-
DEJEN RESPIRAR AL CAUCA
– EL ANUNCIADO TOQUE DE QUEDA EN EL CAUCA, UN GRAVE RIESGO DE LIBERTICIDIO– Preocupante el anuncio de TOQUE DE QUEDA que hizo ayer el gobernador del Cauca al terminar un Consejo de Seguridad con asistencia de los alcaldes del Norte del Cauca y los comandantes de las Brigadas que operan en el departamento. Aún…
-
LA FUERZA DE TAREA CONJUNTA OMEGA: SU ATAQUE A CAMPESINOS ESTÁ PROHIBIDO POR LA CONSTITUCIÓN Y LA LEY
ACPAZ – INDEPAZ Bogotá, D.C. 5 de junio de 2020 Lo que no dice el Comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega es que la mayoría de campesinos pequeños cultivadores con menos de 1 ha de cultivos de coca de la región de La Macarena y cuenca del río Guayabero han manifestado reiteradamente, y…
-
SIGUE LA VIOLENCIA DE LAS BRIGADAS MILITARES DE ERRADICACIÓN FORZADA
Bogotá. D.C. 5 de junio de 2020 ACPAZ – Indepaz Tiene orden en cada Brigada de hacer erradicación forzada con la policía y los grupos de erradicadores contratados (son grupos de 42 erradicadores con respaldo de policía y ejército). La meta de 2020 a diciembre es completar 130.000 hectáreas y eso significa cerca de 350…
-
EN MEDIO DE LA PANDEMIA EL GOBIERNO MANTIENE OFENSIVA DE ERRADICACIÓN FORZADA DE CULTIVOS DE COCA Boletín Informativo de Indepaz – 24 de abril de 2020 –
Durante el 2020 se han presentado como mínimo 16 acciones de la fuerza pública contra pequeños cultivadores los cuales en su gran mayoría están inscritos al Programa Nacional de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (PNIS). Se han producido choques entre comunidades y fuerza pública llegando a situaciones graves con un muerto en la comunidad…
-
Indepaz cree que sectores opuestos al Acuerdo de Paz aumentan número y poder territorial de disidencias
Emisión 11 de abril de Noticias Uno La Fundación INDEPAZ sostuvo en un documento sobre las disidencias de las FARC que estas no son tantas ni dominan tanto territorio como lo quieren hacer creer quienes siempre se han opuesto al acuerdo. Según Indepaz, mientras las FARC estaban en guerra, dominaban más de 300 municipios y…
-
LOS GRUPOS POSFARC-EP: UN ESCENARIO COMPLEJO
Actualización 2018-2 y 2019 Este informe presenta el seguimiento a la afectación municipal en 2019 por acciones de los grupos que se configuraron o reconfiguraron en el marco de las negociaciones de paz y en la fase posterior y actualiza la información de 2018. Además, contrasta e incluye información registrada en las 86 Alertas Tempranas…
-
Video. Alertas comunitarias: Territorio, vida y derechos humanos
Alertas comunitarias: Territorio, vida y derechos humanos. Las comunidades con sus autoridades y guardias fortalecen el control territorial y la autoprotección. El periodista Julian Caballero realiza este informe en el Norte del Cauca para Indepaz.
-
Treinta años después: ¿Proceso constituyente de nuevo?
Estamos en el 30 aniversario de la firma del acuerdo de paz entre el gobierno de Virgilio Barco y el M19, a treinta años del proceso constituyente más importante del Siglo XX y de nuevo se habla en círculos políticos de convocar a una Asamblea Constituyente. Mejor dicho cada vez que hay evidencia de crisis…
-
INFORME ESPECIAL SOBRE AGRESIONES A PERSONAS DEFENSORAS DE LOS DERECHOS HUMANOS Y DE LOS ACUERDOS DE PAZ
Esta edición fue realizada por La Cumbre Agraria Campesina Étnica y Popular, La Coordinación Social y Política Marcha Patriótica y el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz – INDEPAZ Desde el acuerdo de Paz entre el Gobierno y las FARC–EP hasta el 28 de febrero de 2020, 817 personas líderes sociales y…
-
Documentos, manuales y guías sobre garantías de seguridad y autoprotección de comunidades y líderes
A continuación se publica una compilación de documentos, manuales y guías sobre garantías de seguridad y autoprotección de comunidades y líderes. Agradeceremos el envío de materiales similares construidos por organizaciones y entidades al correo leonardo@indepaz.org.co DOCUMENTOS: Protegiendo la diversidad – Cartilla para la protección de personas con orientación sexual e identidad de género diversas – Defensoría…
-
DENUNCIA PÚBLICA
LA RED DE DERECHOS HUMANOS DEL SUROCCIDENTE COLOMBIANO “Francisco Isaías Cifuentes” RED NACIONAL DE GARANTÍAS Y DERECHOS HUMANOS DE LA COORDINACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA MARCHA PATRIÓTICA. DENUNCIA PÚBLICA Integrantes del Batallón de Alta Montaña N. 8 del Ejército Colombiano torturaron y asesinaron en estado de total indefensión al comunero indígena FLOWER YAIN TROMPETA PAVI, señalaron…
-
Línea de tiempo de las masacres cometidas en el Cauca desde 1964 a marzo de 2019
Línea de tiempo elaborada por: Laura González Perafán y Leonardo González Perafán
-
INFORME ESPECIAL – VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS EN TIEMPOS DE PAZ
INFORME ESPECIAL Violaciones a los Derechos Humanos en tiempos de Paz. Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular – CACEP Coordinación Social y Política Marcha Patriótica Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz – INDEPAZ
-
DECLARACIÓN FINAL DE LA CUMBRE DE DELEGADOS/AS NO ESTATALES DE INSTANCIAS DERIVADAS DEL ACUERDO FINAL DE PAZ
¡EL ÚNICO CAMINO ES LA PAZ, EL CUMPLIMIENTO DE LOS ACUERDOS ES EL CAMINO! Ver declaración adjunta
-
El proceso de paz en Colombia entra en zona de tormentas ENTREVISTA Con Camilo González Posso- Presidente de INDEPAZ
El proceso de paz en Colombia entra en zona de tormentas ENTREVISTA Con Camilo González Posso- Presidente de INDEPAZ NODAL – Noticias de América Latina y el Caribe – 1 de septiembre de 2019 1. ¿Por qué se abre este nuevo foco de conflicto armado? El anuncio de Iván Márquez, el principal negociador de los…
-
Informes sobre seguridad de líderes sociales defensores de DDHH
Alerta Temprana 022-18 Riesgo Electoral – defensoría del pueblo Alerta Temprana 026-18 defensoría Boletin Observatorio de Paz Nudo del Paramillo Julio 2019 boletin-enero-marzo-2019 somsos defensores Comunicado Red por la Vida 13_08_2019 Informe Regional Suroccidente Audiencia V Final Conflictos Armados Focalizados- Indepaz DIRECTIVA 007 Procuraduría General de la Nación FUSILES CONTRA BASTONES- Cauca en Estado de…
-
SEPARATA DE ACTUALIZACIÓN DE INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – abril 30 de 2019
Separata de actualización INFORME ESPECIAL. Todos los nombres, todos los rostros: Informe de Derechos Humanos sobre la situación de lideresas y líderes sociales, de defensoras y defensores de Derechos Humanos y de ex combatientes de las FARC – EP y sus familiares en los territorios. El 18 de mayo del 2018, La Coordinación Social y…
-
SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE MEDELLÍN SALA DE CONOCIMIENTO DE JUSTICIA Y PAZ
Caso: Germán Antonio Pineda López, alias Sindi, desmovilizado del Bloque Suroeste. Fiscalía relaciona a Álvaro Uribe con grupos armados ilegales en el Suroeste antioqueño: https://verdadabierta.com/fiscalia-relaciona-a-alvaro-uribe-con-grupos-armados-ilegales-en-el-suroeste-antioqueno/ La sentencia en la que se relaciona a Mario Uribe con paramilitares en Antioquia: https://www.bluradio.com/judicial/la-sentencia-en-la-que-se-relaciona-mario-uribe-con-paramilitares-en-antioquia-antq-209429-ie1994153 Apartes donde se nombran a Álvaro Uribe Vélez y/o a su primo Mario Uribe…
-
Carta a António Guterrez Secretario General de las Naciones Unidas
Quienes suscribimos esta comunicación somos integrantes de las delegaciones que en nombre del gobierno de Colombia y de las FARC-EP elaboramos el Acuerdo de Paz; congresistas que hacemos parte de las comisiones de paz del Senado de la República y de la Cámara de Representantes; exministros y exfuncionarios de gobierno; víctimas del conflicto armado, dirigentes…
Redes
Temas
- Ambiente, Energía y Comunidades
- Artículos y Noticias
- Columna de Opinión
- Diplomado Territorios, Conflicto y Acuerdos de Paz
- Empresas y Derechos Humanos
- Género
- Grupos Étnicos
- Historia Reciente
- Informes
- Justicia transicional
- Libros
- Memoria
- Movimientos Sociales
- Normas
- Observatorio de DDHH y conflictividades
- Palma – RSPO
- Regiones
- Revista Debate
- Territorio
- Transformaciones Territoriales para la Paz
acuerdo Agenda de Paz asesinados camilo gonzalez carta cauca cerrejon Cese bilateral cifras coca Colombia comunicado constituyente cric Derechos humanos Diplomado Documentos ELN EMC entrevista Farc firmantes gobierno grupos armados guajira habana indepaz Indigenas informe jep justicia y paz Lecturas lideres líderes masacres narcoparamilitarismo Paramilitares paramilitarismo Paz proceso de paz refrendación Reparación Tierras Victimas Wayuu