Homicidio de defensores y defensoras de paz: una tragedia que no se detiene

por

Leonardo Gonzรกlez Perafรกn

, , , ,

Por Leonardo Gonzรกlez Perafรกn

En un contexto de pocos avances en materia de implementaciรณn del Acuerdo Final para la Terminaciรณn del Conflicto y la Construcciรณn de una Paz Estable y Duradera entre el Gobierno y las FARC-EP y de la culminaciรณn del tercer ciclo de negociaciones en Quito entre el Gobierno colombiano y el ELN, la cual produjo la declaratoria del Cese al Fuego Bilateral Temporal. Organizaciones de derechos humanos y sociales de varias regiones del paรญs han venido alertando sobre el grave panorama de asesinatos, atentados y amenazas contra lรญderes y lideresas sociales en el paรญs.

Destacamos que existe una reducciรณn en la vulneraciรณn de derechos en relaciรณn al conflicto armado colombiano, un incremento en la victimizaciรณn de lรญderes y lideresas sociales y una falta de diligencia por parte del Estado colombiano en el momento de garantizar la labor de defensa y promociรณn de los derechos humanos en Colombia.

El proceso de paz genera un reordenamiento de poderes y de territorios y se presentan mandos que quieren copar dichos territorios (legales e ilegales). Hay violencias alrededor de las economรญas de guerra de los cultivos de coca, de las rutas del narcotrรกfico, la minerรญa ilegal y elementos de poder polรญtico.

Pero lo que mรกs alienta esta escalada de violencia es la polarizaciรณn polรญtica, los lenguajes del odio, mensajes contra defensores y defensoras de paz; lenguajes que son enunciados desde la cรบpula de las dirigencias polรญticas y que se traducen en la base de la sociedad como una legitimaciรณn de muchas modalidades de violencia que han sido endรฉmicas de Colombia y que se acentรบan en esta coyuntura particular.

Aunque si miramos el panorama del conjunto segรบn las cifras de la violencia en Colombia, estamos en un proceso de superaciรณn y trรกnsito a una sociedad menos violenta. Hay asesinatos, amenazas, existe una realidad dramรกtica que tiene que ser atendida, pero al mismo tiempo, hay una voluntad de cambio grande de la sociedad colombiana para superar este momento; sin embargo, de no atenderse de manera apropiada y urgente la situaciรณn de los asesinatos de lรญderes y lideresas y las amenazas a organizaciones sociales, serรก imposible que podamos hablar de paz en nuestro paรญs.

Documento completo: Homicidio de defensores y defensoras de paz: una tragedia que no se detiene.pdf

  • Leonardo Gonzรกlez Perafรกn. Coordinador Unidad Investigativa de Indepaz, director del observatorio de DDHH y conflictividades

Autor

, , , ,


  • Multimedia mujeres guardianas por la defensa del territorio

    Multimedia mujeres guardianas por la defensa del territorio

    Autor Laura Gonzalez Coordinadora local de Indepaz en el Cauca. Tallerista y realizadora audiovisual para las actividades en los municipios del Cauca. Colaboradora del Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz. Diseรฑadora grรกfica, actriz y directora teatral. Ver todas las entradas Entradas recientes Multimedia mujeres guardianas por la defensa del territorio Mujeres guardianas por la…

  • ยฟEjรฉrcito de Salvaciรณn de la Humanidad a Palestina?

    ยฟEjรฉrcito de Salvaciรณn de la Humanidad a Palestina?

    ยฟEjรฉrcito de Salvaciรณn de la Humanidad a Palestina? United for Peace: Intervenciรณn desde Naciones Unidas en defensa de la paz Camilo Gonzรกlez Posso Bogotรก D.C. septiembre de 2025 El presidente Gustavo Petro Urrego propuso en las Naciones Unidas que se definiera por mayorรญa la formaciรณn de un Ejรฉrcito internacional que intervenga para liberar a Palestina…

  • LOS CORREDORES DE LA MUERTE

    LOS CORREDORES DE LA MUERTE

    El tรญtulo de este informe โ€”Los corredores de la muerteโ€” hace un guiรฑo deliberado a la expresiรณn utilizada en los sistemas penitenciarios para referirse a los pasillos donde permanecen los reclusos condenados a la pena capital, esperando la ejecuciรณn de su sentencia. En esos corredores reina la incertidumbre, el encierro absoluto y la inminencia de…

  • Mujeres guardianas por la defensa del territorio –  cauca

    Mujeres guardianas por la defensa del territorio – cauca

    Laura Gonzรกlez P. Investigadora del Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz – Cauca-. La participaciรณn de las mujeres en la Guardia Indรญgena, Cimarrona y Campesina es un acto cotidiano de resistencia, un ejercicio de autonomรญa territorial y una dignificaciรณn de sus vidas y comunidades. En un territorio donde la violencia estructural, el conflicto armado…

  • Mercenarios: la nueva mercancรญa de los conflictos

    Mercenarios: la nueva mercancรญa de los conflictos

    Autor Juana Valentina Cabezas Comunicadora social para la paz con รฉnfasis en conflicto de la Universidad Santo Tomรกs. Experiencia en el desarrollo de proyectos e informes de investigaciรณn sobre el conflicto armado en Colombia, desde anรกlisis y monitoreo sobre la presencia de grupos armados nacionales y extranjeros en el paรญs y todo lo relacionado con…

  • El acuerdo entre el Gobierno y el Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia: ยฟun paso hacia la paz o un riesgo de impunidad?

    El acuerdo entre el Gobierno y el Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia: ยฟun paso hacia la paz o un riesgo de impunidad?

    Leonardo Gonzรกlez Perafรกn Director de Indepaz El 18 de septiembre de 2025, en Doha (Qatar), el Gobierno colombiano y el autodenominado Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia (EGC, tambiรฉn conocido como Clan del Golfo) dieron inicio formal al proceso de conversaciones sociojurรญdicas. El anuncio llegรณ acompaรฑado de un documento que fija compromisos concretos y define cinco municipios…