Poco cambio de clima en las Bases del PND de Petro – por Natalia Orduz Salinas

por

Natalia Orduz Salinas

, ,

Poco cambio de clima en las Bases del PND de Petro

Petro ganรณ apartรกndose de polรญticas productivistas frente a la crisis climรกtica pero ahora hay una brecha grande entre lo dicho y los cimientos de lo que harรก

Por:ย Natalia Orduzย |ย enero 14, 2023

El gran reto del gobierno de Petro es traducir en estrategias integrales y eficientes las propuestas polรญticas de cambio por las que ganรณ la presidencia. Frente a la crisis climรกtica, Petro y Francia tienen un discurso sustentado en las conclusiones mรกs avanzadas de la ciencia (en particular el Panel Intergubernamental de Cambio Climรกtico -IPCC) y orientado a cambios profundos para (re)generar las condiciones naturales, econรณmicas y culturales que nos permitan vivir con dignidad a las actuales y futuras generaciones. Entre ellas, dejar atrรกs, de manera gradual la dependencia de los combustibles fรณsiles y fomentar formas de vida sustentables que no sรณlo creen valor, sino que regeneren ecosistemas, construyan paz, dignifiquen a las mujeres y reparen a las vรญctimas, entre otras

Hasta ahora, Petro y Francia han desglosado la lรณgica de esta apuesta en diferentes escenarios.  Las ministras de Ambiente y Minas en estas carteras se han dado la pela por sostenerlas en contra de la poderosa corriente del sector mineroenergรฉtico tradicional. Sin embargo, en el documento disponible al pรบblico de las Bases del Plan Nacional de Desarrollo, que deberรญa ser la hoja de ruta sobre las que se erigen las polรญticas pรบblicas, se ve una brecha muy profunda entre los discursos polรญticos y los cimientos sobre los que se implementarรกn las acciones.

Todavรญa es muy necesario, entonces, un ejercicio analรญtico profundo del actual gobierno para convertir en bases de polรญtica pรบblica todas estas promesas. Petro y Francia nos convencieron a muchas personas por la contundencia con la que se apartaban de los enfoques desarrollistas y productivistas para centrarse en la vida, la dignidad, la cultura y la paz. Sin embargo, el capรญtulo de acciรณn climรกtica estรก escrito en cรณdigos similares a los de los gobiernos anteriores y carece de audacia, anรกlisis y creatividad para generar nuevas polรญticas pรบblicas de transiciรณn energรฉtica y formas de uso de la biodiversidad. El lenguaje, como en los gobiernos anteriores, estรก lleno de referencias a la naturaleza como recurso y patrimonio para explotar o como mero proveedor de beneficios o โ€œservicios ecosistรฉmicosโ€.

Frente a la crisis climรกtica, el texto apenas seรฑala lo que todo el mundo ya sabe: que es necesario cambiar la matriz energรฉtica y diversificar las actividades productivas, pero no presenta los diagnรณsticos, los criterios, ni las estrategias para que estos cambios sean efectivos, justos y democrรกticos. Petro ha sido crรญtico de los discursos y medidas climรกticas hegemรณnicas en escenarios nacionales e internacionales, pero las bases del Plan reproducen sin cuestionamientos, por ejemplo, la engaรฑosa idea de carbono-neutralidad que nos hace creer que se puede seguir emitiendo indiscriminadamente gases efecto invernadero mientras se โ€œcompensenโ€ de alguna manera, cuando el IPCC y la prรกctica ya han mostrado que no es asรญ.

La transiciรณn energรฉtica, parece un nuevo capรญtulo de la iniciada por Duque

_______________________________________________________________________________

Con respecto a la transiciรณn energรฉtica, parece un nuevo capรญtulo de la iniciada por Duque. ร‰l tambiรฉn estaba de acuerdo con la diversificaciรณn de fuentes renovables y con la garantรญa de la seguridad y confiabilidad energรฉtica. Pero las grandes preguntas polรญticas y tรฉcnicas que pesan en el discurso de Petro y nos importan a algunas de sus votantes son invisibles: ยฟcuรกles principios y acciones evitarรกn que las nuevas tecnologรญas y fuentes reproduzcan los modelos extractivistas que causan enormes zonas de sacrificio? ยฟCรณmo garantizar altas tasas de retorno energรฉtico en las renovables y priorizar los usos en torno a la conservaciรณn de la vida? ยฟCuรกl es el anรกlisis del nuevo gobierno sobre el hidrรณgeno verde: es una soluciรณn confiable o es una burbuja tecnolรณgica verde atractiva para algunos mercados? ยฟCuรกles son las metas de la reducciรณn gradual de exploraciรณn y explotaciรณn de combustibles fรณsiles?

Por otro lado, el subcapรญtulo sobre โ€œbioeconomรญaโ€ tambiรฉn desconcierta. De nuevo, no le dan centralidad a la vida, sino a los โ€œmodelos de negocioโ€. Muchas personas votamos por una nueva manera de integrar las polรญticas pรบblicas que valore las formas de manejo colectivo de bienes comunes y desde perspectivas diversas; no sรณlo por su potencial econรณmico, sino por su capacidad de cohesionar comunidades, generar condiciones de paz, reconocer el valor fundamental de las mujeres en estas prรกcticas, asรญ como el conocimiento y las tecnologรญas populares que ya existen.

En Colombia urgen polรญticas integrales de uso y manejo de bienes comunes y de la biodiversidad, porque en la actualidad el Estado solo las desincentiva. Las formas de manejo que hacen comunidades del agua o de los ecosistemas no son ni siquiera reconocidas por el Estado y son, por lo tanto, perseguidas o reprimidas. Por otro lado, microempresarios que apuestan por productos a partir de plantas se enfrentan a constantes acosos del Invima y otras instituciones. Espero que el gobierno revise estas bases y las reescriba en consonancia con las propuestas de campaรฑa, los discursos pรบblicos de Petro y Francia, las ministras Muhamad y Vรฉlez, y los diรกlogos con comunidades que se han realizado.

Publicado en las 2 Orillas – 14 de enero de 2023

Autor

, ,


  • Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo Gonzรกlez Posso

    Pacto reconstituyente o crisis destituyente – Camilo Gonzรกlez Posso

    En buena hora el presidente Gustavo Petro desmontรณ la propuesta de ley del ministro Luis Eduardo Montealegre sobre convocatoria a una constituyente para cambiar toda la Constituciรณn Polรญtica de Colombia. En el discurso pronunciado por Petro en la Plaza de Bolรญvar, el 24 de noviembre de 2025, quedรณ desautorizada esa iniciativa del ahora exministro, cuando…

  • La geopolรญtica de la descertificaciรณn: los rostros de la guerra tecno multidimensional

    La geopolรญtica de la descertificaciรณn: los rostros de la guerra tecno multidimensional

    Camilo Gonzรกlez Posso La geopolรญtica de la descertificaciรณn: los rostros de la guerra tecno multidimensional Camilo Gonzรกlez Posso Presidente de INDEPAZ Bogotรก D.C. octubre de 2025 N No pensรฉ que la pregunta sobre el Apocalipsis se volverรญa frecuente en esta primera parte del Siglo XXI, pero se ha vuelto frase cotidiana ยฟYa comenzรณ la Tercera…

  • LรDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    LรDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025

    Estos son los datos de los lรญderes asesinados durante el 2024 y 2025 La definiciรณn de lรญder social comprende a los defensores de derechos humanos y es mรกs amplia en tanto reconoce como lรญderes o lideresas a los activistas vinculados a la defensa de derechos de la comunidad y organizaciรณn en una coyuntura especรญfica, aunque…

  • Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025

    Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025

    2025 59 masacres en el 2025, con 194 vรญctimas – corte al 18 de septiembre de 2025 El observatorio de DDHH y conflictividades de Indepaz entiende por masacre como el homicidio intencional y simultรกneo de varias personas (3 o mรกs personas) en estado de indefensiรณn , por un mismo autor, y en iguales circunstancias de…

  • Guerra comercial de las tierras raras y los aranceles, otro reto paraLatinoamรฉrica

    Guerra comercial de las tierras raras y los aranceles, otro reto paraLatinoamรฉrica

    La tensiรณn entre China y Estados Unidos pasรณ a un nivel crรญtico en octubre de 2025 cuando se conociรณ la determinaciรณn del presidente Donald Trump de fijar un arancel adicional de 100% a los productos chinos. La decisiรณn China que motivรณ ese impuesto fue la restricciรณn radical a las exportaciones de tierras raras y de…

  • Punto de encuentro Nยฐ 83

    Punto de encuentro Nยฐ 83

    ยฟ LA COP 30 EN BRASIL SIN TRUMP? ยฟEN QUร‰ VAMOS ANTE LA CRISIS CLIMรTICA Y LA TRANSICIร“N ENERGร‰TICA?LA PRIORIDAD ESTร EN LA AGENDA AMAZร“NICA Por. Camilo Gonzรกlez Posso Resumen En el panorama mundial se han desatado procesos de definiciรณn de poderes y hegemonรญas en los que ocupan el primer plano las guerras, el control…