La democracia que se desmorona

por

Indepaz

En caso de aprobarse un tercer periodo consecutivo para el Presidente, la factura para el paรญs y su democracia serรก pasada mรกs adelante y a unos costos que pueden ser muy altos para la construcciรณn de una sociedad y una polรญtica decentes.

 

29 de abril de 2009

La democracia que se desmorona

Ricardo Correa Robledo
ricardocorrearobledo@gmail.com

El presidente del Brasil Lula Da Silva tuvo la oportunidad el aรฑo pasado de emprender una reforma a la constituciรณn del vecino paรญs que le permitiera aspirar a un tercer perรญodo. Mรกs que aspirar porque su popularidad fรกcilmente lo hubiera llevado a repetir mandato. Lula despachรณ rรกpidamente todos los llamados a que se perpetuara en el poder. En estos dรญas le sugirieron que como no querรญa reformar la constituciรณn a su amaรฑo, entonces preparara su regreso a la presidencia en el 2014.ย  A esta nueva propuesta contestรณ que una vez ido no habรญa porque regresar y que otros cumplirรญan la tarea.

Este comportamiento del Presidente brasilero es digno de la mayor admiraciรณn. Renunciar al poder desde un poder mรกs que consolidado es un acto de grandeza y del mayor respeto a la democracia, es en si mismo esencia de la democracia.

De manera contraria actรบan otros presidentes de Latinoamรฉrica. Hugo Chรกvez en un abuso de su desmedido poder empujรณ la reelecciรณn perpetua; Evo Morales estรก moviendo un cambio constitucional para repetirse en su cargo y a travรฉs de una huelga de hambre ha querido presionar la reforma. Rafael Correa hizo instituir en la nueva constituciรณn ecuatoriana la reelecciรณn, pero empezando de cero con una nueva elecciรณn que se celebrรณ el pasado domingo y en la cual obviamente obtuvo la victoria, asรญ se ganรณ mรกs de dos aรฑos extras en el poder. Estas movidas tienen el ropaje de la ley, la forma de un texto legal, pero carecen del espรญritu de la democracia, la que todos ellos dicen defender. Ademรกs, habrรญa que agregar que la interpretaciรณn jurรญdica no estรก exenta de manipulaciones en los รณrganos legislativos y cortes.

En Colombia el escenario es el mismo. El Congreso estรก a punto de pasar como ley el llamado a un referendo que permita un tercer perรญodo consecutivo del Presidente Uribe y el gobierno hace todo lo posible e imposible para despejar el camino.

La ley de referendo saldrรก del Congreso, tendrรก que pasar por la Corte Constitucional, donde tambiรฉn el Gobierno estรก haciendo su โ€œlaborโ€, e irรก a las urnas con altas posibilidades de triunfo, por lo menos al dรญa de hoy.

Los ciudadanos en su gran mayorรญa no han hecho el ejercicio de pensar en dos grandes males que la intenciรณn reeleccionista conlleva. En primer tรฉrmino estรก la relaciรณn entre los medios y los fines. La democracia tiene que ver con ambos, y en este caso en particular los medios no han sido transparentes y se ha usado el poder del gobierno para el beneficio de personas concretas, porque si el presidente Uribe quiere gobernar por tercera vez es debido a una adicciรณn que ha ido adquiriendo al poder, a un poder que quiere dominarlo todo. Su sacrificio patriรณtico es mรกs la fachada de toda esta historia. Cuando se maltratan los medios, los instrumentos, los fines perseguidos terminan corrompiรฉndose. Por otro lado, al ser una reforma a la Constituciรณn y tener efectos permanentes, quienes lleguen a la Presidencia en el futuro querrรกn permanecer en el cargo por un buen tiempo y utilizarรกn todo el poder a su disposiciรณn para tal propรณsito. Para ambientar el proceso reeleccionista ha querido el Gobierno introducir la reelecciรณn consecutiva y sin limites de los alcaldes y gobernadores, idea perversa y suicida para la polรญtica y la democracia colombiana. Si con un solo periodo hay casos increรญbles de corrupciรณn, ยฟCรณmo serรญa si se pudieran perpetuar en el cargo?

El escรกndalo de interceptaciones ilegales por parte del DAS a muchas personas que coinciden en ser antipรกticas para el Gobierno, que en estas dos รบltimas semanas ha tenido su capรญtulo mรกs oscuro, es una muestra de lo que sucede cuando hay tanto poder concentrado. Esto se debe en buena medida a causa de un mensaje implรญcito que se envรญa desde el mรกs alto poder y que se traduce en acciones delictivas e inmorales, que se salen de control del gobernante. Es una manifestaciรณn del mismo problema.

En caso de aprobarse un tercer periodo consecutivo para el Presidente, la factura para el paรญs y su democracia serรก pasada mรกs adelante y a unos costos que pueden ser muy altos para la construcciรณn de una sociedad y una polรญtica decentes. Ojalรก tomemos conciencia a tiempo y no lamentemos los daรฑos posteriores.

Autor



  • LรDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024

    LรDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024

    Estos son los datos de los lรญderes asesinados durante el 2024. La definiciรณn de lรญder social comprende a los defensores de derechos humanos y es mรกs amplia en tanto reconoce como lรญderes o lideresas a los activistas vinculados a la defensa de derechos de la comunidad y organizaciรณn en una coyuntura especรญfica, aunque no sea…

  • Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024

    Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024

    2024 37 masacres en el 2024, con 120 vรญctimas – corte al 27 de junio de 2024. El observatorio de DDHH y conflictividades de Indepaz entiende por masacre como el homicidio intencional y simultรกneo de varias personas (3 o mรกs personas) en estado de indefensiรณn y en iguales circunstancias de modo, tiempo y lugar. No…

  • Comunicado en Rechazo al atentado al padre de la vicepresidenta Francia Marquez

    Comunicado en Rechazo al atentado al padre de la vicepresidenta Francia Marquez

    Por Circulo de Pensamiento Ambiental ยกยกยกPOR LA VIDA, POR LA PAZ!!! Comunicado Colombia, 18 de junio de 2024. Firman: Darรญo Gonzรกlez Posso (Investigador de INDEPAZ), Armando Palau Aldana (Cรญrculo de Pensamiento Ambiental), Jimmy Viera Rivera (Babalao. Activista movimiento afrocolombiano), Catalina Toro Pรฉrez (Profesora Universidad Nacional), Gladys Jimeno Santoyo (CC 24022014, Fundaciรณn y Cรกtedra Alfredo Molano…

  • ยฟCambios en la Paz Total? Acciones del EMC 2023-2024

    ยฟCambios en la Paz Total? Acciones del EMC 2023-2024

    El presente informe trata de las acciones cometidas por el autodenominado Estado Mayor Central (EMC) entre el 1 de enero de 2023 al 12 de junio de 2024 Autor Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades de Indepaz El Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades de Indepaz fue creado en 2006 con el fin de focalizar…

  • ยฟBombardeos a menores?

    ยฟBombardeos a menores?

    En estos dรญas se ha presentado una discusiรณn que no es nueva y es sobre la viabilidad o no de los bombardeos a campamentos de grupos armados. El alcalde de Cali Alejandro Eder, solicitรณ que se retomen dichos bombardeos aรฉreos mientras que el Ministro de Defensa Ivรกn Velรกsquez, reitera enfรกticamente que โ€œdonde haya menores, no…

  • AMAZONIA Y GORGONA, EN LA GEOESTRATEGIA DE EE. UU.

    AMAZONIA Y GORGONA, EN LA GEOESTRATEGIA DE EE. UU.

    LETICIA AMAZONAS ยฟBASE POLICIAL TRANSNACIONAL? El 3 de marzo de 2024, la Asamblea Departamental de Amazonas, mediante ordenanza, faculta al Gobernador de este Departamento para ceder un bien fiscal pรบblico a la Policรญa Nacional, destinado a instalar una Unidad Policial, de operaciรณn transnacional desde Colombia; financiada por los EE.UU; con 8,7 hectรกreas, donde se invertirรกn…