Campaña de “Fortalecimiento de la capacidad de acción de la comunidad educativa del departamento del Meta para la generación de una cultura de no violencia, construcción de paz y transformación de conflictos en el marco de la estrategia de Territorios de Paz”

por

Indepaz

El día viernes 20 de marzo del presente año se llevó a cabo en las instalaciones del Sena sede Villavicencio, de forma previa a la capacitación sobre indicadores ofrecida por el Ministerio de Educación a los docentes  del Meta, reunión con los rectores, coordinadores académicos y directores de Núcleo de  26 colegios focalizados por la Gobernación de ese departamento para el desarrollo de la campaña de “Fortalecimiento de la capacidad de acción de la comunidad educativa del departamento del Meta para la generación de una cultura de no violencia, construcción de paz y transformación de conflictos en el marco de la estrategia de Territorios de Paz” encomendada a Indepaz durante los próximos seis meses.

Este encuentro con docentes y directivos convocado por la Secretaría de Educación en cabeza de la Dra Ligia del Carmen Saldaña y con el apoyo de su equipo liderado por Juan Jairo López Vega, Gerente de calidad educativa, tuvo por objeto explicar a la comunidad educativa presente, el alcance, la metodología y la finalidad de la campaña, para así motivar la participación de la misma.

Al evento que tuvo lugar en las horas de la mañana, asistieron en calidad de Representantes del equipo de talleristas de Indepaz las siguientes personas:

  1. Pedro Juan Munar Huertas
  2. Diana Paola Valenzuela Rodríguez
  3. Nicolás Osorio
  4. Juan Pablo Luque

De igual manera, asistió el Doctor Camilo González Posso, presidente de Indepaz, quien presidió la intervención del equipo en la referenciada reunión.

 

Autor



  • Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo González Posso

    Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo González Posso

    En buena hora el presidente Gustavo Petro desmontó la propuesta de ley del ministro Luis Eduardo Montealegre sobre convocatoria a una constituyente para cambiar toda la Constitución Política de Colombia. En el discurso pronunciado por Petro en la Plaza de Bolívar, el 24 de noviembre de 2025, quedó desautorizada esa iniciativa del ahora exministro, cuando…

  • La geopolítica de la descertificación: los rostros de la guerra tecno multidimensional

    La geopolítica de la descertificación: los rostros de la guerra tecno multidimensional

    Camilo González Posso La geopolítica de la descertificación: los rostros de la guerra tecno multidimensional Camilo González Posso Presidente de INDEPAZ Bogotá D.C. octubre de 2025 N No pensé que la pregunta sobre el Apocalipsis se volvería frecuente en esta primera parte del Siglo XXI, pero se ha vuelto frase cotidiana ¿Ya comenzó la Tercera…

  • LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    Estos son los datos de los líderes asesinados durante el 2024 y 2025 La definición de líder social comprende a los defensores de derechos humanos y es más amplia en tanto reconoce como líderes o lideresas a los activistas vinculados a la defensa de derechos de la comunidad y organización en una coyuntura específica, aunque…

  • Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025

    Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025

    2025 59 masacres en el 2025, con 194 víctimas – corte al 18 de septiembre de 2025 El observatorio de DDHH y conflictividades de Indepaz entiende por masacre como el homicidio intencional y simultáneo de varias personas (3 o más personas) en estado de indefensión , por un mismo autor, y en iguales circunstancias de…

  • Guerra comercial de las tierras raras y los aranceles, otro reto paraLatinoamérica

    Guerra comercial de las tierras raras y los aranceles, otro reto paraLatinoamérica

    La tensión entre China y Estados Unidos pasó a un nivel crítico en octubre de 2025 cuando se conoció la determinación del presidente Donald Trump de fijar un arancel adicional de 100% a los productos chinos. La decisión China que motivó ese impuesto fue la restricción radical a las exportaciones de tierras raras y de…

  • Punto de encuentro N° 83

    Punto de encuentro N° 83

    ¿ LA COP 30 EN BRASIL SIN TRUMP? ¿EN QUÉ VAMOS ANTE LA CRISIS CLIMÁTICA Y LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA?LA PRIORIDAD ESTÁ EN LA AGENDA AMAZÓNICA Por. Camilo González Posso Resumen En el panorama mundial se han desatado procesos de definición de poderes y hegemonías en los que ocupan el primer plano las guerras, el control…