ANESTESIA GENERAL

por

Indepaz

Hay un paรญs en el que ocurre de todo y no pasa nada. Cada semana trae historias increรญbles de violencia y terror mezcladas con otras igualmente inimaginables de logros de la inteligencia o de los que sobreviven desde la dificultad extrema. Despuรฉs de 60 aรฑos de duelos y de crรญmenes atroces parece haber entrado en un periodo de anestesia que es alimentada gota a gota por vรญa intravenosa.

 

 

 

De ese paรญs se habla en los foros intencionales con asombro: โ€œยฟCรณmo hacen para seguir matรกndose despuรฉs de 60 aรฑos de guerras y violencias?โ€. โ€œAl lado de Sudan y Birmania es el lugar del mundo dondeย  se cometen las mayores y mรกs graves atrocidadesโ€. Las mรกximas instancias deย  protecciรณn de los derechos humanos en el mundo han alertado porque agentes del Estado estรกn comprometidos en milesย  homicidios o ejecuciones sumarias. El รบltimo informe de la Alta Comisionada divulgado en febrero de 2009 menciona que estรกn registradas1100 vรญctimas de esas ejecuciones en los รบltimos 3 aรฑos y varias entidades afirman que en fosas comunes pueden aparecer hasta 30.000 N.N. victimas de paramilitares y de la complicidad de funcionarios pรบblicos de algรบn nivel.

Peroย  de este paรญs, donde los crรญmenes atroces se pasean comoย  fantasmas sin que la mayorรญa quiera conocer de su existencia,ย  no solo se habla en la comunidad de naciones, como ocurriรณ en el Examen Universal de derechos humanos; el departamento de Estado de Estados Unidos, la OEA y las ONGs internacionales de derechos humanos coinciden en seรฑalar que ante la inoperancia de las acciones estatales en 2008 se registro una ejecuciรณn sumaria cada dรญa, una desapariciรณn forzada cada tres dรญas, 3 torturas por semana, 15.000 desplazamientos al mes.

La Oficina de las Naciones Unidas, ONUDHC, en su informe, asume un tono de alarma y de franco enfrentamiento a la visiรณn del gobierno. Dice sin ambigรผedadย  que la grave situaciรณn de atrocidades es producto de agentes estatales, de la fuerza pรบblica, la guerrilla y otros grupos armados ilegales; seรฑala a todos estos actores como responsables, califica la situaciรณn del paรญs como conflicto armado interno; seรฑala que proliferan grupos ilegales โ€œsurgidos del proceso de desmovilizaciรณn de los paramilitaresโ€ que โ€œ no son mera criminalidad comรบnโ€ย  y que muchos de ellos tienen โ€œuna verdadera estructura y capacidad de ejercer control territorialโ€. Y dicen, como tambiรฉn lo habรญa indicado el gobierno estadounidense, que auque las autoridades hacen muchos esfuerzos y se han reducido homicidios, secuestros y otras formas de violencia, las medidas oficiales son insuficientes, la justicia lenta y la reparaciรณn a las vรญctimas irrisoria. Y a todo le agregan argumentos para que la Corte Penal Internacional intervenga y comience por juzgar a la cรบpula guerrillera por crรญmenes de lesa humanidad.

Mientras en el mundo circulan esos informes y este paรญs es visto como un agujero negro, aquรญ no pasa nada. La noticia es camuflada en los medios y el gobierno saca un comunicado diciendo que agradece las felicitaciones de la ONU (โ€œpasemos de agache que ese informe no lo lee nadieโ€ dijo un asesor).

Ah, y para los que escapan a la anestesiaย  la dosis es otra: se les acusa de traidores a la patria o aparecen en grabaciones de telรฉfonos interceptados. Que paรญs.

Autor



  • Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo Gonzรกlez Posso

    Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo Gonzรกlez Posso

    En buena hora el presidente Gustavo Petro desmontรณ la propuesta de ley del ministro Luis Eduardo Montealegre sobre convocatoria a una constituyente para cambiar toda la Constituciรณn Polรญtica de Colombia. En el discurso pronunciado por Petro en la Plaza de Bolรญvar, el 24 de noviembre de 2025, quedรณ desautorizada esa iniciativa del ahora exministro, cuando…

  • La geopolรญtica de la descertificaciรณn: los rostros de la guerra tecno multidimensional

    La geopolรญtica de la descertificaciรณn: los rostros de la guerra tecno multidimensional

    Camilo Gonzรกlez Posso La geopolรญtica de la descertificaciรณn: los rostros de la guerra tecno multidimensional Camilo Gonzรกlez Posso Presidente de INDEPAZ Bogotรก D.C. octubre de 2025 N No pensรฉ que la pregunta sobre el Apocalipsis se volverรญa frecuente en esta primera parte del Siglo XXI, pero se ha vuelto frase cotidiana ยฟYa comenzรณ la Tercera…

  • LรDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    LรDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    Estos son los datos de los lรญderes asesinados durante el 2024 y 2025 La definiciรณn de lรญder social comprende a los defensores de derechos humanos y es mรกs amplia en tanto reconoce como lรญderes o lideresas a los activistas vinculados a la defensa de derechos de la comunidad y organizaciรณn en una coyuntura especรญfica, aunque…

  • Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025

    Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025

    2025 59 masacres en el 2025, con 194 vรญctimas – corte al 18 de septiembre de 2025 El observatorio de DDHH y conflictividades de Indepaz entiende por masacre como el homicidio intencional y simultรกneo de varias personas (3 o mรกs personas) en estado de indefensiรณn , por un mismo autor, y en iguales circunstancias de…

  • Guerra comercial de las tierras raras y los aranceles, otro reto paraLatinoamรฉrica

    Guerra comercial de las tierras raras y los aranceles, otro reto paraLatinoamรฉrica

    La tensiรณn entre China y Estados Unidos pasรณ a un nivel crรญtico en octubre de 2025 cuando se conociรณ la determinaciรณn del presidente Donald Trump de fijar un arancel adicional de 100% a los productos chinos. La decisiรณn China que motivรณ ese impuesto fue la restricciรณn radical a las exportaciones de tierras raras y de…

  • Punto de encuentro Nยฐ 83

    Punto de encuentro Nยฐ 83

    ยฟ LA COP 30 EN BRASIL SIN TRUMP? ยฟEN QUร‰ VAMOS ANTE LA CRISIS CLIMรTICA Y LA TRANSICIร“N ENERGร‰TICA?LA PRIORIDAD ESTร EN LA AGENDA AMAZร“NICA Por. Camilo Gonzรกlez Posso Resumen En el panorama mundial se han desatado procesos de definiciรณn de poderes y hegemonรญas en los que ocupan el primer plano las guerras, el control…