Los desacuerdos mayores pueden adivinarse en la pretensión de las FARC de que se instituya y constitucionalice la soberanía alimentaria y nuevas figuras de tenencia de la tierra como las zonas inter étnicas, zonas de reserva campesina con gran autonomía en 9 millones de hectáreas, zonas campesinas de producción agrícola con 7 millones de hectáreas. Al Fondo de Tierras le ponen una meta de 20 millones de hectáreas y solo la idea de asignar mínimo lo equivalente a una UAF a 2,5 millones de familias microfundistas requiere que se les entregue en forma gratuita 7,6 millones de hectáreas.
Autor
-
Presidente del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz – INDEPAZ. Magister en Economía, Ingeniero Químico. Especialista en Ciencias de la Complejidad. Ministro de Salud de la República de Colombia (1990 – 1992). Docente universitario (1968 – 1996). Firmante del acuerdo para convocar la Asamblea Constituyente (1990). Fundador – Director del Centro de Memoria y Paz. Autor de libros sobre desarrollo, ambiente y paz. Colaborador de negociacones de paz (1984 – 2024)
Entradas recientes