La inoportuna revisión del indulto al M-19

por

ACPAZ

, ,

El senador Antonio Navarro sostiene que ha cumplido con los acuerdos y rechaza la decisión del Fiscal.

El senador Antonio Navarro sostiene que ha cumplido con los acuerdos y rechaza la decisión del Fiscal.

 

La decisión de fiscal Eduardo Montealegre de reabrir los procesos judiciales contra exmiembros del M-19, se da cuando se cumplen tres años de la negociación entre el Gobierno y las Farc, un pésimo mensaje para La Habana. Por eso, el presidente Juan Manuel Santos y el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, ratifican que Colombia, como Estado, cumplirá los acuerdos.

Esta declaración se da por la misiva enviada al presidente Juan Manuel Santos, por cuatro antiguos miembros del M-19, en la que recordaron que hasta la fecha han cumplido los compromisos de paz asumidos en los acuerdos suscritos en 1990. 

Antonio Navarro Wolf, Vera Grabe, Otty Patiño y Evert Bustamante expresaron su molestia ante el anuncio del fiscal general, Eduardo Montealegre, de reabrir los procesos judiciales relacionados con hechos perpetuados por la guerrilla del M-19. Propuesta que además ha sido apoyada por el procurador Alejandro Ordóñez. “Nosotros, antiguos miembros del M-19, hemos sido fieles a nuestros compromisos, construyendo una paz que ha sido reconocida como ejemplar”, dice la carta.

Ademas, en la misiva, los firmantes recordaron al primer mandatario que el pasado 9 de marzo durante el acto de conmemoración de los 25 años de la firma del acuerdo de paz entre el M-19 y el Estado colombiano, Santos reiteró el apoyo a la paz de 1990.  “Ante la citación del señor Fiscal, no puede esperarse de nosotros más que la reiteración de lo aquí expresado”, finaliza la Carta.

Desde Manila (Filipinas), el presidente Juan Manuel Santos hizo referencia al tema respaldando lo acordado con el M-19.  “Yo creo que hay que respetarle el acuerdo al M-19. Es un acuerdo que hizo el Estado colombiano con el M-19, y ese acuerdo hay que respetarlo”, dijo.

Agregó que no sabe qué más hacer para que se respete pues es un acuerdo en el que “la palabra del Estado que está empeñada”. La situación resulta compleja y el mensaje que llega a la mesa de negociación de La Habana sobre la seriedad de Colombia como Estado frente al cumplimiento de los acuerdos, generó que el ministro de Interior, Juan Fernando Cristo, citara a una reunión a los exM-19 para hablar sobre el indulto.

 

Autor

, ,

Artículo siguiente



  • LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024

    LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024

    Estos son los datos de los líderes asesinados durante el 2024. La definición de líder social comprende a los defensores de derechos humanos y es más amplia en tanto reconoce como líderes o lideresas a los activistas vinculados a la defensa de derechos de la comunidad y organización en una coyuntura específica, aunque no sea…

  • Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024

    Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024

    2024 37 masacres en el 2024, con 120 víctimas – corte al 27 de junio de 2024. El observatorio de DDHH y conflictividades de Indepaz entiende por masacre como el homicidio intencional y simultáneo de varias personas (3 o más personas) en estado de indefensión y en iguales circunstancias de modo, tiempo y lugar. No…

  • Comunicado en Rechazo al atentado al padre de la vicepresidenta Francia Marquez

    Comunicado en Rechazo al atentado al padre de la vicepresidenta Francia Marquez

    Por Circulo de Pensamiento Ambiental ¡¡¡POR LA VIDA, POR LA PAZ!!! Comunicado Colombia, 18 de junio de 2024. Firman: Darío González Posso (Investigador de INDEPAZ), Armando Palau Aldana (Círculo de Pensamiento Ambiental), Jimmy Viera Rivera (Babalao. Activista movimiento afrocolombiano), Catalina Toro Pérez (Profesora Universidad Nacional), Gladys Jimeno Santoyo (CC 24022014, Fundación y Cátedra Alfredo Molano…

  • ¿Cambios en la Paz Total? Acciones del EMC 2023-2024

    ¿Cambios en la Paz Total? Acciones del EMC 2023-2024

    El presente informe trata de las acciones cometidas por el autodenominado Estado Mayor Central (EMC) entre el 1 de enero de 2023 al 12 de junio de 2024 Autor Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades de Indepaz El Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades de Indepaz fue creado en 2006 con el fin de focalizar…

  • ¿Bombardeos a menores?

    ¿Bombardeos a menores?

    En estos días se ha presentado una discusión que no es nueva y es sobre la viabilidad o no de los bombardeos a campamentos de grupos armados. El alcalde de Cali Alejandro Eder, solicitó que se retomen dichos bombardeos aéreos mientras que el Ministro de Defensa Iván Velásquez, reitera enfáticamente que “donde haya menores, no…

  • AMAZONIA Y GORGONA, EN LA GEOESTRATEGIA DE EE. UU.

    AMAZONIA Y GORGONA, EN LA GEOESTRATEGIA DE EE. UU.

    LETICIA AMAZONAS ¿BASE POLICIAL TRANSNACIONAL? El 3 de marzo de 2024, la Asamblea Departamental de Amazonas, mediante ordenanza, faculta al Gobernador de este Departamento para ceder un bien fiscal público a la Policía Nacional, destinado a instalar una Unidad Policial, de operación transnacional desde Colombia; financiada por los EE.UU; con 8,7 hectáreas, donde se invertirán…