-
Comunicado a la opinión pública
En el departamento del Cauca se vive una de las más peligrosas situaciones que existen hoy en el país para las personas que ejercen liderazgos comunitarios, los pueblos indígenas, las comunidades afrodescendientes y campesinas. Desde el inicio de la pandemia, se han registrado al menos 37 muertes violentas enese departamento, incluyendo una masacre y enfrentamientos…
-
¿Debe devolver el Congreso al gobierno el Informe sobre la primera emergencia económica, social y ecológica y la pandemia del Covid-19?
Por Armando Novoa Ex magistrado Consejo Nacional Electoral Ex Presidente Comisión Especial Legislativa
-
Preocupante situación de violencia contra líderes sociales en Cauca.
Camilo González, presidente del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, Indepaz, hizo un análisis de los asesinatos de los defensores de derechos humanos en esta región. Escuchar entrevista en La W Radio aquí: https://www.wradio.com.co/noticias/regionales/preocupante-situacion-de-violencia-contra-lideres-sociales-en-cauca/20200509/nota/4036994.aspx
-
Francisco De Roux sobre las denuncias de revista Semana de persecusión politica por parte del ejercito.
Es hora de esclarecer la verdad histórica y de ética pública Francisco De Roux – Comisión de la verdad. Francisco De Roux habla a propósito de las denuncias de revista Semana sobre las investigaciones contra líderes sociales, miembros de la oposición política, periodistas y miembros de estado por parte del ejercito de Colombia. Mayo 4…
-
Situación de emergencia por vulneraciones a los Derechos Humanos en el Departamento del Cauca
Por las Organizaciones de la Mesa Territorial de Garantías en el Departamento del Cauca
-
Acciones Armadas del ELN durante la tregua unilateral
Durante los 30 días de la tregua (01 al 30 de abril) se registraron 14 hechos violatorios de la tregua. En los casos de combate, no se verifica si es defensivo u ofensivo. Estos combates generaron desplazamiento por encontrarse los grupos armados en medio de la población civil; hecho que configura una clara violación al…
-
Pandemia, emergencia económica y social y derechos: ¿será posible su convivencia?
Por Armando Novoa Ex presidente Comisión Especial Legislativa Ex magistrado Consejo Nacional Electoral
-
EN MEDIO DE LA PANDEMIA EL GOBIERNO MANTIENE OFENSIVA DE ERRADICACIÓN FORZADA DE CULTIVOS DE COCA Boletín Informativo de Indepaz – 24 de abril de 2020 –
Durante el 2020 se han presentado como mínimo 16 acciones de la fuerza pública contra pequeños cultivadores los cuales en su gran mayoría están inscritos al Programa Nacional de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (PNIS). Se han producido choques entre comunidades y fuerza pública llegando a situaciones graves con un muerto en la comunidad…
-
Carta abierta enviada al presidente de Colombia – Derechos comunidades étnicas.
Una vez más, el empresariado colombiano busca poner en peligro los derechos humanos y territoriales de las comunidades étnicas, así como el derecho a un ambiente sano y equilibrado, esta vez proponiendo medidas regresivas bajo la excusa de cuidar el desarrollo económico del país durante la crisis por el COVID-19. Hoy, más de 130 comunidades…
-
PERDURABILIDAD DE LOS FAVORECIMIENTOS Y PANDEMIA: GANADORES Y PERDEDORES
Por: Carlos Jorge Caicedo Cuervo
-
Indepaz cree que sectores opuestos al Acuerdo de Paz aumentan número y poder territorial de disidencias
Emisión 11 de abril de Noticias Uno La Fundación INDEPAZ sostuvo en un documento sobre las disidencias de las FARC que estas no son tantas ni dominan tanto territorio como lo quieren hacer creer quienes siempre se han opuesto al acuerdo. Según Indepaz, mientras las FARC estaban en guerra, dominaban más de 300 municipios y…
-
LOS GRUPOS POSFARC-EP: UN ESCENARIO COMPLEJO
Actualización 2018-2 y 2019 Este informe presenta el seguimiento a la afectación municipal en 2019 por acciones de los grupos que se configuraron o reconfiguraron en el marco de las negociaciones de paz y en la fase posterior y actualiza la información de 2018. Además, contrasta e incluye información registrada en las 86 Alertas Tempranas…
-
Video. Alertas comunitarias: Territorio, vida y derechos humanos
Alertas comunitarias: Territorio, vida y derechos humanos. Las comunidades con sus autoridades y guardias fortalecen el control territorial y la autoprotección. El periodista Julian Caballero realiza este informe en el Norte del Cauca para Indepaz.
-
EL CONORAVIRUS INFLUENCIARÁ NEGATIVAMENTE A LA ECONOMÍA COLOMBIANA
Diego Otero Prada Hoy la pregunta es cual va a ser la influencia sobre la economía de la epidemia de coronavirus. Hay mucha especulación y una falta de un análisis objetivo para evitar juicios equivocados. En el ambiente se siente preocupación y unas expectativas negativas. El animal spirits Lo que está ocurriendo es un ejemplo…
Redes
Temas
- Ambiente, Energía y Comunidades
- Artículos y Noticias
- Columna de Opinión
- Diplomado Territorios, Conflicto y Acuerdos de Paz
- Empresas y Derechos Humanos
- Género
- Grupos Étnicos
- Historia Reciente
- Informes
- Justicia transicional
- Libros
- Memoria
- Movimientos Sociales
- Normas
- Observatorio de DDHH y conflictividades
- Palma – RSPO
- Regiones
- Revista Debate
- Territorio
- Transformaciones Territoriales para la Paz
acuerdo Agenda de Paz asesinados camilo gonzalez carta cauca cerrejon Cese bilateral cifras coca Colombia comunicado constituyente cric Derechos humanos Diplomado Documentos ELN EMC entrevista Farc firmantes gobierno grupos armados guajira habana indepaz Indigenas informe jep justicia y paz Lecturas lideres líderes M-19 masacres Paramilitares paramilitarismo Paz proceso de paz refrendación Reparación Tierras Victimas Wayuu
























