COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL

por

Invitad@

Por: ASOCIACIÓN DE CABILDOS INDÍGENAS NORTE DEL CAUCA – ACIN

Definitivamente, la sangre del indio, es apetecida por los hombres del ejército nacional, la policía y los agentes del ESMAD, como requisito previo para el ascenso militar. Así como la sangre del indio, alimentó la riqueza de unos criollos españoles en Colombia.

Exigir los derechos Constitucionales, el Convenio 169 de la OIT – ley 21 de 1991, y el no cumplimiento del gobierno nacional el derecho a la restitución de los territorios ancestrales indígenas como legítimos propietarios, y el no cumplimiento de la sentencia según Expediente: 21 630 del CONSEJO DE ESTADO de veintiséis (26) de junio de dos mil catorce (2014) para la reparación integral por los hechos de la masacre del Nilo, en materia de dotación de tierras y el plan alternativo de desarrollo del Norte del Cauca para las comunidades indígenas. ante el continuo incumplimiento del gobierno Nacional, comunidad tomo la decisión de iniciar desde el pasado 14 de diciembre de 2014, la liberación de la madre tierra en predios usurpados mediante violencia y engaño a nuestros ancestros como son Japio, Miraflores, Quebrada Seca, Cultivos, la caucana la emperatriz y otros, ha dejado como saldo un numero de doscientos cuatro (204) comuneros heridos y un muerto SIDERSON GUILLERMO PAVI RAMOS de 19 años de edad, integrante de la guardia indígena y líder del movimiento juvenil Alvaro Ulcue Chocue, hechos ocurridos el día de hoy en el predio la Emperatriz ubicada en el municipio de Caloto Cauca, cuando hombres del ejército nacional y el ESMAD dispararon contra el cuerpo del hoy minguero por la paz y la vida de los pueblos y liberador del territorio, además de obstruir el paso del vehículo cuando este lo trasladaban al hospital de Caloto .

Las Autoridades Tradicionales Indígenas del Norte del Cauca y la Cxhab Wala Kiwe – ACIN, le hacen responsable de heridos y muertos de los hechos a la fecha en la liberación de la madre tierra y de los territorios ancestrales, al señor presidente Juan Manuel Santos Calderón, sus ministros del Interior y Agricultura, por el tratamiento militar y de guerra que ofrece a las exigencias de los derechos territoriales de los pueblos indígenas y el cumplimiento de la reparación integral por los hechos de la masacre del Nilo.

Señor presidente, restituir las tierras a los legítimos propietarios de los territorios ancestrales a las comunidades indígenas del Norte del Cauca, así mismo iniciar la entrega de veinte mil (20.000) hec. de tierra en cumplimiento de la reparación integral por los hechos de la masacre del Nilo.

Llámanos e invitamos a los organismos de derechos humanos nacional e internacional estar atentos y vigilantes ante los constantes hechos de violación a los derechos humanos, por parte de la fuerza pública y paramilitar a los pueblos indígenas del norte del Cauca ante las permanentes amenazas a las autoridades indígenas y líderes comunitarios; y de urgencia, constituir un tribunal popular internacional de derechos humanos en el departamento del Cauca.

Autoridades indígenas de los cabildos, Asociación de Cabildos Indígenas de la Zona Norte del Cauca – CXHAB WALA KIWE – ACIN

Santander de Quilichao, Abril 10 de 2015

Autor

Archivos descargables en este artículo:



  • LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024

    LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024

    Estos son los datos de los líderes asesinados durante el 2024. La definición de líder social comprende a los defensores de derechos humanos y es más amplia en tanto reconoce como líderes o lideresas a los activistas vinculados a la defensa de derechos de la comunidad y organización en una coyuntura específica, aunque no sea…

  • Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024

    Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024

    2024 37 masacres en el 2024, con 120 víctimas – corte al 27 de junio de 2024. El observatorio de DDHH y conflictividades de Indepaz entiende por masacre como el homicidio intencional y simultáneo de varias personas (3 o más personas) en estado de indefensión y en iguales circunstancias de modo, tiempo y lugar. No…

  • Comunicado en Rechazo al atentado al padre de la vicepresidenta Francia Marquez

    Comunicado en Rechazo al atentado al padre de la vicepresidenta Francia Marquez

    Por Circulo de Pensamiento Ambiental ¡¡¡POR LA VIDA, POR LA PAZ!!! Comunicado Colombia, 18 de junio de 2024. Firman: Darío González Posso (Investigador de INDEPAZ), Armando Palau Aldana (Círculo de Pensamiento Ambiental), Jimmy Viera Rivera (Babalao. Activista movimiento afrocolombiano), Catalina Toro Pérez (Profesora Universidad Nacional), Gladys Jimeno Santoyo (CC 24022014, Fundación y Cátedra Alfredo Molano…

  • ¿Cambios en la Paz Total? Acciones del EMC 2023-2024

    ¿Cambios en la Paz Total? Acciones del EMC 2023-2024

    El presente informe trata de las acciones cometidas por el autodenominado Estado Mayor Central (EMC) entre el 1 de enero de 2023 al 12 de junio de 2024 Autor Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades de Indepaz El Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades de Indepaz fue creado en 2006 con el fin de focalizar…

  • ¿Bombardeos a menores?

    ¿Bombardeos a menores?

    En estos días se ha presentado una discusión que no es nueva y es sobre la viabilidad o no de los bombardeos a campamentos de grupos armados. El alcalde de Cali Alejandro Eder, solicitó que se retomen dichos bombardeos aéreos mientras que el Ministro de Defensa Iván Velásquez, reitera enfáticamente que “donde haya menores, no…

  • AMAZONIA Y GORGONA, EN LA GEOESTRATEGIA DE EE. UU.

    AMAZONIA Y GORGONA, EN LA GEOESTRATEGIA DE EE. UU.

    LETICIA AMAZONAS ¿BASE POLICIAL TRANSNACIONAL? El 3 de marzo de 2024, la Asamblea Departamental de Amazonas, mediante ordenanza, faculta al Gobernador de este Departamento para ceder un bien fiscal público a la Policía Nacional, destinado a instalar una Unidad Policial, de operación transnacional desde Colombia; financiada por los EE.UU; con 8,7 hectáreas, donde se invertirán…