EL POLO POSITIVO

por

Indepaz

lo que ha venido ocurriendo en el Polo es el ejercicio normal que conlleva toda lucha de poder y toda competencia de liderazgos. Siempre hay exageraciones y malentendidos, no faltan los reclamos sobre la tergiversaciรณn de los argumentos del otro y menos faltan autenticas diferencias sobre como proyectar un gobierno o una oposiciรณn.

 

 

 

 

Comentaristas de todos los colores y analistas de varias ingenuidades andan alarmando por los debates entre diversos sectores del Polo Democrรกtico. Cualquier cruce de ideas o de frases huecas entre voceros de tendencias o grupos de opiniรณn es pretexto para decir que โ€œestรกn divididosโ€, โ€œpintadosโ€ o que con tanto desacuerdo mรกs lejos se coloca de las opciones de poder.

Si el panorama fuera de unanimismo antes del Congreso que se inicia el prรณximo 26, los mismos columnistas y pontรญfices estarรญan hablando del โ€œsรญndrome estalinistaโ€ heredado de no se sabe quiรฉn.

Y blabbla bla, pura carreta, porque resulta que esas discusiones que se han dado forman parte de la vida sana de los partidos. Para no ir muy lejos, repasemos a los uribistas en agrias disputas sobre los autรฉnticos herederos de la seguridad democrรกtica, los uribistas parapolรญticos y los que no se les revuelven o los uribistas conservadores con uribito a la cabeza, excomulgando advenedizos. Entre los liberales, como es lรณgico, tambiรฉn se agarran de las mechas; Samper se le atraviesa a una hipotรฉtica candidatura de Gaviria, Rivera se quiere llevar al liberalismo al uribismo, Pardo le disputa la seriedad de la seguridad y el centro derecha del centro y a Piedad los neoliberales nostรกlgicos la siguen viendo como medio afuera y medio adentro o un poco venezolana.

Asรญ que lo que ha venido ocurriendo en el Polo es el ejercicio normal que conlleva toda lucha de poder y toda competencia de liderazgos. Siempre hay exageraciones y malentendidos, no faltan los reclamos sobre la tergiversaciรณn de los argumentos del otro y menos faltan autenticas diferencias sobre como proyectar un gobierno o una oposiciรณn. Y esto es asรญ tambiรฉn porque el Polo es un partido y al mismo tiempo una confederaciรณn de tendencias, organizaciones y simpatรญas; allรญ se encuentran secretarios generales de partidos que conviven con secretarios generales de sindicatos o jefes polรญticos de antiguas formaciones que estรกn que se disuelven pero que continรบan sirviendo de referencia. En eso no hay mayor diferencia con la vida interna de los partidos socialdemรณcratas o laboristas y ni siquiera con la primera dรฉcada del PT del Brasil.

Casi todas las cartas del congreso del PDA ya estรกn jugadas y se puede pronosticar que despuรฉs del forcejeo ahora lo que sigue es ponerle letra menuda a los acuerdos que permitan intervenir eficazmente en la competencia electoral del 2010. El centro de la agenda no es programรกtica porque lo que puede estar claro ya fue aprobado y probado en la pasada contienda: si el PDA llega al poder harรก un gobierno al estilo de la izquierda latinoamericana, con un modelo lulaevochavezcorreista y un poco de pragmatismo del Cono Sur.

Ya se sabe que se va a dar un acuerdo, que Carlos Gaviria tendrรก el apoyo mayoritario, que una candidatura del PDA serรก el plante para posibles acuerdos con independientes, liberales y no uribistas. Ahora lo importante es cรณmo queda la foto al final del Congreso y como se le daรฑa la fiesta a los que quieren mostrar una izquierda dividida y en desbandada.

Autor



  • Al oรญdo de los candidatos: ยฟPaz imposible o vรญa ciudadana?

    Al oรญdo de los candidatos: ยฟPaz imposible o vรญa ciudadana?

    Autor Camilo Gonzalez Posso Presidente del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz โ€“ INDEPAZ. Magister en Economรญa, Ingeniero Quรญmico. Especialista en Ciencias de la Complejidad. Ministro de Salud de la Repรบblica de Colombia (1990 โ€“ 1992). Docente universitario (1968 – 1996). Firmante del acuerdo para convocar la Asamblea Constituyente (1990). Fundador -…

  • Al oรญdo de los candidatos: ยฟPaz imposible o vรญa ciudadana?

    Al oรญdo de los candidatos: ยฟPaz imposible o vรญa ciudadana?

    Camilo Gonzรกlez Posso Presidente de Indepaz Bogotรก D.C. noviembre de 2025 En el artรญculo โ€œLuces y sombras de la guerra y la pazโ€ hice comentarios a la implementaciรณn de la polรญtica de Paz Total y propuse que, de cara al final del gobierno de Gustavo Petro y al prรณximo cuatrienio, se pase a un programa…

  • Las bombas no sirven a la pazโ€ฆ ni a la guerra

    Las bombas no sirven a la pazโ€ฆ ni a la guerra

    Camilo Gonzรกlez Posso Presidente de Indepaz Bogotรก D.C. noviembre de 2025 Han regresado los bombardeos como tรกctica de guerra en Colombia contra grupos armados que el presidente Gustavo Petro califica de narcotraficantes. El resultado de 7 bombardeos publicitados el pasado 11 de noviembre en รกreas de Calamar, Guaviare, ha sido resumido en un parte de…

  • Una tendencia que mata: El fracaso del Estado en la protecciรณn de los liderazgos sociales

    Una tendencia que mata: El fracaso del Estado en la protecciรณn de los liderazgos sociales

    El anรกlisis anticipa un posible incremento de los asesinatos en diciembre de 2025 frente a aรฑos anteriores. Esta tendencia se relaciona con el aumento del riesgo en los periodos preelectorales (2026), lo que evidencia una instrumentalizaciรณn de la violencia contra lรญderes sociales como mecanismo de control polรญtico y social encontextos electorales. Autor Observatorio de Derechos…

  • El Dariรฉn en la mira, Terror inverso Desde Estados Unidos contra los migrantes

    El Dariรฉn en la mira, Terror inverso Desde Estados Unidos contra los migrantes

    VII CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO: โ€œDERECHO Y CONSTRUCCIร“N DE PAZ EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBREโ€ Santa Marta, 7 de noviembre de 2025 Autor Camilo Gonzalez Posso Presidente del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz โ€“ INDEPAZ. Magister en Economรญa, Ingeniero Quรญmico. Especialista en Ciencias de la Complejidad. Ministro…

  • Bogotรก dialoga por la paz

    Bogotรก dialoga por la paz

    El documento โ€œBogotรก dialoga por la pazโ€ recoge las memorias del encuentro realizado el 11 de septiembre de 2025 en el marco de la Semana por la Paz, donde organizaciones sociales, comunitarias y liderazgos de diversas regiones del paรญs se reunieron para debatir sobre la construcciรณn de paz territorial. El evento destacรณ la necesidad de…