Un fraude a la Constitución: asistencia militar y protesta social

por

Armando Novoa

, ,

Un fraude a la Constitución: asistencia militar y protesta social
(A propósito de la decisión del Consejo de Estado)
Armando Novoa García
Ex – presidente Comisión Especial Legislativa
Ex –magistrado Consejo Nacional Electoral

En la instalación de las sesiones ordinarias del Congreso en esta legislatura, el presidente Duque defendió las actuaciones de las fuerzas de policía y las medidas adoptadas por su gobierno para enfrentar la protesta social. Duque insistió en que la Policía actuó “con el más alto estándar de derechos humanos” y censuró el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). El presidente fue ovacionado por la mayoría de los congresistas.


Pero, pocos días después, el Consejo de Estado concedió una tutela en favor de varios ciudadanos de Cali por las actuaciones de la Presidencia de la República, los Ministerios de Defensa e Interior, las Fuerzas Militares, la Gobernación del Valle del Cauca y el Municipio de Cali. Reclamaban sus derechos fundamentales a la protesta social, la vida, la integridad y la libertad personal, entre otros. La decisión cuestiona las medidas adoptadas
por el gobierno nacional para enfrentar las protestas y la conducta de la fuerza policial.

El aspecto central de la controversia entre el ejecutivo y la justicia, con profundas implicaciones para la democracia y las libertades públicas, se encuentra en la figura de la “asistencia militar”.

Sigue …. (ir a DESCARGAR)

Autor

Archivos descargables en este artículo:

, ,


  • Una tendencia que mata: El fracaso del Estado en la protección de los liderazgos sociales

    Una tendencia que mata: El fracaso del Estado en la protección de los liderazgos sociales

    El análisis anticipa un posible incremento de los asesinatos en diciembre de 2025 frente a años anteriores. Esta tendencia se relaciona con el aumento del riesgo en los periodos preelectorales (2026), lo que evidencia una instrumentalización de la violencia contra líderes sociales como mecanismo de control político y social encontextos electorales. Autor Observatorio de Derechos…

  • El Darién en la mira, Terror inverso Desde Estados Unidos contra los migrantes

    El Darién en la mira, Terror inverso Desde Estados Unidos contra los migrantes

    VII CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO: “DERECHO Y CONSTRUCCIÓN DE PAZ EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE” Santa Marta, 7 de noviembre de 2025 Autor Camilo Gonzalez Posso Presidente del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz – INDEPAZ. Magister en Economía, Ingeniero Químico. Especialista en Ciencias de la Complejidad. Ministro…

  • Bogotá dialoga por la paz

    Bogotá dialoga por la paz

    El documento “Bogotá dialoga por la paz” recoge las memorias del encuentro realizado el 11 de septiembre de 2025 en el marco de la Semana por la Paz, donde organizaciones sociales, comunitarias y liderazgos de diversas regiones del país se reunieron para debatir sobre la construcción de paz territorial. El evento destacó la necesidad de…

  • La gestión ambiental como un camino para el reconocimiento del ambientecomo víctima del conflicto

    La gestión ambiental como un camino para el reconocimiento del ambientecomo víctima del conflicto

    El presente documento nace del interés investigativo sobre las interacciones sociales, ambientales y culturales de las comunidades campesinas e indígenas, ubicadas en la cuenca alta del río Caquetá , en el departamento del Amazonas. El objetivo es visibilizar las problema ticas derivadas de la violencia en Colombia desde una perspectiva ambiental, que reconoce la relación…

  • Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo González Posso

    Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo González Posso

    En buena hora el presidente Gustavo Petro desmontó la propuesta de ley del ministro Luis Eduardo Montealegre sobre convocatoria a una constituyente para cambiar toda la Constitución Política de Colombia. En el discurso pronunciado por Petro en la Plaza de Bolívar, el 24 de noviembre de 2025, quedó desautorizada esa iniciativa del ahora exministro, cuando…

  • La geopolítica de la descertificación: los rostros de la guerra tecno multidimensional

    La geopolítica de la descertificación: los rostros de la guerra tecno multidimensional

    Camilo González Posso La geopolítica de la descertificación: los rostros de la guerra tecno multidimensional Camilo González Posso Presidente de INDEPAZ Bogotá D.C. octubre de 2025 N No pensé que la pregunta sobre el Apocalipsis se volvería frecuente en esta primera parte del Siglo XXI, pero se ha vuelto frase cotidiana ¿Ya comenzó la Tercera…