DIA INTERNACIONAL DE LA PAZ

por

Gonzalo Jimenez

, ,

Gonzalo Jimรฉnez 21 de septiembre

Hoy se celebra en todo el mundo el dรญa internacional de la paz y en Colombia lo viviremos en circunstancias paradรณjicas. Mientras miles de colombianos salen a las calles a manifestar pacรญficamente su rechazo a la violencia oficial en todo el territorio nacional, al intento del gobierno de Duque por introducir reformas econรณmicas y sociales que acentรบan la inequidad y la injusticia social y a su incumplimiento del acuerdo de paz de 2016; las respuestas del gobierno son oรญdos sordos a la protesta, anuncio de mรกs represiรณn y concentraciรณn de poderes en torno al presidente y declaraciones favorables al hostigamiento militar de EE.UU en el continente con el pretexto de derrocar a Maduro en Venezuela.

Quedan asรญ expuestas dos maneras de buscar una paz sostenible y duradera: de un lado la impulsada por millones de personas que desde la รบltima dรฉcada del siglo XX han venido configurando un movimiento social y polรญtico por la paz, que congrega mujeres, jรณvenes, indรญgenas, afros, poblaciรณn LGBTI, campesinos, sindicalistas, pequeรฑos y medianos productores, activistas polรญticos, acadรฉmicos; y de otro, la impulsada por gobiernos como el actual, que dan primacรญa a la fuerza, la represiรณn y el control poblacional, aprovechando incluso circunstancias excepcionales como la emergencia sanitaria decretada por la pandemia del covid19.

Mientras el movimiento social y polรญtico por la paz, acude al arte, a la educaciรณn, a la minga, al canto, a la huelga, a la marcha, al plantรณn, a la denuncia, conjugando creencias polรญticas y religiosas de distinta denominaciรณn, el gobierno de Duque se esfuerza por validar solo las expresiones ciudadanas que se subordinen a su propรณsito de โ€œpaz con legalidadโ€, una paz sustentada en el uso indiscriminado de las armas, en particular cuando se trata de actuar contra cultivadores de coca, reclamantes de tierras, defensores de los DDHH, ambientalistas, excombatientes, lรญderes sociales, autoridades รฉtnicas, jรณvenes estudiantes, desempleados, vendedores informales.

El dilema para el gobierno colombiano entonces, que no es otro que el dilema que quedรณ planteado para todo el mundo, despuรฉs de finalizar la segunda guerra mundial y se erigiรณ una institucionalidad en torno a las Naciones Unidas; es sรญ sigue el mandato de sostener la paz con fundamento en la garantรญa de los derechos humanos en todas sus expresiones, incluido el de vivir en regรญmenes democrรกticos, o, al contrario, impone una paz negativa, sostenida en el viejo lema de la โ€œpax romanaโ€, aquel que asume que la vida es solo asunto de vencedores y vencidos.       

BOGOTร Septiembre 21 de 2020. 

Autor

, ,


  • UN DESATINO CON GLIFOSATO. Volver a la aspersiรณn aรฉrea de la coca serรญa inรบtil y contraproducente

    UN DESATINO CON GLIFOSATO. Volver a la aspersiรณn aรฉrea de la coca serรญa inรบtil y contraproducente

    Camilo Gonzรกlez Posso Presidente de Indepaz Bogotรก D.C. septiembre de 2025 Se me ocurre que es solo un tema para la discusiรณn ese anuncio hecho por el presidente Gustavo Petro sobre un posible trรกmite ante la Corte Constitucional para que le dรฉ vรญa libre a la fumigaciรณn aรฉrea con glifosato en las รกreas en las cuales se den…

  • TRES Aร‘OS DEL GOBIERNO DEL CAMBIOEN EL PODER: BREVE BALANCE DEL NO CAMBIO EN LA POLรTICA DE DROGAS

    TRES Aร‘OS DEL GOBIERNO DEL CAMBIOEN EL PODER: BREVE BALANCE DEL NO CAMBIO EN LA POLรTICA DE DROGAS

    Autor Salomon Majbub Historiador de la Pontificia Universidad Javeriana y Magister en Construcciรณn de Paz de la Universidad de los Andes. Ha trabajado como investigador en Indepaz en la lรญnea de polรญtica de drogas, conflicto armado, construcciรณn de paz y el Observatorio de Cultivos y Cultivadores de Uso Ilรญcito de Indepaz. Tiene experiencia en incidencia…

  • Audiencia en la cรกmara sobre marco legal para el desmantelamiento y sometimiento

    Audiencia en la cรกmara sobre marco legal para el desmantelamiento y sometimiento

    La Comisiรณn Primera de la Cรกmara de Representantes estรก haciendo audiencias para vincular diversos sectores a la discusiรณn del proyecto de Ley sobre desmantelamiento y sometimiento de Grupos Armados Organizados (GAOML y GAO) y de Estructuras Criminales Organizadas de Alto Impacto. Desde Indepaz se han entregado observaciones al proyecto y se enviรณ a la Audiencia…

  • ยฟMatemรกtica cualitativa? Economรญas criminales con y sin ceses al fuego

    ยฟMatemรกtica cualitativa? Economรญas criminales con y sin ceses al fuego

    Economรญas criminales con y sin ceses al fuego ยฟMatemรกtica cualitativa? Economรญas criminales con y sin ceses al fuego Camilo Gonzรกlez Posso Presidente de Indepaz Septiembre de 2025 En eso de las cifras todas las fuentes tienen un amplio margen de error, incluidas las oficiales. Comparando informes se puede decir que el margen de error puede…

  • LOS CORREDORES DE LA MUERTE

    LOS CORREDORES DE LA MUERTE

    El tรญtulo de este informe โ€”Los corredores de la muerteโ€” hace un guiรฑo deliberado a la expresiรณn utilizada en los sistemas penitenciarios para referirse a los pasillos donde permanecen los reclusos condenados a la pena capital, esperando la ejecuciรณn de su sentencia. En esos corredores reina la incertidumbre, el encierro absoluto y la inminencia de…

  • Puntos para la agenda amazรณnica

    Puntos para la agenda amazรณnica

    Si Colombia quiere aportar de manera trascendental a la acciรณn climรกtica debe promover transformaciones reales en la Amazonรญa para hablar con autoridad desde su experiencia en los escenarios latinoamericanos y andino amazรณnicos. No puede olvidarse que la gran estrategia es la acciรณn conjunta andino amazรณnica a riesgo de grandes contradicciones entre los paรญses de la…