ISLA GORGONA otro avance en la defensa de los derechos

por

Dario Gonzalez Posso

  • Mediante sentencia del 9 de abril de 2024, el Tribunal Superior de Bogotรก, por no haberse surtido la Consulta Previa, suspende la Licencia Ambiental otorgada al proyecto militar en la Isla Gorgona; fruto de Acciรณn de Tutela presentada a nombre del Consejo Comunitario Guapi Abajo, Cauca, por el abogado Armando Palau Aldana. Un gran triunfo de las comunidades del Litoral Pacรญfico.
  • Luego, para lograr que el amparo constitucional abarque a todas las autoridades รฉtnicas, el apoderado del Consejo Guapi Abajo pide modulaciรณn al Tribunal de Bogotรก y otra Sala distinta a la que concediรณ el amparo, deniega el ajuste (modulaciรณn).
  • La Corte Suprema anula la sentencia del Tribunal que deniega la modulaciรณn, por no haber vinculado a las autoridades รฉtnicas. Ordena, entonces, al Tribunal de Bogotรก, rehacer el trรกmite de tutelamiento de modulaciรณn y vincular a los Consejos Comunitarios y a los Resguardos, antes de resolver sobre dicha peticiรณn.
  • Significa, en sรญntesis, que a TODOS los Consejos comunitarios y Resguardos indรญgenas del Litoral Pacรญfico caucano y nariรฑense, se debe garantizar su derecho a intervenir, como autoridades รฉtnicas y ambientales, en este trรกmite judicial y en todo el proceso. Porque todos se ven afectados por un proyecto que no se les consultรณ y que lesiona sus derechos.
  • Hoy, como activistas de la campaรฑa en defensa de Gorgona, demandamos al Gobierno nacional que, sin mรกs trรกmites, cancele de manera definitiva la construcciรณn de esta โ€œsubestaciรณn navalโ€, que hace parte de un proyecto regional de connotaciones geopolรญticas del Comando Sur de los EEUU, en el Corredor Marรญtimo Ecuatorial Oriental; proyecto que desconoce los derechos territoriales de los pueblos, su exclusiva soberanรญa (Art. 3 de la Constituciรณn Polรญtica de Colombia), y conduce a un crimen de ecocidio.
  • El tema de la Isla Gorgona es antecedente y referencia central de la โ€œCOP Divergente, ambientalista, ciudadana y autรณnomaโ€; en Cali, 26 y 27 de octubre de 2024.
  • Nuestra iniciativa ciudadana no va en contra del Gobierno del Pacto Histรณrico. Se propone construir una Agenda Ambientalista Alternativa con organizaciones defensoras del medio ambiente; opuesta a la mercantilizaciรณn transnacional de la diversidad biolรณgica y cultural, patrimonio de nuestros Pueblos; defensora de los derechos territoriales de los Pueblos y de su exclusiva soberanรญa.ย 

Darรญo Gonzรกlez Posso โ€“ 15/10/2024. [Isla Gorgona. Foto DGP].

Autor

Archivos descargables en este artรญculo:



  • Estigmatizaciรณn y exclusiรณn: mecanismos de guerra y control en Colombia

    Estigmatizaciรณn y exclusiรณn: mecanismos de guerra y control en Colombia

    Estigmatizaciรณn y exclusiรณn: mecanismos de guerra y control en Colombia Por Leonardo Gonzรกlez Perafรกn Director de Indepaz Marzo 19 de 2025 En Colombia, la violencia contra las comunidades histรณricamente marginadas es la manifestaciรณn mรกs visible de un fenรณmeno mรกs profundo: la estigmatizaciรณn. Esta estrategia, sustentada en discursos de odio y prejuicios, ha sido empleada como…

  • LรDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    LรDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    Estos son los datos de los lรญderes asesinados durante el 2024 y 2025 La definiciรณn de lรญder social comprende a los defensores de derechos humanos y es mรกs amplia en tanto reconoce como lรญderes o lideresas a los activistas vinculados a la defensa de derechos de la comunidad y organizaciรณn en una coyuntura especรญfica, aunque…

  • Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025

    Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025

    2025 14 masacres en el 2025, con 44 vรญctimas – corte al 14 de marzo de 2025 El observatorio de DDHH y conflictividades de Indepaz entiende por masacre como el homicidio intencional y simultรกneo de varias personas (3 o mรกs personas) en estado de indefensiรณn , por un mismo autor, y en iguales circunstancias de…

  • Argelia, Territorio Campesino: El Reto de la Sustituciรณn de Cultivos de Uso Ilรญcito

    Argelia, Territorio Campesino: El Reto de la Sustituciรณn de Cultivos de Uso Ilรญcito

    El programa es un esfuerzo importante del gobierno Petro para la transiciรณn a economรญas legales, pero enfrenta desafรญos estructurales que pueden afectar su รฉxito… Autor Leonardo Gonzรกlez Perafรกn Director de Indepaz y del Observatorio de DD.HH. y Conflictividades de Indepaz. Investigador y tallerista sobre conflicto armado, DIH, justicia transicional, derechos รฉtnicos, empresas y derechos humanos,…

  • Polรญticas ambientales para la Paz en el arco de deforestaciรณn de la Amazonรญa colombiana

    Polรญticas ambientales para la Paz en el arco de deforestaciรณn de la Amazonรญa colombiana

    Por. Natalia Orduz Salinas – Investigadora de Indepaz. Pocas veces convergen condiciones auspiciosas para conciliar factores en conflicto. Precisamente, eso estรก ocurriendo hoy en el arco de deforestaciรณn de la Amazonรญa colombiana: como nunca, hay un gran interรฉs global y nacional para proteger la Amazonรญa que se traduce, entre otros, en copiosos recursos para invertir…

  • Zonas de Reserva Campesina en los acuerdos para la paz en la Amazonรญa

    Zonas de Reserva Campesina en los acuerdos para la paz en la Amazonรญa

    ResumenEn la Mesa de Diรกlogos de Paz entre el Gobierno Nacional y el Estado Mayor de los Bloques J.S. Briceรฑo, Gentil Duarte y el Frente Raรบl Reyes FarcEP (EMBsF), se avanzรณ desde mayo de 2024 en acciones de transformaciรณn territorial como parte de la estrategia para la paz. En cada una de las zonas priorizadas…