RESPUESTA DEL ELN A COLOMBIANAS Y COLOMBIANOS POR LA PAZ

por

Indepaz

Valoramos inmensamente el trabajo y tesรณn de Colombianas y Colombianos por la Paz, quienes abren opciones para hacer viable el Acuerdo Humanitario y tambiรฉn proyectan salidas al conflicto del paรญs. Es importante mantener este intercambio epistolar, pero ademรกs es necesario realizar una reuniรณn que nos permita analizar propuestas colectivas y con sentido de naciรณn.

 

El Ejรฉrcito de Liberaciรณn Nacional es una organizaciรณn insurgente convencida de la necesidad de buscar una salida polรญtica al conflicto social y armado que padece Colombia desde hace ya medio siglo. Los รบltimos tres Congresos, mรกximos eventos democrรกticos en el ELN, han ratificado esta voluntad colectiva.

Pero, como en todo problema, siempre se requiere la voluntad de ambas partes para solucionarlo, y esa ha sido la triste realidad de Colombia. No siempre la insurgencia ha encontrado gobiernos con disposiciรณn de explorar soluciones, ni menos voluntad para construir verdaderas salidas de paz.

En esta oportunidad queremos responder los dos interrogantes que fueron planteados en su carta.

En primer lugar para el ELN no existen temas vedados en una eventual mesa de diรกlogos, siempre hemos planteado nuestra disposiciรณn para abordar el asunto de las retenciones en el รกnimo de buscarle salidas, desde luego que junto a esta temรกtica tambiรฉn deben tratarse las demรกs acciones contra la libertad de las personas, como son las desapariciones forzadas y los presos polรญticos, entre otras. Si no se tratan de manera integral todos estos dolores, serรญamos injustos con la sociedad y con la historia. Una paz verdadera no puede quedar con deudas.

En segundo lugar, el proceso de diรกlogo tenรญa su curso, pero el gobierno colocรณ de manera unilateral precondiciones y exigencias, precipitando la mesa a una crisis, que requiriรณ de la labor facilitadora del gobierno venezolano para recomponerla. Dicha facilitaciรณn fue solicitada de comรบn acuerdo entre las partes. Pero en menos de una semana y antes de reanudar formalmente los diรกlogos, Uribe cancelรณ de manera abrupta y unilateral la facilitaciรณn del vecino paรญs, dejando sin ningรบn piso la credibilidad que se buscaba recomponer.

Hoy estรก interrogada la voluntad de paz de este gobierno, pues sus propuestas no pasan de ser una exigencia que pretende la desmovilizaciรณn de la insurgencia para que todo siga igual, desconociendo las expectativas de la naciรณn que entiende la paz como una dinรกmica constructora de la justicia social y la democracia verdadera.

De otro lado, la paz debe ser un camino de futuro construido colectivamente, por ello se requiere una participaciรณn protagรณnica de todos los sectores de la sociedad, esta serรญa la mejor garantรญa de seriedad y de futuro. Ningรบn gobierno puede sentirse dueรฑo del paรญs, es la poblaciรณn quien debe definirle lo que debe ser y hacer un gobierno.

En esta bรบsqueda de la paz al ELN no lo mueve ningรบn interรฉs mezquino, o que pretenda sacar ventajas para sรญ, todo lo contrario, priorizamos el deseo de las mayorรญas, voces que siempre se han pretendido silenciar.

Seguimos esperamos del gobierno propuestas de paz coherentes, que interpreten al paรญs, que tomen en cuenta las opiniones de otros sectores de la sociedad. El futuro de Colombia es el camino que entre todos debemos construir.

Valoramos inmensamente el trabajo y tesรณn de Colombianas y Colombianos por la Paz, quienes abren opciones para hacer viable el Acuerdo Humanitario y tambiรฉn proyectan salidas al conflicto del paรญs. Es importante mantener este intercambio epistolar, pero ademรกs es necesario realizar una reuniรณn que nos permita analizar propuestas colectivas y con sentido de naciรณn.

ย 

COMANDO CENTRAL
EJร‰RCITO DE LIBERACIร“N NACIONAL
Montaรฑas de Colombia
Mayo de 2009

Autor

Artรญculo anterior



  • LรDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024

    LรDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024

    Estos son los datos de los lรญderes asesinados durante el 2024. La definiciรณn de lรญder social comprende a los defensores de derechos humanos y es mรกs amplia en tanto reconoce como lรญderes o lideresas a los activistas vinculados a la defensa de derechos de la comunidad y organizaciรณn en una coyuntura especรญfica, aunque no sea…

  • Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024

    Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024

    2024 37 masacres en el 2024, con 120 vรญctimas – corte al 27 de junio de 2024. El observatorio de DDHH y conflictividades de Indepaz entiende por masacre como el homicidio intencional y simultรกneo de varias personas (3 o mรกs personas) en estado de indefensiรณn y en iguales circunstancias de modo, tiempo y lugar. No…

  • Comunicado en Rechazo al atentado al padre de la vicepresidenta Francia Marquez

    Comunicado en Rechazo al atentado al padre de la vicepresidenta Francia Marquez

    Por Circulo de Pensamiento Ambiental ยกยกยกPOR LA VIDA, POR LA PAZ!!! Comunicado Colombia, 18 de junio de 2024. Firman: Darรญo Gonzรกlez Posso (Investigador de INDEPAZ), Armando Palau Aldana (Cรญrculo de Pensamiento Ambiental), Jimmy Viera Rivera (Babalao. Activista movimiento afrocolombiano), Catalina Toro Pรฉrez (Profesora Universidad Nacional), Gladys Jimeno Santoyo (CC 24022014, Fundaciรณn y Cรกtedra Alfredo Molano…

  • ยฟCambios en la Paz Total? Acciones del EMC 2023-2024

    ยฟCambios en la Paz Total? Acciones del EMC 2023-2024

    El presente informe trata de las acciones cometidas por el autodenominado Estado Mayor Central (EMC) entre el 1 de enero de 2023 al 12 de junio de 2024 Autor Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades de Indepaz El Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades de Indepaz fue creado en 2006 con el fin de focalizar…

  • ยฟBombardeos a menores?

    ยฟBombardeos a menores?

    En estos dรญas se ha presentado una discusiรณn que no es nueva y es sobre la viabilidad o no de los bombardeos a campamentos de grupos armados. El alcalde de Cali Alejandro Eder, solicitรณ que se retomen dichos bombardeos aรฉreos mientras que el Ministro de Defensa Ivรกn Velรกsquez, reitera enfรกticamente que โ€œdonde haya menores, no…

  • AMAZONIA Y GORGONA, EN LA GEOESTRATEGIA DE EE. UU.

    AMAZONIA Y GORGONA, EN LA GEOESTRATEGIA DE EE. UU.

    LETICIA AMAZONAS ยฟBASE POLICIAL TRANSNACIONAL? El 3 de marzo de 2024, la Asamblea Departamental de Amazonas, mediante ordenanza, faculta al Gobernador de este Departamento para ceder un bien fiscal pรบblico a la Policรญa Nacional, destinado a instalar una Unidad Policial, de operaciรณn transnacional desde Colombia; financiada por los EE.UU; con 8,7 hectรกreas, donde se invertirรกn…