Si Uribe y Cano fueran al combate

por

Indepaz

Si ambos pasaran una temporada donde los guerrilleros y los soldados rasos estรกn, si participaran de primera mano de todas las tragedias de esta guerra, si vieran la muerte cotidianamente, si fueran al frente de batalla, tal vez asรญ caerรญan en la cuenta del daรฑo tan grande que le hacen al paรญs al no buscar caminos para la paz

โ€œMe he deprimido mรกs. Siento como si estuviera en un hueco negro del que no puedo salir. Hago intentos por cambiarย  pero prontamente me siento absorbido de nuevo por sentimientos de pesar por mi mismo. Me cortรฉ de nuevo. Fue peor que las veces anteriores. Lo hice en mi pierna derecha y requiriรณ una fuerte sutura. Mentรญ sobre como pasรณ. Me siento mucho mejor despuรฉs de todo. Fue liberador. No me enorgullezco ni fanfarroneo, pero necesitaba contarle a alguienโ€

Estas palabras son de un soldado norteamericano pasado un tiempo de regresar de la guerra de Irak, un hombre muy joven. Su participaciรณn en la guerra cambiรณ su vida, la volviรณ un martirio. El relato es recogido en el libro โ€œA las puertas del infiernoโ€, escrito por un veterano de Vietnam, Claude Anshin Thomas, quien luego de vivir la misma tragedia por veinte aรฑos emprendiรณ su propio proceso de redenciรณn y hoy dedica parte de su vida a ayudar a combatientes y excombatientes de cualquier guerra o violencia. Los veteranos de guerra que regresan con la vida destruida o seriamente afectada se cuentan por cientos de miles en todo el mundo. No son โ€œcasos aisladosโ€, son una verdadera pandemia, palabra de moda.

Colombia estรก engolosinada con la guerra. La violencia de intenciรณn, palabra y acciรณn invade cada vez mรกs esferas de la vida social y polรญtica. ยฟNos hemos preguntado cuantas personas han participado directamente de acciones de guerra o violencia? ยฟCuรกntos de ellos estarรกn sufriendo de manera dramรกtica? Detrรกs de historias de heroรญsmo y valentรญa se esconden los traumas y dolores que la guerra deja. Esta realidad generalmente se barre debajo de la alfombra.

Podrรญamos sumar soldados ya fuera de servicio, algunos lisiados y mutilados, guerrilleros y paramilitares desmovilizados y otros que abandonan la guerra silenciosamente.ย  Estรกn tambiรฉn los que permanecen en la Fuerza Pรบblica, la guerrilla y los viejos y nuevos paramilitares. ยฟLa cifra? Fรกcilmente pasarรญa del medio millรณn de personas. Muchos con algรบn trauma de guerra.

Y la confrontaciรณn no termina, cada vez se le hecha mรกs fuego a la hoguera. Sus mรกximos responsables no son concientes del daรฑo tan grande que le hacen a la sociedad colombiana, a su espรญritu.

Claro que es legรญtimo para un Estado tener un dispositivo de defensa y seguridad para sus ciudadanos e instituciones. El Presidente de la Repรบblica debe dirigir este dispositivo. Pero su manejo es tan delicado que un descuido o la falta de prudencia pueden ser fatales. A su vez un discurso lleno de odio y rencor se va inoculando en el alma nacional como el mรกs temido virus.

Solo dos ejemplos recientes: la decisiรณn del presidente Uribe de no autorizar la presencia de Piedad Cรณrdova y del profesor Moncayo para la liberaciรณn del hijo de este รบltimo va en contra de las mรกs elementales consideraciones humanitarias. La presencia de estas dos personas en nada afecta la seguridad nacional y no es propaganda para el terrorismo. ยฟCรณmo se puede negar que un padre reciba a su hijo?
Por otra parte tenemos los falsos positivos.

Alfonso Cano, si bien por el sรณlo hecho de pertenecer a las FARC desde hace casi treinta aรฑos conoce la guerra mรกs de cerca, ha estado todo este tiempo en la posiciรณn de dirigente y posiblemente nunca ha ido al frente de batalla o participado en un combate. De pronto รบnicamente en operativos de evacuaciรณn, pero escoltado por su guardia personal. Desde esa posiciรณn algo lejana diseรฑa la estrategia de guerra que se concreta en atrocidades: muertes, secuestros, mutilaciones, destrucciรณn de poblaciones, inmenso daรฑo ambiental, miedo y odio.

Lo esquizofrรฉnico es que ambos guerreros actรบan a nombre de la paz, su discurso invoca centenares de veces la necesidad de vivir en armonรญa. Pero su actuaciรณn revela todo lo contrario.

Si ambos pasaran una temporada donde los guerrilleros y los soldados rasos estรกn, si participaran de primera mano de todas las tragedias de esta guerra, si vieran la muerte cotidianamente, si fueran al frente de batalla, tal vez asรญ caerรญan en la cuenta del daรฑo tan grande que le hacen al paรญs al no buscar caminos para la paz, en un esfuerzo diario y consistente por terminar esta violencia eterna.

Autor



  • Multimedia mujeres guardianas por la defensa del territorio

    Multimedia mujeres guardianas por la defensa del territorio

    Autor Laura Gonzalez Coordinadora local de Indepaz en el Cauca. Tallerista y realizadora audiovisual para las actividades en los municipios del Cauca. Colaboradora del Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz. Diseรฑadora grรกfica, actriz y directora teatral. Ver todas las entradas Entradas recientes Multimedia mujeres guardianas por la defensa del territorio Mujeres guardianas por la…

  • ยฟEjรฉrcito de Salvaciรณn de la Humanidad a Palestina?

    ยฟEjรฉrcito de Salvaciรณn de la Humanidad a Palestina?

    ยฟEjรฉrcito de Salvaciรณn de la Humanidad a Palestina? United for Peace: Intervenciรณn desde Naciones Unidas en defensa de la paz Camilo Gonzรกlez Posso Bogotรก D.C. septiembre de 2025 El presidente Gustavo Petro Urrego propuso en las Naciones Unidas que se definiera por mayorรญa la formaciรณn de un Ejรฉrcito internacional que intervenga para liberar a Palestina…

  • LOS CORREDORES DE LA MUERTE

    LOS CORREDORES DE LA MUERTE

    El tรญtulo de este informe โ€”Los corredores de la muerteโ€” hace un guiรฑo deliberado a la expresiรณn utilizada en los sistemas penitenciarios para referirse a los pasillos donde permanecen los reclusos condenados a la pena capital, esperando la ejecuciรณn de su sentencia. En esos corredores reina la incertidumbre, el encierro absoluto y la inminencia de…

  • Mujeres guardianas por la defensa del territorio –  cauca

    Mujeres guardianas por la defensa del territorio – cauca

    Laura Gonzรกlez P. Investigadora del Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz – Cauca-. La participaciรณn de las mujeres en la Guardia Indรญgena, Cimarrona y Campesina es un acto cotidiano de resistencia, un ejercicio de autonomรญa territorial y una dignificaciรณn de sus vidas y comunidades. En un territorio donde la violencia estructural, el conflicto armado…

  • Mercenarios: la nueva mercancรญa de los conflictos

    Mercenarios: la nueva mercancรญa de los conflictos

    Autor Juana Valentina Cabezas Comunicadora social para la paz con รฉnfasis en conflicto de la Universidad Santo Tomรกs. Experiencia en el desarrollo de proyectos e informes de investigaciรณn sobre el conflicto armado en Colombia, desde anรกlisis y monitoreo sobre la presencia de grupos armados nacionales y extranjeros en el paรญs y todo lo relacionado con…

  • El acuerdo entre el Gobierno y el Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia: ยฟun paso hacia la paz o un riesgo de impunidad?

    El acuerdo entre el Gobierno y el Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia: ยฟun paso hacia la paz o un riesgo de impunidad?

    Leonardo Gonzรกlez Perafรกn Director de Indepaz El 18 de septiembre de 2025, en Doha (Qatar), el Gobierno colombiano y el autodenominado Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia (EGC, tambiรฉn conocido como Clan del Golfo) dieron inicio formal al proceso de conversaciones sociojurรญdicas. El anuncio llegรณ acompaรฑado de un documento que fija compromisos concretos y define cinco municipios…