Farc y ELN camino a la unidad

por

Indepaz

Comunicado conjunto entre el ELN y las FARC-EP – Noviembre 2009

A LA MILITANCIA DE LAS FARC EP Y DEL ELN

ย 

El Secretariado Nacional de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Ejercito del Pueblo FARC-EP y el Comando Central COCE del Ejรฉrcito de Liberaciรณn Nacional ELN, hacemos llegar a todos los guerrilleros y guerrilleras de las dos organizaciones nuestro mรกs caluroso, combativo, fraterno y revolucionario saludo.

Les informamos que nos hemos reunido en un ambiente de fraternidad y camaraderรญa que nos ha permitido abocar con sinceridad y transparencia el anรกlisis del momento actual, las perspectivas y el compromiso que como revolucionarios nos asiste, igualmente abordamos las dificultades que se han presentado entre las dos organizaciones.

El capitalismo estรก en crisis. El imperio, como siempre lo ha hecho, trata de conjurarla por medio de la guerra, y es asรญ como incrementa las tropas de ocupaciรณn en Afganistรกn enviando decenas de miles a sumarse a los ya existentes. Hoy Colombia es convertida en una gran Base Militar a su disposiciรณn para ahogar en sangre la resistencia de nuestro pueblo y, desde aquรญ, pretende hacer retroceder el nuevo proyecto en nuestra Amรฉrica que cabalga por sus valles y montaรฑas. Como respuesta a esta pretensiรณn guerrerista urge rescatar la bandera de la paz en Colombia como un compromiso de todo el continente.

En esta hora precisa, donde la diversas expresiones del movimiento social y popular resisten y se movilizan, nos encaminamos a trabajar por la unidad para enfrentar, con firmeza y beligerancia, al actual rรฉgimen que el gobierno de รlvaro Uribe ha convertido en el mรกs perverso tรญtere de los planes del imperio pisoteando la dignidad nacional, el anhelo de los colombianos, e imponiรฉndose a punta de caรฑรณn paramilitar y represiรณn institucional inspirado en una concepciรณn matrera, corrupta y mafiosa.

Evaluaciones recientes dan cuenta que los dos mandatos de Uribe son un fracaso en lo econรณmico, lo polรญtico, lo social, de la justicia y en todos los demรกs รณrdenes, por ende nada mรกs equivocado y riesgoso para el destino de la patria que una nueva reelecciรณn o de los inspirados en la Seguridad Democrรกtica. Solo la unidad y acciรณn decidida de los colombianos patriotas, de los demรณcratas, de los revolucionarios y de todos quienes guardamos esperanzas en la soluciรณn polรญtica podrรก detener la guerra, hallar la paz y hacer posible la construcciรณn de una Colombia Nueva que nos incluya en la definiciรณn de su destino que no serรก ajena a las nuevas dinรกmicas que hoy se viven en nuestra Amรฉrica.

La comprensiรณn de las exigencias del momento y nuestra condiciรณn revolucionaria nos conduce a ordenar a todas nuestras unidades a:

1. Parar la confrontaciรณn entre las dos fuerzas a partir de la publicaciรณn de este documento.

2. No permitir ningรบn tipo de colaboraciรณn con el enemigo del pueblo, ni hacer seรฑalamientos pรบblicos.

3. Respeto a la poblaciรณn no combatiente, a sus bienes e intereses y a sus organizaciones sociales.

4. Hacer uso de un lenguaje ponderado y respetuoso entre las dos organizaciones revolucionarias.

Asumimos el compromiso de habilitar los espacios y mecanismos que permitan esclarecer y encontrar las verdaderas causas que nos han llevado a esta absurda confrontaciรณn en algunas regiones del paรญs, superarlas y trabajar por resarcir los daรฑos causados. Debe primar el anรกlisis y la controversia crรญtica, franca y constructiva que coadyuve a la unidad y la fraternidad revolucionaria.

Nuestro รบnico enemigo es el imperialismo norteamericano y su oligarquรญa lacaya; en su contra, comprometemos toda nuestra energรญa combativa y revolucionaria.

Ratificamos la vigencia de las normas de comportamiento con las masas acordadas y aprobadas en la cumbre de Comandantes de 1990.

Las declaraciones pรบblicas referidas a la unidad y al tratamiento de las dificultades entre las dos organizaciones solo es facultad del Secretariado y del Comando Central.

ยกManuel Pรฉrez Martรญnez, Manuel Marulanda Vรฉlez ejemplo que debemos cultivar!

ยกLa Patria se respeta, fuera yanquis de Colombia!

Por las FARC-EP: Secretariado del Estado Mayor Central

Por el ELN: Comando Central

Montaรฑas de Colombia, Noviembre de 2009

Autor



  • LรDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    LรDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    Estos son los datos de los lรญderes asesinados durante el 2024 y 2025 La definiciรณn de lรญder social comprende a los defensores de derechos humanos y es mรกs amplia en tanto reconoce como lรญderes o lideresas a los activistas vinculados a la defensa de derechos de la comunidad y organizaciรณn en una coyuntura especรญfica, aunque…

  • Misiรณn Humanitaria. Norte del Cauca. Resguardos Huellas y Canoas 2024

    Misiรณn Humanitaria. Norte del Cauca. Resguardos Huellas y Canoas 2024

    Autores Laura Gonzalez Coordinadora local de Indepaz en el Cauca. Tallerista y realizadora audiovisual para las actividades en los municipios del Cauca. Colaboradora del Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz. Diseรฑadora grรกfica, actriz y directora teatral. Ver todas las entradas Entradas recientes Misiรณn Humanitaria. Norte del Cauca. Resguardos Huellas y Canoas 2024 Guardias รฉtnicas…

  • Ese editorial de El Tiempo no es tan inocente

    Ese editorial de El Tiempo no es tan inocente

    Ese editorial de El Tiempo no es tan inocente Camilo Gonzรกlez Posso Presidente de Indepaz 28 de diciembre de 2024 El editorial de El Tiempo, publicado el 27 de diciembre, es una muestra del nivel de desinformaciรณn que tenemos en Colombia sobre la situaciรณn de las violencias y su relaciรณn con las polรญticas de paz.…

  • Colombia en transformaciรณn: retos y estrategias frente al conflicto armado y las economรญas ilegales

    Colombia en transformaciรณn: retos y estrategias frente al conflicto armado y las economรญas ilegales

    El paรญs enfrenta un momento crรญtico en su historia. La transiciรณn de un conflicto armado tradicional a nuevas formas de violencias fragmentadas y asociadas a la criminalidad plantea desafรญos sin precedentes. Sin embargo, tambiรฉn ofrece oportunidades para redefinir las polรญticas de paz, convivencia y sostenibilidad ambiental. El conflicto armado ha evolucionado durante las รบltimas dรฉcadas,…

  • De la voluntad armada a la voluntad de paz

    De la voluntad armada a la voluntad de paz

    Intervenciรณn en el Espacio Regional de Paz del Cauca. ยฟSe avanza a un acuerdo de paz con el Estado Mayor de los Bloques Suarez Briceรฑo y Gentil Duarte? ยฟQuรฉ tendencia del proceso predomina: fortalecerse y esperar o dar pasos a la paz desde el territorio? Autor Camilo Gonzalez Posso Presidente del Instituto de Estudios para…

  • ยฟControl social o dictadura local?

    ยฟControl social o dictadura local?

    En Colombia las acciones de los grupos armados en el territorio han sido denominadas como โ€œcontrol socialโ€, pero este es un concepto amplio que se refiere a los mecanismos, formales e informales, que las sociedades utilizan para regular el comportamiento de sus miembros. El control social puede ser ejercido por actores legรญtimos (Estado) o ilegรญtimos…