Otras Noticias y Artรญculos
-
La arremetida del ELN en el Catatumbo ยฟSigno de su fortaleza o debilidad?
Autor Juana Valentina Cabezas Comunicadora social para la paz con รฉnfasis en conflicto de la Universidad Santo Tomรกs. Experiencia en el desarrollo de proyectos e informes de investigaciรณn sobre el conflicto armado en Colombia, desde anรกlisis y monitoreo sobre la presencia de grupos armados nacionales y extranjeros en el paรญs y todo lo relacionado con…
-
Es mejor con cese que sin ceseย โฆ
Las dinรกmicas del conflicto en zonas con y sin cese al fuego: estudio comparativo de Arauca, Cauca, Caquetรก y Meta Autor Juana Valentina Cabezas Comunicadora social para la paz con รฉnfasis en conflicto de la Universidad Santo Tomรกs. Experiencia en el desarrollo de proyectos e informes de investigaciรณn sobre el conflicto armado en Colombia, desde…
-
Desde La Macarena Hacia un pacto de paz en la Amazonรญa | Intervenciรณn de Camilo Gonzรกlez Posso
La intervenciรณn de Camilo Gonzรกlez Posso es un llamado enfรกtico a la construcciรณn de paz y al diรกlogo colectivo en torno a los problemas de la tierra, la protecciรณn ambiental y los derechos de las comunidades campesinas en Colombia. Gonzรกlez Posso destaca la importancia de abordar estos temas de manera integral, vinculando la reforma agraria,…
-
Reconfiguraciรณn del conflicto armado en el norte del Cauca, sus consecuencias en la regulaciรณn de la economรญa de la marihuana y mecanismos de resistencia y paz del movimiento social
Autor Salomon Majbub Historiador de la Pontificia Universidad Javeriana y Magister en Construcciรณn de Paz de la Universidad de los Andes. Ha trabajado como investigador en Indepaz en la lรญnea de polรญtica de drogas, conflicto armado, construcciรณn de paz y el Observatorio de Cultivos y Cultivadores de Uso Ilรญcito de Indepaz. Tiene experiencia en incidencia…
-
Estigmatizaciรณn y exclusiรณn: mecanismos de guerra y control en Colombia
Estigmatizaciรณn y exclusiรณn: mecanismos de guerra y control en Colombia Por Leonardo Gonzรกlez Perafรกn Director de Indepaz Marzo 19 de 2025 En Colombia, la violencia contra las comunidades histรณricamente marginadas es la manifestaciรณn mรกs visible de un fenรณmeno mรกs profundo: la estigmatizaciรณn. Esta estrategia, sustentada en discursos de odio y prejuicios, ha sido empleada como…
-
LรDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025
Estos son los datos de los lรญderes asesinados durante el 2024 y 2025 La definiciรณn de lรญder social comprende a los defensores de derechos humanos y es mรกs amplia en tanto reconoce como lรญderes o lideresas a los activistas vinculados a la defensa de derechos de la comunidad y organizaciรณn en una coyuntura especรญfica, aunque…
Redes
Temas
- Ambiente, Energรญa y Comunidades
- Artรญculos y Noticias
- Columna de Opiniรณn
- Diplomado Territorios, Conflicto y Acuerdos de Paz
- Empresas y Derechos Humanos
- Gรฉnero
- Grupos รtnicos
- Historia Reciente
- Informes
- Justicia transicional
- Libros
- Memoria
- Movimientos Sociales
- Normas
- Observatorio de DDHH y conflictividades
- Palma – RSPO
- Regiones
- Revista Debate
- Territorio
- Transformaciones Territoriales para la Paz
acuerdo Agenda de Paz asesinados camilo gonzalez carta cauca cerrejon Cese bilateral cifras coca Colombia comunicado constituyente cric Derechos humanos Diplomado Documentos ELN entrevista Farc firmantes gobierno grupos armados guajira habana indepaz Indigenas informe jep justicia y paz Lecturas lideres lรญderes masacres Paramilitares paramilitarismo Paz proceso de paz refrendaciรณn Reparaciรณn Rusia Tierras Victimas victoria sandino Wayuu