El código minero y el fin de la propiedad privada

Por Camilo Gonzalez Posso

indepaz107Los anuncios sobre el contenido de la reforma indican que se intenta solo refinar las medidas en contra de la minería ilegal y endurecer la regulación contra la minería artesanal y tradicional,  ratificar zonas protegidas en páramos, parques, reservas forestales y humedales, agilizar tramites como los relativos a la identificación de comunidades indígenas en las áreas solicitadas para exploración y completar el cuadro de garantías a la inversión en la megaminería.

 

Camilo Gonzalez Posso

Presidente del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz – INDEPAZ. Magister en Economía, Ingeniero Químico. Profesor en varias universidades entre 1968 y 1994, Ministro de Salud de la República de Colombia (1990 – 1992). Consultor del Ministro de Trabajo (2000 – 2002). Director del proyecto Centro de Memoria y Paz de Bogotá. Autor de varios libros, ensayos y artículos periodísticos dedicados a temas económicos, políticos o sociales de la construcción de democracia y paz.