. septiembre de 2025 Se me ocurre que es solo un tema para la discusión ese anuncio hecho por el presidente Gustavo Petro sobre un posible trámite ante la Corte Constitucional para que le dé vía libre a la fumigación aérea con glifosato en las áreas en las cuales se den…

  • TRES AÑOS DEL GOBIERNO DEL CAMBIOEN EL PODER: BREVE BALANCE DEL NO CAMBIO EN LA POLÍTICA DE DROGAS

    TRES AÑOS DEL GOBIERNO DEL CAMBIOEN EL PODER: BREVE BALANCE DEL NO CAMBIO EN LA POLÍTICA DE DROGAS

    Autor Salomon Majbub Historiador de la Pontificia Universidad Javeriana y Magister en Construcción de Paz de la Universidad de los Andes. Ha trabajado como investigador en Indepaz en la línea de política de drogas, conflicto armado, construcción de paz y el Observatorio de Cultivos y Cultivadores de Uso Ilícito de Indepaz. Tiene experiencia en incidencia…

  • Audiencia en la cámara sobre marco legal para el desmantelamiento y sometimiento

    Audiencia en la cámara sobre marco legal para el desmantelamiento y sometimiento

    La Comisión Primera de la Cámara de Representantes está haciendo audiencias para vincular diversos sectores a la discusión del proyecto de Ley sobre desmantelamiento y sometimiento de Grupos Armados Organizados (GAOML y GAO) y de Estructuras Criminales Organizadas de Alto Impacto. Desde Indepaz se han entregado observaciones al proyecto y se envió a la Audiencia…

  • ¿Matemática cualitativa? Economías criminales con y sin ceses al fuego

    ¿Matemática cualitativa? Economías criminales con y sin ceses al fuego

    Economías criminales con y sin ceses al fuego ¿Matemática cualitativa? Economías criminales con y sin ceses al fuego Camilo González Posso Presidente de Indepaz Septiembre de 2025 En eso de las cifras todas las fuentes tienen un amplio margen de error, incluidas las oficiales. Comparando informes se puede decir que el margen de error puede…