Los alcances de la sentencia contra Argos

por

ACPAZ

, , ,

desplazados

Por: Yamile Salinas Abdala,ย Asesora Indepaz

El Tribunal de Restituciรณn de Tierras de Cรบcuta fallรณ contra el Grupo Argos. Se trata de una de las decisiones mรกs esperadas en el marco del proceso de restituciรณn de tierras (Ley 1448 de 2011). La sentencia reitera que la buena fe exenta de culpa debe ser ampliamente probada por los opositores, mรกxime cuando se trata de grupos que afirman estar comprometidos con el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y sus รกreas en derechos humanos y anticorrupciรณn, como es el caso del Grupo Empresarial Antioqueรฑo.

La decisiรณn se refiere a una demanda interpuesta por la Unidad de Restituciรณn de Tierras a nombre del propietario de la Parcela 4, en el sector Borrachera de la vereda Villa Gloria en el Carmen de Bolรญvar. El reclamante al igual que otros parceleros, es beneficiario de procesos de reforma agraria en el marco de las promesas de Carlos Lleras Restrepo y de las luchas de la Anuc (Asociaciรณn Nacional de Usuarios Campesinos).

A sangre y fuego, las Autodefensa Unidas de Colombia revirtieron los insignificantes avances de desconcentrar la tierra en manos de terratenientes. Los parceleros ademรกs de huir por el terror de las masacres de El Salado, Macayepo y Chengue, malvendieron sus parcelas a la par que se implementaban el Plan de Rehabilitaciรณn y Consolidaciรณn y la Polรญtica de Consolidaciรณn y Reconstrucciรณn Territorial, en Montes de Marรญa. Con esos planes se buscaba consolidar la Seguridad Democrรกtica y estimular la Confianza Inversionista, pilares de las administraciones de รlvaro Uribe Vรฉlez.

Bajo la invitaciรณn del propietario de Tierras de Promisiรณn S.A., รlvaro Ignacio Echavarrรญa, de comprar tierras porque โ€œla guerra se va a ganarโ€ย http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-8054101ย , llegaron las Agropecuarias, entre ellas Arepas Don Pancho y Central, que con el aval de los Ministros de Agricultura de la รฉpoca (Andrรฉs Felipe Arias y Andrรฉs Fernรกndez), adquirieron parcelas que luego fueron acumuladas por Argos. Contribuyรณ a ello la oferta de pagar las deudas de los campesinos desplazadas, gracias al uso inescrupuloso de la informaciรณn de Covinoc, entidad a la que el Gobierno le vendiรณ la cartera del Incora y la Caja Agraria.

La Reforestadora Caribe S.A. โ€“hoy Tekia S.A.S., filial de Argos, destinรณ las tierras a la siembra de teca dentro del programa de captura de carbono del Protocolo de Kioto certificado por el Mecanismo de Desarrollo Limpio de Naciones Unidas.

En el proceso de restituciรณn, Argos no pudo demostrar su buena fe exenta de culpa ni desvirtuar sus relaciones con Otto Nicolรกs Bula Bula, acumulador de 11 parcelas en 2008. Bula Bula, ex congresista cordobรฉs y suplente de Mario Uribe entre 1998 y 2002 -el exsenador condenado por parapolรญtica-, ha sido denunciado por presuntas prรกcticas de testaferrato.http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-8115701

Tampoco se aclararon las โ€œtrampas jurรญdicasโ€ en las compraventas masivas, entre ellas, el desconocimiento de las medidas de protecciรณn impuestas por el Comitรฉ de Atenciรณn Integral a la Poblaciรณn Desplazada, y las sucesivas compraventas de Bula Bula y Luz Helena Pรฉrez de Mora, miembros de la Sociedad Agropecuaria Montes de Marรญa. Esa Sociedad en 2009 vendiรณ a Cementos Argos 18 parcelas, entre ellas la 4. Extraรฑamente, al aรฑo siguiente, Pรฉrez de Mora, quien hacรญa parte de la junta Directiva de la Reforestadora del Caribe, enajenรณ la Parcela 4 al Fideicomiso de Fiducor S.A., la administradora y vocera del patrimonio autรณnomo de Cementos Argos S.A., que funge como propietaria de 24 predios en el Carmen de Bolรญvar.

Mรกs allรก de restituir la parcela a su legรญtimo titular, es deber Argos reconocer su responsabilidad en el aprovechamiento de la violencia para acumular tierras y reparar los daรฑos causados. Esos deberes no pueden soslayarse con anuncios de donar 6.600 hectรกreas a la Fundaciรณn Crecer en Paz para implementar el โ€œlaboratorio de paz en el post conflicto”http://www.eltiempo.com/politica/proceso-de-paz/el-grupo-argos-creara-un-laboratorio-de-paz-y-empezara-donando-tierra/14728477.

Autor

, , ,


  • El acuerdo entre el Gobierno y el Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia: ยฟun paso hacia la paz o un riesgo de impunidad?

    El acuerdo entre el Gobierno y el Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia: ยฟun paso hacia la paz o un riesgo de impunidad?

    Leonardo Gonzรกlez Perafรกn Director de Indepaz El 18 de septiembre de 2025, en Doha (Qatar), el Gobierno colombiano y el autodenominado Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia (EGC, tambiรฉn conocido como Clan del Golfo) dieron inicio formal al proceso de conversaciones sociojurรญdicas. El anuncio llegรณ acompaรฑado de un documento que fija compromisos concretos y define cinco municipios…

  • Mujeres guardianas por la defensa del territorio –  cauca

    Mujeres guardianas por la defensa del territorio – cauca

    Laura Gonzรกlez P. Investigadora del Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz – Cauca-. La participaciรณn de las mujeres en la Guardia Indรญgena, Cimarrona y Campesina es un acto cotidiano de resistencia, un ejercicio de autonomรญa territorial y una dignificaciรณn de sus vidas y comunidades. En un territorio donde la violencia estructural, el conflicto armado…

  • UN DESATINO CON GLIFOSATO. Volver a la aspersiรณn aรฉrea de la coca serรญa inรบtil y contraproducente

    UN DESATINO CON GLIFOSATO. Volver a la aspersiรณn aรฉrea de la coca serรญa inรบtil y contraproducente

    Camilo Gonzรกlez Posso Presidente de Indepaz Bogotรก D.C. septiembre de 2025 Se me ocurre que es solo un tema para la discusiรณn ese anuncio hecho por el presidente Gustavo Petro sobre un posible trรกmite ante la Corte Constitucional para que le dรฉ vรญa libre a la fumigaciรณn aรฉrea con glifosato en las รกreas en las cuales se den…

  • TRES Aร‘OS DEL GOBIERNO DEL CAMBIOEN EL PODER: BREVE BALANCE DEL NO CAMBIO EN LA POLรTICA DE DROGAS

    TRES Aร‘OS DEL GOBIERNO DEL CAMBIOEN EL PODER: BREVE BALANCE DEL NO CAMBIO EN LA POLรTICA DE DROGAS

    Autor Salomon Majbub Historiador de la Pontificia Universidad Javeriana y Magister en Construcciรณn de Paz de la Universidad de los Andes. Ha trabajado como investigador en Indepaz en la lรญnea de polรญtica de drogas, conflicto armado, construcciรณn de paz y el Observatorio de Cultivos y Cultivadores de Uso Ilรญcito de Indepaz. Tiene experiencia en incidencia…

  • Audiencia en la cรกmara sobre marco legal para el desmantelamiento y sometimiento

    Audiencia en la cรกmara sobre marco legal para el desmantelamiento y sometimiento

    La Comisiรณn Primera de la Cรกmara de Representantes estรก haciendo audiencias para vincular diversos sectores a la discusiรณn del proyecto de Ley sobre desmantelamiento y sometimiento de Grupos Armados Organizados (GAOML y GAO) y de Estructuras Criminales Organizadas de Alto Impacto. Desde Indepaz se han entregado observaciones al proyecto y se enviรณ a la Audiencia…

  • ยฟMatemรกtica cualitativa? Economรญas criminales con y sin ceses al fuego

    ยฟMatemรกtica cualitativa? Economรญas criminales con y sin ceses al fuego

    Economรญas criminales con y sin ceses al fuego ยฟMatemรกtica cualitativa? Economรญas criminales con y sin ceses al fuego Camilo Gonzรกlez Posso Presidente de Indepaz Septiembre de 2025 En eso de las cifras todas las fuentes tienen un amplio margen de error, incluidas las oficiales. Comparando informes se puede decir que el margen de error puede…