ACUERDOS POR LA PAZ EN COLOMBIA 1984-2004

por

Indepaz

ACUERDOS POR LA PAZ EN COLOMBIA
1984-2004

 

 

 

ACUERDOS DE LA URIBE.

Acuerdo firmado entre el gobierno del presidente Belisario Betancur y los miembros del estado mayor de las FARC-EP en donde se condena el secuestro, la extorsiรณn y cualquier forma de terrorismo.ย  Las FARC ordenan cese al fuego y demรกs operativos militares en todo el paรญs.ย  Se crea una Comisiรณn de Verificaciรณn Nacional y representativa de las fuerzas implicadas en los enfrentamientos, designada por el seรฑor Presidente de la Repรบblica
Establece que los integrantes de las FARC-EP pueden acogerse a los beneficios de la ley 35 de 1982 y decretos complementarios, cuando llenen las condiciones en ella y en ellos establecidas

La Uribe, Municipio de Mesetas, Departamento del Meta, 28 de marzo de 1984.

Ley 35 de 1982: por la cual se decreta una amnistรญa (rebeliรณn, sediciรณn o asonada, y los conexos) y se dictan normas tendientes al restablecimiento y preservaciรณn de la paz

ย 
ACUERDOS ENTRE LA COMISIร“N DE PAZ DIALOGO Y VERIFICACIร“N Y LOS DESTACAMENTOS SIMร“N BOLรVAR Y ANTONIO NARIร‘O DEL ELN.ย 

Las columnas firmantes expresan la decisiรณn de acogerse al Acuerdo de la Uribe ratificado por el presidente Betancur. Los sectores firmantes de este documento tendrรกn los mismos derechos y obligaciones pactados con las FARC.ย ย  Recuerdan que la comisiรณn de paz fue creada para la reincorporaciรณn de los grupos armados a la democracia.

Bogotรก, 9 de diciembre de 1985.ย 

El 8 de abril de 1986 se adhiere el descatamento Gerardo Valencia Cano.
El 20 de julio de 1986 se adhieren los destacamentos Josรฉ Marรญa Martรญnez Quiroz e Inรฉs Vega.

ย 
ACUERDO DE PROLONGACION DE LA TREGUA

La Comisiรณn de Paz Diรกlogo y Verificaciรณn, las FARC EP, la Direcciรณn Polรญtico Militar de Autodefensa Obrera (ADO) y los Destacamentos Simรณn Bolรญvar y Antonio Nariรฑo ELN reiteran el acuerdo de la Uribe y expresan la disposiciรณn de continuar con el proceso de paz con el prรณximo gobierno.
La Uribe, Meta, 2 de Marzo de 1986.

ย 
ACUERDO DECRAVO NORTE.
Mayo 15 de 1991.

DECLARACIร“N DE VIANA

Declaraciรณn proceso entre el Gobierno Colombiano y el Ejรฉrcito de Liberaciรณn Nacional (ELN), con participaciรณn de la Comisiรณn de Conciliaciรณn Nacional (CCN) y los buenos oficios del gobierno de Espaรฑa.ย  Se acuerdaย  la convocatoria a una Convenciรณn Nacional para la Paz, la Democracia y la Justicia Social (inclusive por medio de una Asamblea Nacional Constituyente o un Referendo de amplia participaciรณn de todos los colombianos.
Contemplaย  la metodologรญa de trabajo preparatoria a la Convenciรณn.ย ย ย 

ย 
Palacio de Viana, Madrid, Espaรฑa, 9 de febrero de 1998.ย 

ย 
ย 
ACUERDO DE LA PUERTA DEL CIELO
15 de julio de 1998

ย 
NUDO DE PARAMILLO
26 de julio de 1998

ย 
AGENDA COMรšN POR EL CAMBIO HACIA UNA NUEVA COLOMBIA

Las FARC-EP y los voceros del gobierno nacional, acuerdan una โ€œLa agenda Comรบn para el cambioโ€ la cual enumera los puntos (9) sobre los cuales deben giran las rondas de negociaciรณn al Conflicto Armado Interno.ย ย  Igualmente propone la bรบsqueda de una soluciรณn polรญtica al grave conflicto social armado que conduzca hacia una nueva Colombia, por medio de las transformaciones polรญticas, econรณmicas y sociales que permitan consensos para la construcciรณn de un nuevo Estado fundamentado en la justicia social, conservando la unidad nacional. En la medida en que se avance en la negociaciรณn, se producirรกn hechos de paz
La Machaca, 6 de Mayo de 1999.

ย 
ACUERDO DE LOS POZOS

El Gobierno Nacional de Andrรฉs Pastrana y lasย  FARC-EP por medio del comandanteย  Manuel Marulanda Vรฉlez, ratifican su voluntad de continuar el proceso de paz que busca la soluciรณn del conflicto por la vรญa del diรกlogo y de la negociaciรณn, en procura de construir una Colombia en desarrollo y con plena justicia social.ย  Las partes instan a adoptar mecanismos para acabar el paramilitarismo. Laย  Mesa de Diรกlogos y Negociaciรณn crearรก una comisiรณn de personalidades nacionales que le formule recomendaciones en estas dos direcciones.ย  Se acuerda igualmente que la mesa reinicie sus labores retomando los temas sustantivos de la Agenda y entre a discutir el cese de fuegos y de las hostilidades.

La zona de distensiรณn ha sido establecida exclusivamente para el desarrollo del proceso, con plenas garantรญas y seguridad para las partes. La Mesa Nacional de Diรกlogos y Negociaciรณn a mรกs tardar el 15 de febrero, crearรก un mecanismo de su seno que periรณdicamente evalรบe e informe a la opiniรณn sobre el cumplimiento del propรณsito de la zona.

Se invita a un grupo de paรญses amigos y organismos internacionales para informarlos sobre el estado y la evoluciรณn del proceso e incentivar su colaboraciรณn.
Los Pozos, inspecciรณn de San Vicente del Caguรกn, Caquetรก,ย  Febrero 9 del 2000

ย 
ย 
DOCUMENTO DE RECOMENDACIONES DE LAS PERSONALIDADES
Bogotรก D.C., 19 de septiembre de 2001.

DECLARACIร“N DE LA HABANA
La habana, Cuba, Diciembre 15 de 2001

ย 
SAN FRANCISCO DE LA SOMBRA
San Vicente del Caguรกn, Caquetรก, Octubre 5 de 2001

ย 
ย 
Acuerdo de cronograma. Enero 20 de 2002
Acuerdo de Acompaรฑamiento Internacional. Febrero 7 de 2002

ย 
ROMPIMIENTO DE LOS DIรLOGOS CON LAS FARC-EP
Comunicado de las FARC.ย  Montaรฑas de Colombia, Marzo 1 de 2002
Alocuciรณn del presidente Andrรฉs Pastrana. Bogotรก.

COMISIร“N EXPLORATORIA
Bogotรก. Junio 25 de 2003

ย 
ACUERDO DE SANTA FE DE RALITO
Santa fรฉ de Ralito, Cรณrdoba, 15 de julio de 2003

ย 
ย 
CONVENIO ENTRE EL GOBIERNO DE COLOMBIA Yย  LA SECRETARIA GENERAL DE LA OEA
Bogotรก, Enero 23ย  de 2004
ย 
ย 
ย 
ACUERDO DE TIERRA ALTA
Santa Fe de Ralito, Cรณrdoba,ย  13 de mayo de 2004

Autor



  • LรDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024

    LรDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024

    Estos son los datos de los lรญderes asesinados durante el 2024. La definiciรณn de lรญder social comprende a los defensores de derechos humanos y es mรกs amplia en tanto reconoce como lรญderes o lideresas a los activistas vinculados a la defensa de derechos de la comunidad y organizaciรณn en una coyuntura especรญfica, aunque no sea…

  • Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024

    Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024

    2024 37 masacres en el 2024, con 120 vรญctimas – corte al 27 de junio de 2024. El observatorio de DDHH y conflictividades de Indepaz entiende por masacre como el homicidio intencional y simultรกneo de varias personas (3 o mรกs personas) en estado de indefensiรณn y en iguales circunstancias de modo, tiempo y lugar. No…

  • Comunicado en Rechazo al atentado al padre de la vicepresidenta Francia Marquez

    Comunicado en Rechazo al atentado al padre de la vicepresidenta Francia Marquez

    Por Circulo de Pensamiento Ambiental ยกยกยกPOR LA VIDA, POR LA PAZ!!! Comunicado Colombia, 18 de junio de 2024. Firman: Darรญo Gonzรกlez Posso (Investigador de INDEPAZ), Armando Palau Aldana (Cรญrculo de Pensamiento Ambiental), Jimmy Viera Rivera (Babalao. Activista movimiento afrocolombiano), Catalina Toro Pรฉrez (Profesora Universidad Nacional), Gladys Jimeno Santoyo (CC 24022014, Fundaciรณn y Cรกtedra Alfredo Molano…

  • ยฟCambios en la Paz Total? Acciones del EMC 2023-2024

    ยฟCambios en la Paz Total? Acciones del EMC 2023-2024

    El presente informe trata de las acciones cometidas por el autodenominado Estado Mayor Central (EMC) entre el 1 de enero de 2023 al 12 de junio de 2024 Autor Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades de Indepaz El Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades de Indepaz fue creado en 2006 con el fin de focalizar…

  • ยฟBombardeos a menores?

    ยฟBombardeos a menores?

    En estos dรญas se ha presentado una discusiรณn que no es nueva y es sobre la viabilidad o no de los bombardeos a campamentos de grupos armados. El alcalde de Cali Alejandro Eder, solicitรณ que se retomen dichos bombardeos aรฉreos mientras que el Ministro de Defensa Ivรกn Velรกsquez, reitera enfรกticamente que โ€œdonde haya menores, no…

  • AMAZONIA Y GORGONA, EN LA GEOESTRATEGIA DE EE. UU.

    AMAZONIA Y GORGONA, EN LA GEOESTRATEGIA DE EE. UU.

    LETICIA AMAZONAS ยฟBASE POLICIAL TRANSNACIONAL? El 3 de marzo de 2024, la Asamblea Departamental de Amazonas, mediante ordenanza, faculta al Gobernador de este Departamento para ceder un bien fiscal pรบblico a la Policรญa Nacional, destinado a instalar una Unidad Policial, de operaciรณn transnacional desde Colombia; financiada por los EE.UU; con 8,7 hectรกreas, donde se invertirรกn…