Piden al Eln y al Gobierno salvar esfuerzos de paz

por

ACPAZ

image

La representante รngela Marรญa Robledo y el secretario de la Conferencia Episcopal, Darรญo Echeverry, entre otros, firmaron la peticiรณn.

nota tomada de elespectador.com – 2 de febrero de 2016

 

Un grupo de personalidades pรบblicas, encabezado por la representante a la Cรกmara รngela Marรญa Robledo, elevรณ una solicitud al Gobierno y al Eln para que concreten las reuniones que hagan falta para materializar la instalaciรณn de una mesa formal de diรกlogos.

โ€œSerรญa una tragedia para el paรญs que habiendo llegado a los acuerdos fundamentales sobre el temario y los procedimientos se postergue o se desaproveche la oportunidad para cumplir la cita con la pazโ€, refiere la carta suscrita, ademรกs por el secretario de la Conferencia Episcopal, Darรญo Echeverry o el director de Indepaz, Camilo Gonzรกlez Posso.

El documento se da a raรญz de las declaraciones concedidas hoy por Frank Pearl, jefe negociador del Gobierno en los diรกlogos exploratorios con esta guerrilla. El exministro sostuvo que โ€œno es cierto que el Eln estรฉ dispuesto y listo para continuar las conversaciones de la fase exploratoriaโ€, y agregรณ que es el gobierno quien ha estado esperando, desde diciembre pasado, que el grupo insurgente se decida a concretar las reuniones que hacen falta para lanzar el proceso de paz a una fase pรบblica.

El excomisionado de paz tambiรฉn advirtiรณ al Eln que โ€œse le estรก acabando el tiempo para hacer parte de la soluciรณn polรญtica al conflicto armado en Colombiaโ€, y que si tiene real voluntad de paz, โ€œdebe que ser capaz de tomar decisiones de fondo y cambiar las palabras y los comunicados ambiguos e inรบtiles por hechos claros y concretos de pazโ€.

Las declaraciones de Pearl se originaron, tras conocerse un pronunciamiento de esta guerrilla en la que dice โ€œestar preparada desde noviembre pasado, para acudir al ciclo donde debe darse por concluida la fase confidencial de estas conversaciones y dar inicio a su fase pรบblicaโ€.

Al final, el documento firmado por personalidades de la vida pรบblica concluye: โ€œEse extraรฑo intercambio de recriminaciones entre el gobierno y el ELN se resuelve con la inmediata reuniรณn de las delegaciones. El paรญs espera la noticia. El momento histรณrico estรก marcando la hora de la paz y para ello es absolutamente necesario que se inicien esas conversaciones formales y se doten de un cronograma y de mecanismos de participaciรณn de diversos sectores de la sociedadโ€.

Estos son los firmantes:

Vรญctor de Currea-Lugo (profesor de la Universidad Nacional de Colombia)
Camilo Gonzรกlez Posso (Director de Indepaz)
Nicolรกs Montero (actor)
Padre Darรญo Echeverri (secretario de la Comisiรณn de Conciliaciรณn Nacional)
รngela Marรญa Robledo (representante a la Cรกmara)
Colectivo de Abogados Josรฉ Alvear Restrepo
Francisco de Roux (Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio)
Juan Hougthon (investigador y activista de derechos humanos)
Corporaciรณn Viva La Ciudadanรญa
La Red de Universitarios por La paz
Fernando Hernรกndez Valencia (director Corporaciรณn Nuevo Arco Iris)
Norma Enriquez Riascos (vocera polรญtica Asamblea Permanente de la Sociedad Civil por la Paz)
Darรญo Gonzรกlez Posso (investigador)
Diana Granados Soler
Hรฉctor Moncayo
Jose Aristizรกbal Garcรญa
Helberth Choachi
Luis Celis

Autor



  • LรDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024

    LรDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024

    Estos son los datos de los lรญderes asesinados durante el 2024. La definiciรณn de lรญder social comprende a los defensores de derechos humanos y es mรกs amplia en tanto reconoce como lรญderes o lideresas a los activistas vinculados a la defensa de derechos de la comunidad y organizaciรณn en una coyuntura especรญfica, aunque no sea…

  • Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024

    Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024

    2024 37 masacres en el 2024, con 120 vรญctimas – corte al 27 de junio de 2024. El observatorio de DDHH y conflictividades de Indepaz entiende por masacre como el homicidio intencional y simultรกneo de varias personas (3 o mรกs personas) en estado de indefensiรณn y en iguales circunstancias de modo, tiempo y lugar. No…

  • Comunicado en Rechazo al atentado al padre de la vicepresidenta Francia Marquez

    Comunicado en Rechazo al atentado al padre de la vicepresidenta Francia Marquez

    Por Circulo de Pensamiento Ambiental ยกยกยกPOR LA VIDA, POR LA PAZ!!! Comunicado Colombia, 18 de junio de 2024. Firman: Darรญo Gonzรกlez Posso (Investigador de INDEPAZ), Armando Palau Aldana (Cรญrculo de Pensamiento Ambiental), Jimmy Viera Rivera (Babalao. Activista movimiento afrocolombiano), Catalina Toro Pรฉrez (Profesora Universidad Nacional), Gladys Jimeno Santoyo (CC 24022014, Fundaciรณn y Cรกtedra Alfredo Molano…

  • ยฟCambios en la Paz Total? Acciones del EMC 2023-2024

    ยฟCambios en la Paz Total? Acciones del EMC 2023-2024

    El presente informe trata de las acciones cometidas por el autodenominado Estado Mayor Central (EMC) entre el 1 de enero de 2023 al 12 de junio de 2024 Autor Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades de Indepaz El Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades de Indepaz fue creado en 2006 con el fin de focalizar…

  • ยฟBombardeos a menores?

    ยฟBombardeos a menores?

    En estos dรญas se ha presentado una discusiรณn que no es nueva y es sobre la viabilidad o no de los bombardeos a campamentos de grupos armados. El alcalde de Cali Alejandro Eder, solicitรณ que se retomen dichos bombardeos aรฉreos mientras que el Ministro de Defensa Ivรกn Velรกsquez, reitera enfรกticamente que โ€œdonde haya menores, no…

  • AMAZONIA Y GORGONA, EN LA GEOESTRATEGIA DE EE. UU.

    AMAZONIA Y GORGONA, EN LA GEOESTRATEGIA DE EE. UU.

    LETICIA AMAZONAS ยฟBASE POLICIAL TRANSNACIONAL? El 3 de marzo de 2024, la Asamblea Departamental de Amazonas, mediante ordenanza, faculta al Gobernador de este Departamento para ceder un bien fiscal pรบblico a la Policรญa Nacional, destinado a instalar una Unidad Policial, de operaciรณn transnacional desde Colombia; financiada por los EE.UU; con 8,7 hectรกreas, donde se invertirรกn…