Por qué no hay que votar el referendo

por

Indepaz

A PESAR DE VICIOS DE CONTENIDO, forma y financiamiento, el referendo reeleccionista continúa su atropellante marcha. Se me ocurren las siguientes razones para no salir a votar ninguno de los referendos sometidos al electorado.

1. Votar por el referendo reeleccionista perpetúa un régimen que representa intereses de terratenientes, empresarios recostados en el Estado y que ha jugado, a veces con demasiada cercanía, junto al crimen organizado; por lo tanto, está de espaldas a los valores de la democracia liberal y existe el inminente peligro de que termine liquidándola.

2. La división de poderes, que limita los abusos de los mandatarios en una democracia, ha sido desmantelada durante los dos períodos del presidente
Uribe. Un tercer período sólo agravará el uso de los organismos de eguridad para perseguir a magistrados, políticos y periodistas, y a la oposición en particular; el control de las cortes y de la judicatura acilitará la liquidación de la Constitución de 1991 y garantizará la impunidad de los crímenes cometidos desde el Estado.

3. El inaudito fortalecimiento del Poder Ejecutivo explica el salto exponencial de la corrupción, que incluye a la familia del Presidente, pero que se extiende a todos los niveles del Estado. Ministros y uncionarios con graves impedimentos se atornillan al poder, liquidando todo trazo de decencia en su comportamiento.

4. En el año 2002 los colombianos estábamos abrumados por la inseguridad frente a la insurgencia y el paramilitarismo, y el presidente Uribe contribuyó a encararla y revertirla. Hoy estamos en una sociedad ilitarizada, pero con la inseguridad ciudadana en alza.

5. La única forma de consolidar la seguridad en general es encontrando una salida negociada al conflicto, algo que este régimen es incapaz de acometer. Por el contrario, el presidente Uribe requiere de la guerra para perpetuarse. Una Colombia en paz podría entrar en una fase virtuosa de desarrollo económico, político y social.

6. Los problemas mayores que enfrentan los colombianos hacia futuro son la crisis económica y el desempleo. Los funcionarios incultos, venales y
regalados al Presidente son incompetentes e incapaces de encontrar oluciones a la crisis.

7. La bancada del Gobierno en el Congreso se ha burlado de los millones de colombianos que firmaron de buena fe las convocatorias a sendos referendos
sobre la reelección, el agua y la cadena perpetua para crímenes contra los niños. Han juntado los tres para que la gente salga a votar por causas distintas a la reelección. Pero han atropellado la voluntad popular al ambiar la letra y el espíritu de las convocatorias.

8. La convocatoria para la reelección, en especial, obtuvo financiamiento de organizaciones ilegales y de grandes empresarios que han recibido beneficios tributarios por parte del Gobierno. Fue una comedia de errores, omenzando por la incompetencia de redactar la propuesta.

9. El Gobierno y su bancada preparan una reforma política para perpetuar a los partidos que conforman la alianza uribista y cambiar la forma como se designa el Registrador Nacional, todo lo cual facilitará el fraude y la manipulación del censo electoral.

Todas estas razones deben ser consideradas por los ciudadanos colombianos a la hora de votar los referendos. La mejor forma de frenar el más lesivo de todos, el de la reelección, es no salir a votar ese día.

Autor



  • AGENDA DE PAZ SI APORTA A LA DISMINUCION DE LA DEFORESTACION

    AGENDA DE PAZ SI APORTA A LA DISMINUCION DE LA DEFORESTACION

    La “defensa de la vida en todas sus formas”, de la naturaleza y biodiversidad, se acordó desde las primeras sesiones de la Mesa de Diálogos y se ubicó el freno a la deforestación como un objetivo compartido en las jornadas participativas que solo en el último semestre de vigencia del cese al fuego bilateral reunió…

  • el cielo ya no es azul. ¿La guerra del futuro?

    el cielo ya no es azul. ¿La guerra del futuro?

    Autor Juana Valentina Cabezas Comunicadora social para la paz con énfasis en conflicto de la Universidad Santo Tomás. Experiencia en el desarrollo de proyectos e informes de investigación sobre el conflicto armado en Colombia, desde análisis y monitoreo sobre la presencia de grupos armados nacionales y extranjeros en el país y todo lo relacionado con…

  • PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO

    PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO

    Ante el brutal asesinato del líder indígena Luis Aurelio Araújo Hernández y sus escoltas en Ricaurte, Nariño 03 de junio de 2025 Con profunda indignación denunciamos el asesinato del líder indígena Luis Aurelio Araújo Hernández, coordinador general de la Asociación CAMAWARI, junto con sus dos escoltas de la Unidad Nacional de Protección (UNP), en hechos…

  • Como van las conversaciones con el EMBF

    Como van las conversaciones con el EMBF

    Intervención en el Curso sobre Paz Total. Avances, retos y perspectivas Mesa de Diálogos de Paz con el Estado Mayor de los Bloques y Frente (EMBF). Intervienen: Camilo González Posso – Coordinador Delegación de Paz del Gobierno Pablo Casanova –Consejería Comisionada de Paz Modera: Carlos Arturo Velandia. Director del Observatorio de Conflicto Armado y Paz.…

  • ENTRE LA IMPUNIDAD Y LA RESISTENCIA: TENDENCIAS RECIENTES EN EL ASESINATO DE LÍDERES SOCIALES EN COLOMBIA

    ENTRE LA IMPUNIDAD Y LA RESISTENCIA: TENDENCIAS RECIENTES EN EL ASESINATO DE LÍDERES SOCIALES EN COLOMBIA

    Por. Leonardo González Perafán, Director de Indepaz Resumen Este informe analiza las tendencias recientes en los homicidios de líderes sociales en Colombia entre 2016 y 2025, con base en el Observatorio de Derechos Humanos de Indepaz quien a su vez se sustenta en la triangulación de datos oficiales, de organizaciones sociales y propios. A pesar…

  • ECOPETROL LLEGA AL CABO DE LA VELA

    ECOPETROL LLEGA AL CABO DE LA VELA

    ¿SOPLAN VIENTOS FAVORABLES PARA LA IGUANA EN EL NEGOCIO DE LAS ÉOLICAS? Autor Joanna Barney Gerente general de INDEPAZ y directora del área de ambiente, energía y comunidades. Magister en Paz y Resolución de Conflictos y psicóloga de la Universidad Javeriana Ver todas las entradas Entradas recientes ECOPETROL LLEGA AL CABO DE LA VELA Las…