A solas con Salvatore Mancuso

por

Indepaz

Su extradiciรณn, dijo, fue una estrategia para tapar la responsabilidad criminal de algunosย  lรญderes polรญticos. Denunciรณ que para garantizar su silencio, son amenazados sus familiares que permanecen en Colombia.

En la recepciรณn del hotel, Piedad Cรณrdoba me dijo que esa maรฑana del pasado viernes 22 de mayo tenรญa una sensaciรณn parecida a aquella que la embargaba durante los primeros dรญas de su secuestro, cuando en el campamento de las Auc se esperaba la llegada de Carlos Castaรฑo. En esta ocasiรณn al que รญbamos a ver era a otro de sus captores, Salvatore Mancuso, prisionero hoy en la Correctional Treatment Facility; una penitenciarรญa privada en Washington.

La reuniรณn se prolongรณ durante cinco horas. En ella comprobamos que la extradiciรณn de la cรบpula de los grupos paramilitares obedeciรณ a la inminencia de las confesiones mรกs decisivas que implicarรญan a sus aliados polรญticos, militares y econรณmicos, que hoy detentan las mรกs altas posiciones en el Estado. Para garantizar su silencio, se mantiene bajo amenazas a sus familiares, quienes no han podido ingresar a los Estados Unidos, pues no se les conceden los permisos especiales requeridos.

La estrategia de impunidad contempla, ademรกs, el encauzamiento judicial de sus familias y el asesinato de cientos de los desmovilizados que ejecutaban las รณrdenes o tenรญan contacto directo con los socios polรญticos y empresariales. Tambiรฉn quedรณ claro en la reuniรณn que algunos de los extraditados han entregado ya valiosa informaciรณn a autoridades judiciales y aduaneras estadounidenses. Informaciรณn que concierne a figuras colombianas del mรกs alto nivel.

Los aspectos sustanciales de la verdad que tienen que contar los paramilitares ya se conocen en EE.UU. Esa informaciรณn se harรก pรบblica tarde o temprano. Por ahora su contenido se mantiene en la reserva de las investigaciones. Ante la ausencia de un acuerdo integral de cooperaciรณn judicial, todavรญa es posible mantenerla al margen de los procesos que se adelantan en Colombia.

Durante la visita Mancuso nos relatรณ unas cuantas de esas grandes verdades. Todas ellas impactantes por los personajes que auspiciaron y se beneficiaron de las acciones de las Auc. Algunos elementos de esa informaciรณn confirmaron lo que ya intuรญamos sobre la responsabilidad criminal de determinados lรญderes polรญticos y agentes estatales.

Nos impresionรณ escuchar de los labios del jefe paramilitar las precisiones de tiempo, modo y lugar de cรณmo se dieron los hechos. En otros casos aparecieron implicados nuevos protagonistas de la vida pรบblica del paรญs. Esas historias son las piezas del ascenso de sectores de las รฉlites regionales y de los clanes familiares al poder utilizando las estructuras de lo que Mancuso llama el โ€œparamilitarismo de Estadoโ€; de la utilizaciรณn del narcotrรกfico para financiar la polรญtica, de la usurpaciรณn de la tierra legalizada por medio del testaferrato y de la compra de la tierra destinada a la reparaciรณn por medio de consorcios de testaferros; de los asesinatos perpetrados contra los aliados paramilitares usando a los aparatos de seguridad del Estado, de la traiciรณn que hicieron los polรญticos a los pactos de complicidad; del empleo de ciertas instancias judiciales para obstaculizar las investigaciones acerca de la responsabilidad de los polรญticos implicados en las versiones rendidas ante los fiscales de la Unidad de Justicia y Paz.

Con la extradiciรณn se buscaba clausurar para siempre la posibilidad de que esas historias se convirtieran en acervo probatorio. Pero la situaciรณn estรก cambiando. Ahora ya sabemos que las autoridades judiciales en Estados Unidos tienen copiosa informaciรณn. Y nosotros tambiรฉn comenzamos a tenerla. Que se declare ante los jueces y se revele pรบblicamente es cuestiรณn de tiempo.

ย 

Autor



  • Mercenarios: la nueva mercancรญa de los conflictos

    Mercenarios: la nueva mercancรญa de los conflictos

    Autor Juana Valentina Cabezas Comunicadora social para la paz con รฉnfasis en conflicto de la Universidad Santo Tomรกs. Experiencia en el desarrollo de proyectos e informes de investigaciรณn sobre el conflicto armado en Colombia, desde anรกlisis y monitoreo sobre la presencia de grupos armados nacionales y extranjeros en el paรญs y todo lo relacionado con…

  • El acuerdo entre el Gobierno y el Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia: ยฟun paso hacia la paz o un riesgo de impunidad?

    El acuerdo entre el Gobierno y el Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia: ยฟun paso hacia la paz o un riesgo de impunidad?

    Leonardo Gonzรกlez Perafรกn Director de Indepaz El 18 de septiembre de 2025, en Doha (Qatar), el Gobierno colombiano y el autodenominado Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia (EGC, tambiรฉn conocido como Clan del Golfo) dieron inicio formal al proceso de conversaciones sociojurรญdicas. El anuncio llegรณ acompaรฑado de un documento que fija compromisos concretos y define cinco municipios…

  • Mujeres guardianas por la defensa del territorio –  cauca

    Mujeres guardianas por la defensa del territorio – cauca

    Laura Gonzรกlez P. Investigadora del Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz – Cauca-. La participaciรณn de las mujeres en la Guardia Indรญgena, Cimarrona y Campesina es un acto cotidiano de resistencia, un ejercicio de autonomรญa territorial y una dignificaciรณn de sus vidas y comunidades. En un territorio donde la violencia estructural, el conflicto armado…

  • UN DESATINO CON GLIFOSATO. Volver a la aspersiรณn aรฉrea de la coca serรญa inรบtil y contraproducente

    UN DESATINO CON GLIFOSATO. Volver a la aspersiรณn aรฉrea de la coca serรญa inรบtil y contraproducente

    Camilo Gonzรกlez Posso Presidente de Indepaz Bogotรก D.C. septiembre de 2025 Se me ocurre que es solo un tema para la discusiรณn ese anuncio hecho por el presidente Gustavo Petro sobre un posible trรกmite ante la Corte Constitucional para que le dรฉ vรญa libre a la fumigaciรณn aรฉrea con glifosato en las รกreas en las cuales se den…

  • TRES Aร‘OS DEL GOBIERNO DEL CAMBIOEN EL PODER: BREVE BALANCE DEL NO CAMBIO EN LA POLรTICA DE DROGAS

    TRES Aร‘OS DEL GOBIERNO DEL CAMBIOEN EL PODER: BREVE BALANCE DEL NO CAMBIO EN LA POLรTICA DE DROGAS

    Autor Salomon Majbub Historiador de la Pontificia Universidad Javeriana y Magister en Construcciรณn de Paz de la Universidad de los Andes. Ha trabajado como investigador en Indepaz en la lรญnea de polรญtica de drogas, conflicto armado, construcciรณn de paz y el Observatorio de Cultivos y Cultivadores de Uso Ilรญcito de Indepaz. Tiene experiencia en incidencia…

  • Audiencia en la cรกmara sobre marco legal para el desmantelamiento y sometimiento

    Audiencia en la cรกmara sobre marco legal para el desmantelamiento y sometimiento

    La Comisiรณn Primera de la Cรกmara de Representantes estรก haciendo audiencias para vincular diversos sectores a la discusiรณn del proyecto de Ley sobre desmantelamiento y sometimiento de Grupos Armados Organizados (GAOML y GAO) y de Estructuras Criminales Organizadas de Alto Impacto. Desde Indepaz se han entregado observaciones al proyecto y se enviรณ a la Audiencia…