El tรญtulo de este informe โLos corredores de la muerteโ hace un guiรฑo deliberado a la expresiรณn utilizada en los sistemas penitenciarios para referirse a los pasillos donde permanecen los reclusos condenados a la pena capital, esperando la ejecuciรณn de su sentencia. En esos corredores reina la incertidumbre, el encierro absoluto y la inminencia de la muerte. Al trasladar esa metรกfora a
los territorios colombianos, el informe busca alertar sobre la existencia de corredores geogrรกficos donde la vida estรก igualmente en suspenso: rutas donde se cruzan el reclutamiento forzado, los asesinatos selectivos, el desplazamiento y la guerra cotidiana impuesta por actores armados ilegales. Llamarlos corredores de la muerte no es una exageraciรณn retรณrica, sino una descripciรณn cruda del lugar que ocupan en la arquitectura del conflicto armado: son zonas de paso, pero tambiรฉn de exterminio, control y sometimiento. Reconocerlos como tales es un paso necesario para desmantelarlos y devolverle a esos territorios la posibilidad de la vida.
Autor
-
Director de Indepaz y del Observatorio de DD.HH. y Conflictividades de Indepaz. Investigador y tallerista sobre conflicto armado, DIH, justicia transicional, derechos รฉtnicos, empresas y derechos humanos, impactos de empresas del sector extractivo y acompaรฑamiento a comunidades en proceso de reasentamiento involuntario y consulta previa.
Entradas recientes