-
Obama dice no
Se ha confirmado que la política exterior es la política interna por otros medios, sobre todo cuando se trata de grandes potencias. El Presidente Obama, con campaña electoral en curso en los Estados Unidos, habló en Cartagena para que lo escucharan en su país. Mucha retórica sobre las relaciones con el resto del continente, pero…
-
La carta de una escritora wayuu a Santos
Desde Pancho, una aldea wayuu, Vicenta Siosi pide al mandatario intervenir para que el río no sea desviado 26 kilómetros, con el objetivo de explotar una mina de carbón. Tomado de Redacción vivir – http://www.elespectador.com/impreso/vivir/articulo-338238-carta-de-una-escritora-wayuu-santos
-
Comunicado de Indepaz a la Cumbre de Cartagena
“Al gobierno de los Estados Unidos de América… se le llama a pronunciarse a favor de la solución política al conflicto violento en Colombia y a suspender toda injerencia en operaciones militares en el territorio colombiano. A la Organización de Estados Americanos OEA… se le ha propuesto redefinir el mandato de la Misión de Apoyo al proceso de…
-
El gobierno de Petro
En pocas semanas han sido muchos los motivos de controversia sobre las iniciativas del nuevo gobierno en la capital de Colombia y con la discusión del Plan de Desarrollo se verá en mejor forma hasta donde se pretende llegar en esa idea de cambiar la forma de gobernar y de redefinir la ciudad sobre la…
-
No a la ley SOPA
El derecho a la libertad en Internet lo defienden por encima de los intereses particulares y proponen un gobierno multinacional sin censura ni monopolios. En esta y en otras causas todos somos Anonymous. 713_No a la ley SOPA
-
China y América Latina: Relación comercial en auge
Con este artículo se quiere verificar que las relaciones Chino – latinoamericanas han tenido éxito por su nueva estrategia de integrarse, pero que dé en cierto modo también ha comenzado a establecer una sobreproducción en los mismos sectores primarios y a crear una nueva manera de dependencia. 699_CHINA y América Latina
-
Educación y derechos sociales: encuéntrelos en la sopa
Es evidente que el desmonte paulatino de los derechos sociales se viene realizando por dos vías: la invención de los mínimos vita-les y el argumento de la incapacidad presupuestal. 694_Educación y derechos sociales_encuéntrelos en la sopa (1)
-
Educación y derechos sociales: encuéntrelos en la sopa
Es evidente que el desmonte paulatino de los derechos sociales se viene realizando por dos vías: la invención de los mínimos vita-les y el argumento de la incapacidad presupuestal
-
DIAGNÓSTICO DE JUSTICIA Y PAZ EN EL MARCO DE LA JUSTICIA TRANSICIONAL EN COLOMBIA
El presente informe busca recomendar salidas y dar un impulso determinante al proceso, que le permita a Colombia alcanzar la paz y la reconciliación tan anheladas. 691_DiagnosticoJyP Mapp-OEA
-
El papel genocida de la OTAN
Esa brutal alianza militar se ha convertido en el más pérfido instrumento de represión que ha conocido la historia de la humanidad. La OTAN asumió ese papel represivo global tan pronto la URSS, que había servido a Estados Unidos de pretexto para crearla, dejó de existir. 688_El papel genocida de la OTAN
-
Comunicado sobre el cese de violencia de ETA.
La Escola de Cultura de Pau de la Universitat Autònoma de Barcelona se suma a la satisfacción que ha suscitado la decisión de ETA de cesar definitivamente la lucha armada. Es una gran noticia que permitirá abordar el futuro del País Vasco con mayor serenidad y desde los únicos parámetros del diálogo político y social.
-
EL TLC ES SOLO UNA ILUSIÓN
En estos 7 años que han trascurrido desde la definición del TLC, todos los supuestos económicos de ese tratado han sido cuestionados y están en bancarrota conceptual. 678_EL TLC
-
En Tumaco: La marcha de la desesperación
En Tumaco como en otras regiones del país, la Diócesis de Tumaco organizó la semana por la paz bajo el lema Por la Dignidad de las Víctimas, verdad, justicia y reparación integral. Pero este año, simultáneamente se realizarán dos eventos especiales. El primero la conmemoración de los 10 años del asesinato de la hermana Yolanda Cerón, y el…
-
DESDE BARRANCABERMEJA
Lo fundamental del Encuentro ha estado en los pronunciamientos y testimonios de las organizaciones campesinas e indígenas sobre la urgencia de parar la guerra y encontrar espacios de dialogo para la paz en todas las direcciones y con todos los sectores involucrados en el conflicto y necesarios para la solución a la violencia prolongada y…
-
PRIMER AÑO DE SANTOS
Los balances del primer año del gobierno de Juan Manuel Santos se vienen haciendo por lo menos con tres miradas: comparando con la administración Uribe, pensando en la trayectoria y su futuro o preguntando por los indicadores de buen o mal gobierno durante los 12 meses transcurridos. 655_PRIMER AÑO DE SANTOS
-
¿EXISTE UN HOMBRE ATRÁS?
Algunos defensores del ex Presidente Uribe han escrito en estos días artículos que tratan de explicar lo que está pasando con el destape de la corrupción y de la invasión del crimen organizado en casi todas las esferas de la administración pasada. 652_EXISTE UN HOMBRE ATRÁS
-
DOS DISCURSOS
En realidad han sido muchos los discursos que se han escuchado en estos dias para conmemorar 20 años de haberse promulgado la Constitución Política que ordena las instituciones en Colombia. Pero no deja de ser curioso que entre tantas alabanzas y criticas sobresalen las posturas de quienes consideran que la Asamblea Constituyente de 1991…
-
El “cañazo” de la “Operación Jaque”
Definitivamente, de ser cierta la versión según la cual la “operación Jaque” fue un enmascaramiento para recibir a la secuestrada Ingrid Betancourt, por cuyo rescate se pagó una fuerte suma de dinero, según el documental del periodista Nicolás Guillén, estaríamos ante el hecho cierto de otro falso que se adiciona a la cadena…
-
LA CONSTITUCION CONDECORADA
El pleno de los constituyentes vuelve a reunirse para decir que 20 años después sigue vigente la apuesta a un Estado Social de Derecho y que se mantiene como cuerpo vigilante para evitar que de reforma en reforma se trasmute por el Estado Comunitario de Derecha. Muy emotiva estuvo la sesión solemne que hizo…
-
Islam, la izquierda y Palestina.
la izquierda, particularmente en Europa, pero también en otras partes ha aceptado el argumento de la derecha referido a la existencia de un conflicto etno-religioso en el mundo y aboga, a veces, por defender a reaccionarios islámicos en el marco de dicho conflicto, ignorando por completo el carácter clasista de esos reaccionarios y la derrota que significaría para la…
-
Palabras del Presidente, Juan Manuel Santos, en el acto de sanción de la Ley de Víctimas y de Restitución de Tierras
627_ley1448 VICTIMAS “No seremos los mismos después de este dolor. No seremos los mismos después de tanta sangre, después de tantas lágrimas, de tanto sufrimiento. “No seremos los mismos después de este dolor. No seremos los mismos después de tanta sangre, después de tantas lágrimas, de tanto sufrimiento. No seremos iguales después de recorrer –con…
Redes
Temas
- Ambiente, Energía y Comunidades
- Artículos y Noticias
- Columna de Opinión
- Diplomado Territorios, Conflicto y Acuerdos de Paz
- Empresas y Derechos Humanos
- Género
- Grupos Étnicos
- Historia Reciente
- Informes
- Justicia transicional
- Libros
- Memoria
- Movimientos Sociales
- Normas
- Observatorio de DDHH y conflictividades
- Palma – RSPO
- Regiones
- Revista Debate
- Territorio
- Transformaciones Territoriales para la Paz
acuerdo Agenda de Paz asesinados camilo gonzalez carta cauca cerrejon Cese bilateral cifras coca Colombia comunicado constituyente cric Derechos humanos Diplomado Documentos ELN EMC entrevista Farc firmantes gobierno grupos armados guajira habana indepaz Indigenas informe jep justicia y paz Lecturas lideres líderes M-19 masacres Paramilitares paramilitarismo Paz proceso de paz refrendación Reparación Tierras Victimas Wayuu



