El inesperado giro humanitario de Uribe

por

Indepaz

Tres meses despuรฉs de que bloqueara a Piedad Cรณrdoba para participar en las liberaciones de secuestrados, el Presidente le abriรณ el corazรณn a los parientes de los secuestrados y le dio el aval a la senadora.

ย 

Cuando nadie creรญa que iba a ceder en su posiciรณn, el presidente รlvaro Uribe sorprendiรณ en la maรฑana de este miรฉrcoles anunciando que autorizaba a la senadora liberal Piedad Cรณrdoba para que participe en la liberaciรณn de secuestrados por las Farc.

Esta decisiรณn tiene detrรกs una tensa historia que empezรณ el 16 de abril de este aรฑo, cuando el grupo guerrillero anunciรณ sus intenciones para liberar unilateralmente al cabo segundo Pablo Emilio Moncayo, secuestrado hace once aรฑos. Las Farc ponรญan como condiciรณn la presencia tanto de la congresista como del padre del militar, el profesor Gustavo Moncayo, estuvieran presentes en la entrega.

La propuesta no le gustรณ nada al presidente Uribe.ย  A la semana siguiente del anuncio de las Farc, Uribe desautorizรณ la participaciรณn de Cรณrdoba, y dijo que allรญ sรณlo podรญa estar el Comitรฉ Internacional de la Cruz Roja (Cicr) y la Iglesia, ya que, segรบn dijo, no iba a permitir show mediรกtico ni propaganda insurgente. Los familiares de los secuestrados presionaron pero Uribe no diรณ el brazo a torcer. Las Farc aseguraron luego que no habrรญa liberaciones, sin Piedad Cรณrdoba.

Desde ese entonces, todo ha sido sufrimiento para los familiares de los secuestrados, quienes han visto pasar el tiempo sin que hubiera una luz de esperanza para ver a sus seres queridos de regreso a la libertad a pesar de que las Farc, que durante aรฑos han asumido duras posturas en el tema de la liberaciรณn de miembros de la fuerza pรบblica, habรญan decidido, por fin, liberar de manera unilateral a uno de los uniformados.

En medio de las exigencias inamovibles del gobierno y la guerrilla, esta รบltima anunciรณ hace dos semanas que liberarรญa tambiรฉn a un segundo secuestrado: el soldado profesional Josuรฉ Daniel Calvo, cautivo desde el pasado mes de abril.

Tras esta รบltima iniciativa, el gobierno guardรณ silencio. Sรณlo hasta hoy, el presidente รlvaro Uribe decidiรณ autorizar a la senadora Piedad Cรณrdoba a mediar en estas liberaciones tal y como la hecho en otras como la de Luis Eladio Pรฉrez, Consuelo Gonzรกlez de Perdomo y Clara Rojas.

Gustavo Moncayo, padre del cabo Pablo Emilio, dijo telefรณnicamente a AP que aunque el anuncio del Presidente parecรญa condicionar la gestiรณn de Cรณrdoba a que fueran liberados todos los retenidos, al menos significaba “una luz de esperanza”. Pero dijo desconocer si ese condicionamiento de Uribe “es otra estratagema del gobierno” para retrasar las liberaciones.

Las condiciones

Sin duda, la decisiรณn del presidente รlvaro Uribe es positiva para destrabar este proceso al que ya pocos le veรญan posibilidades de prosperar.
ย 
ย โ€œDeben ser liberados en forma simultรกnea los 24 secuestrados de la fuerza pรบblica que estรกn en poder de las Farc y deben ser devueltos los cuerpos de los tres compatriotas secuestrados que murieron en el asesinato del cautiverioโ€, dijo minutos antes de salir a un encuentro con empresarios de Estados Unidos. El Presidente hizo el anuncio desde el aeropuerto militar de Catam, en Bogotรก, acompaรฑado de la cรบpula militar y del comisionado de paz, Frank Pearl.

Al final de su intervenciรณn Uribe no respondiรณ las preguntas de la prensa, lo que dejรณ dudas sobre el significado de la liberaciรณn de โ€œforma simultรกneaโ€. Si se toma literalmente, esto quiere decir que todos los policรญas y militares secuestrados tendrรกn que ser entregados al mismo tiempo, lo cual es casi imposible.

Es obvio que esto tambiรฉn lo sabe el gobierno. Fuentes del Palacio de Nariรฑo consultadas por Semana.com aseguraron que esta propuesta tiene distintas modalidades de aplicaciรณn.

En primer lugar, segรบn dicen, sirve para abrir un camino para liberaciรณn de todos los secuestrados. En segundo lugar, para crear un ambiente de confianza. En tercer lugar, para acercarse al grupo guerrillero. Y por รบltimo, para que de esto se haga buena polรญtica, donde haya menos espectรกculos, menos extremismos y mรกs resultados concretos.
ย 
El giro de Uribe

Pero, ยฟpor quรฉ el presidente รlvaro Uribe Vรฉlez cambiรณ de opiniรณn tan radicalmente? โ€œNo es algo repentino, es un trabajo que se viene dando desde hace tres meses largos, desde una perspectiva mรกs humanitariaโ€, asegurรณ una funete cercana al Presidente que pidiรณ la reserva de su nombre.

Pero por otro lado, con los escรกndalos recientes que han enlodado al gobierno (como la supuesta reparticiรณn de notarรญas a cambio del voto a favor de la reelecciรณn en el Congreso en 2005; la polรฉmica por las zonas francas y las ventajas que habrรญan tenido sus hijos; o las โ€˜chuzadasโ€™ a magistrados y miembros de la oposiciรณn) y la presiรณn internacional, especialmente de Europa, para que ceda en algunas posiciones frente a las Farc, dicen que Uribe ha tenido que flexibilizar sus ideas para no verse como un mandatario obtuso y obsesivo con el tema de la Seguridad Democrรกtica.

Queda la sensaciรณn de que el gobierno hubiera podido ahorrarle a los familiares de las vรญctimas tres meses de tortura e incertidumbre, pues esta misma decisiรณn la hubiera tomado el pasado abril, cuando la guerrilla anunciรณ la liberaciรณn del cabo Moncayo.

 

Tomado de semana.com: http://www.semana.com/noticias-conflicto-armado/inesperado-giro-humanitario-uribe/125998.aspx

Autor

Artรญculo anterior



  • Mercenarios: la nueva mercancรญa de los conflictos

    Mercenarios: la nueva mercancรญa de los conflictos

    Autor Juana Valentina Cabezas Comunicadora social para la paz con รฉnfasis en conflicto de la Universidad Santo Tomรกs. Experiencia en el desarrollo de proyectos e informes de investigaciรณn sobre el conflicto armado en Colombia, desde anรกlisis y monitoreo sobre la presencia de grupos armados nacionales y extranjeros en el paรญs y todo lo relacionado con…

  • El acuerdo entre el Gobierno y el Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia: ยฟun paso hacia la paz o un riesgo de impunidad?

    El acuerdo entre el Gobierno y el Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia: ยฟun paso hacia la paz o un riesgo de impunidad?

    Leonardo Gonzรกlez Perafรกn Director de Indepaz El 18 de septiembre de 2025, en Doha (Qatar), el Gobierno colombiano y el autodenominado Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia (EGC, tambiรฉn conocido como Clan del Golfo) dieron inicio formal al proceso de conversaciones sociojurรญdicas. El anuncio llegรณ acompaรฑado de un documento que fija compromisos concretos y define cinco municipios…

  • Mujeres guardianas por la defensa del territorio –  cauca

    Mujeres guardianas por la defensa del territorio – cauca

    Laura Gonzรกlez P. Investigadora del Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz – Cauca-. La participaciรณn de las mujeres en la Guardia Indรญgena, Cimarrona y Campesina es un acto cotidiano de resistencia, un ejercicio de autonomรญa territorial y una dignificaciรณn de sus vidas y comunidades. En un territorio donde la violencia estructural, el conflicto armado…

  • UN DESATINO CON GLIFOSATO. Volver a la aspersiรณn aรฉrea de la coca serรญa inรบtil y contraproducente

    UN DESATINO CON GLIFOSATO. Volver a la aspersiรณn aรฉrea de la coca serรญa inรบtil y contraproducente

    Camilo Gonzรกlez Posso Presidente de Indepaz Bogotรก D.C. septiembre de 2025 Se me ocurre que es solo un tema para la discusiรณn ese anuncio hecho por el presidente Gustavo Petro sobre un posible trรกmite ante la Corte Constitucional para que le dรฉ vรญa libre a la fumigaciรณn aรฉrea con glifosato en las รกreas en las cuales se den…

  • TRES Aร‘OS DEL GOBIERNO DEL CAMBIOEN EL PODER: BREVE BALANCE DEL NO CAMBIO EN LA POLรTICA DE DROGAS

    TRES Aร‘OS DEL GOBIERNO DEL CAMBIOEN EL PODER: BREVE BALANCE DEL NO CAMBIO EN LA POLรTICA DE DROGAS

    Autor Salomon Majbub Historiador de la Pontificia Universidad Javeriana y Magister en Construcciรณn de Paz de la Universidad de los Andes. Ha trabajado como investigador en Indepaz en la lรญnea de polรญtica de drogas, conflicto armado, construcciรณn de paz y el Observatorio de Cultivos y Cultivadores de Uso Ilรญcito de Indepaz. Tiene experiencia en incidencia…

  • Audiencia en la cรกmara sobre marco legal para el desmantelamiento y sometimiento

    Audiencia en la cรกmara sobre marco legal para el desmantelamiento y sometimiento

    La Comisiรณn Primera de la Cรกmara de Representantes estรก haciendo audiencias para vincular diversos sectores a la discusiรณn del proyecto de Ley sobre desmantelamiento y sometimiento de Grupos Armados Organizados (GAOML y GAO) y de Estructuras Criminales Organizadas de Alto Impacto. Desde Indepaz se han entregado observaciones al proyecto y se enviรณ a la Audiencia…